Agentes de Transformación

Podcast #102: Claves para aumentar tu productividad trabajando en tu energía

Vivian Watson Season 5 Episode 102

¿Sabías que tu productividad depende casi en su totalidad de cómo está tu energía? 

Muchas veces intentamos ser más productivas con técnicas externas: gestión del tiempo, agendas estructuradas, el método Pomodoro… pero la verdadera raíz de la productividad no está fuera, sino dentro.

En este episodio, exploramos cómo la energía influye en nuestra capacidad de acción y resultados. Descubrirás:


 ✨ Por qué la falta de productividad no es un problema de organización, sino de alineación.
 ✨ Cómo identificar las fugas energéticas que te drenan sin que lo notes.
 ✨ Qué hacer para recuperar tu enfoque y avanzar con fluidez en tu negocio.

Si sientes que trabajas mucho, pero los resultados no reflejan tu esfuerzo, este episodio es para ti. 

🎧 Escúchalo ahora y cuéntame qué te llevas de este episodio. ¡Me encantará leerte!

💬 Si te gustó, compártelo con otras agentes de transformación que lo necesiten.

-----------------------------

🎁 Descarga gratis mi súper guía en PDF con los 4 pasos para hacer crecer tu negocio con tu energía: https://bit.ly/3urPGJm

🌐 Mi web: vivianwatson.com

🔹 Instagram: instagram.com/vivianwatsoncoach/

🔹 TikTok: tiktok.com/@vivianwatsoncoach?

🔹 Facebook: www.facebook.com/vivianwatsoncoach/

🔹 LinkedIn: linkedin.com/in/vivianwatson

-----------------------------

💬 Déjame un audio con tu pregunta o comentario y te responderé en el próximo episodio. También puedes sugerir temas para próximos podcasts! Graba tu audio aquí: https://fanlist.com/agentesdetransformacion

-----------------------------

☕️¿Te ha gustado? Invítame a un café

Vivian Watson:

Sabías que tu productividad depende casi en su totalidad de cómo está tu energía. La productividad es un tema energético. Qué ocurre que muchísimas veces buscamos aumentar nuestra productividad utilizando técnicas externas, aprendiendo técnicas de gestión del tiempo aprendiendo a llevar una agenda que si la técnica del pomodoro que si comete primero el sapo, o sea, todas estas técnicas de productividad. pero no nos damos cuenta de que cuando nuestra productividad no es óptima, la raíz de ese problema no está afuera. No suele estar en que no sabemos gestionar el tiempo o en que necesitamos aprender técnicas de gestión del tiempo. La raíz suele ser interna y cuando nosotros trabajamos en la raíz interna de nuestra falta de productividad. Allí es donde las técnicas no sirven, no antes. El verdadero trabajo es siempre el trabajo interior. Esto es algo que siempre os digo en este podcast y que siempre os voy a seguir diciendo, porque toda transformación empieza dentro. Toda transformación es en realidad una transformación interior. Entonces, si quieres aumentar tu productividad, este episodio del podcast es para ti mantente atenta, porque vamos a hablar acerca de cómo aumentar tu productividad trabajando en tu energía y en tu mentalidad. Hace muy poquito tuve una sesión con una clienta que tenía este problema. No organizaba su tiempo y tenía una lista interminable de tareas por hacer, Pero siempre que se ponía a hacer lo que correspondía, surgían cosas en el momento, surgían urgentes, surgían tal total que las cosas que surgían. Ella se ponía con lo que iba surgiendo. Y lo que tenía apuntado en su lista al final, nunca lo hacía. Y como resultado de esto, las tareas se iban acumulando y acumulando y acumulando. Y esto daba como resultado, pues que mi cliente se sentía muy agobiada. Tenía muchísimo ruido mental. Le costaba organizarse, y, obviamente, no terminaba sus tareas, lo cual, por supuesto, afectaba su trabajo en su negocio y afectaba también, pues, el trabajo de de sus colaboradores y empleados. Entonces, cuando nos sentamos a trabajar.

Vivian Watson: lo primero que le dije fue esto:

La productividad está

Vivian Watson:

muy relacionada y depende directamente de cómo está tu estado energético. Así que cuando le pregunté qué nivel de ruido mental tenía, me dijo que tenía muchísimo ruido mental, o sea, ruido mental. Es cuando tu mente está activa todo el tiempo, todo el tiempo. Estás pensando una cosa en otra, en otra en otra en otra. Es como tienes como ese ruido mental incesante, incesante, incesante, sí que es muy cansado. y y es como esa vocecita en tu cabeza que no para todo el tiempo recordándote todo lo que tienes que hacer todo el tiempo. Claro, todo eso eso va generando un estado de un estado de ansiedad, un estado de estrés, un estado de de de no descanso, Okay, un estado de tensión, incluso quizá a vosotras que me escucháis ahora, ¿Alguna vez os ha pasado os vais a la cama. Se supone que ya ha terminado la jornada os habéis os habéis relajado antes de antes de dormir. Habéis estado, habéis desconectado, pero ponéis la cabeza en la almohada. Y enseguida empiezan los pensamientos repasando una y otra vez esa lista de tareas, todas las cosas que dejaste y de hacer todos los pendientes todo lo que nos hizo todo lo que vais a tener que hacer mañana y una y otra y otra y otra, y os cuesta conciliar el sueño. Esto es sumamente desagradable y y nos afecta también en lo físico, porque obviamente no dormimos bien. amanecemos cansadas. No hemos descansado por la noche y cuando amanecemos nuestro ruido mental es incluso mayor. Y entonces es como una sensación de desorden. Esta sensación de desorden mental. muchísimas veces, por no decir siempre se manifiesta también en cómo está nuestro espacio físico. porque cuando tenemos tanto ruido mental, Tendemos a acumular cosas, todo el papeleo, lo las libretas, el tal, no sé qué no sé qué, y entonces nuestra mesa de trabajo es un caos. Es un desastre. Y como veis, está todo relacionado. Pero ¿de dónde parte ese desorden en tu ambiente físico. de donde parte ese desorden en la organización de tus tareas. todo parte de ese ruido mental. Ahora bien, ¿por qué tenemos el ruido mental. veréis aquí, hay que trabajar. por supuesto, yendo hacia adentro, yendo a la raíz del problema. Y muchas veces lo que ocurre cuando tenemos estos problemas y y no terminamos de hacer las tareas. Y nuestra productividad es muy bajita y tenemos tanto ruido mental. Muchas veces lo que ocurre es que en realidad, lo que estamos haciendo de manera totalmente inconsciente es que estamos evitando esas tareas. entonces ese ruido mental no es otra cosa que un mecanismo de protección de algo que nuestra mente subconsciente identifica como un peligro o identifica como un riesgo. y esto puede suceder muchas veces. Por supuesto, hay muchísimas razones por las cuales hacemos esto. pero entre las más comunes que yo observo entre las emprendedoras conscientes que me consultan. las más comunes son

Vivian Watson: 2:

se reducen a 2.

Vivian Watson:

La primera es el miedo al fracaso Y la segunda, el miedo al éxito. Y vamos a analizar esto un poquito. Miedo a fracasar. Nos da miedo ponernos con esas tareas y o bien hacerlas mal. o bien darnos cuenta de que no somos lo suficientemente buenas, o bien tenemos lo que puedan pensar los demás. O bien está como ese ese temor de que a la gente no le guste. etcétera, etcétera. Eso sería como el miedo al fracaso. Y luego está el miedo al éxito. Si me pongo con estas tareas, y las termino. pues y tengo éxito, pues ese éxito tiene consecuencias, y a veces hay consecuencias no deseadas de ese éxito. Quizá hacerlo bien significa que va a venir mucha gente. Voy a tener muchos clientes. No voy a tener tiempo. Para mí, quizás significa que a lo mejor hay un miedo al rechazo por parte de los demás. O sea, si si tengo mucho éxito, si me va superbién, no les va a gustar la gente, o sea, no voy a ser. No voy a ser tan cercana para los demás. Van a van a tener envidia. Me van a tener Rabia Okay. Todo ese tipo de cosas. Esto, por supuesto, funciona a nivel inconsciente a nivel consciente. Tú lo que quieres es terminar tus tareas. Tú lo que quieres es tener ese éxito. Tú, lo que quieres es poder tachar no todas las tareas de esa lista y poder seguir adelante y poder avanzar y poder expandirte y poder hacer crecer tu negocio a nivel consciente, todos queremos eso. pero a nivel inconsciente hay muchas cosas que pueden estar funcionando allí. Entonces todo este ruido mental y y nuestra tendencia a distraernos y nuestra tendencia a a permitir que surjan urgentes que nos alejan de la tarea en la que estamos en ese momento. Nuestra tendencia al multi tasking, al querer hacer muchísimas cosas a la vez, o sea, todas estas cosas en la inmensa mayoría de los casos no son sino un mecanismo de protección. Nuestro Ego está intentando protegernos de algo que considera un riesgo o una amenaza. Y entonces. realmente, para poder resolver esto. lo que necesitamos hacer es ir a la raíz y trabajar sobre ese miedo al éxito o miedo al fracaso. Y para ello primero necesitamos entender primero necesitamos mirar qué es lo que realmente hay allí? Cuáles serían esas consecuencias no deseadas de conseguir lo que creemos.¿qué podría pasar y estas consecuencias a veces pueden ser reales y a veces no. A veces Do son simplemente una proyección de nuestra mente. A veces pueden ser incluso muy absurdas. Pero cuando no las miramos de frente, cuando son completamente inconscientes. están operando. Como todas estas, todas estas cosas no que suceden en nuestro en nuestro subconsciente. Todos estos los patrones, los condicionamientos, las programaciones operan como programitas de ordenador que, cuando están o están se están llevando a cabo en segundo plano y nosotros estamos trabajando en nuestro ordenador y no nos damos cuenta de que todos esos programitas están funcionando al mismo tiempo que nosotros estamos trabajando. Y y esto tiene un un efecto, sobre sobre todo el sistema operativo del ordenador, y a veces lo hace más lento. Y nosotros decimos, bueno, porque no sé si solamente estoy escribiendo un documento porque va tan lento el ordenador. Y es porque hay muchos programitas que están funcionando en segundo plano. Ni siquiera somos conscientes de que están funcionando, y Lo mismo sucede con nuestra mente. Todas estas programaciones, estos patrones, estos condicionamientos son inconscientes. Están funcionando en un segundo plano, pero nosotros no somos conscientes de que están funcionando y tienen un impacto, Tienen un impacto real e importante sobre nuestro día a día sobre todos los aspectos de nuestra vida. En este caso estamos hablando de la productividad, pero obviamente esto afecta a todo. Entonces. si si están todas esas cosas y y no somos conscientes de ellas. Obviamente, nuestro ego para protegernos. Y esa es la función, o sea, su función del ego, significa que el ego está funcionando perfectamente. Está haciendo lo que lo que ha sido diseñado para ser. pues busca protegernos. Y y el ego es supercreativo a la hora de inventarse mecanismos de protección, o sea, el vamos, o sea. el ego es muy astuto, Ok, entonces un mecanismo de protección muy común. Es este es el ruido mental. las distracciones. la tendencia a a procrastinar, o sea, todas estas cosas que afectan nuestra productividad. Y el objetivo es, pues, precisamente que no hagamos esas tareas para mantenernos entre comillas a salvo. Ahora, si nosotros nos damos cuenta de lo que está ocurriendo y de cuál es la verdadera razón, ¿Cuál es la raíz de de todo de de de este condicionamiento y del ruido mental. Cuando trabajamos en la raíz, allí es donde podemos cambiar las cosas, porque lo que sucede es que cuando ese patrón ya no está, entonces ya no existe la necesidad de tener ese ruido mental. con lo cual la barrera baja sí, y podemos llegar a aquietar nuestra mente, de manera que podamos enfocarnos. 100 por 100 en la tarea que tenemos delante. Cuando hacemos esto nos resulta muchísimo más fácil concentrarnos en una sola cosa a la vez y no dejarnos distraer por por las cosas que surgen, Pero cuando tenemos muchísimo ruido mental, esto resulta prácticamente imposible. Y trabajando con mi cliente, estuvimos estuvimos mirando esto y estuvimos viendo cómo podemos hacer para bajar ese ruido mental. Y lo primero es esto que os acabo de contar. Lo primero es ver la raíz del problema, y muchas, me muchas veces. Basta con ver la raíz del problema y lo hemos resuelto. o al menos hemos resuelto la mitad del problema. Porque cuando tú te das cuenta de cuáles cuáles son esos condicionamientos o cuáles son esos miedos. Inconscientes? Muchas veces te das cuenta, y dices, esto es absurdo. Esto nunca va a ocurrir. pues ya está. Ya no hay razón para tener miedo, Ya sabes que no va a ocurrir. Pero en la inmensa mayoría de los casos hay que ir un poquito más allá, porque nuestra mente se ha acostumbrado a estar dispersa. Es Es un hábito que hemos formado ese hábito de distraernos de procrastinar, etcétera. Entonces toca como reeducar, no o sea reeducar un poquito nuestra mente para enseñarle a enfocarnos en una sola cosa a la vez. Y realmente aquí es muy importante recordar la ley de los pequeños incrementos. La ley de los pequeños incrementos es una ley energética que nos dice que toda energía se expande en pequeños incrementos. ¿qué significa esto aquí en el podcast? O se ha hablado acerca de esta ley en otras ocasiones. Esto significa

Vivian Watson: que vamos a suponer que el ejemplo que yo siempre os doy que es muy fácil de entender, es:

¿vamos a suponer que tenemos un coche, estamos arrancando nuestro coche.

Vivian Watson:

Nuestro coche no pasa de 0 km/h a 100. Así de buenas. A primeras. a medida que nosotros vamos acelerando, podemos tener la sensación de que va pasando, O sea, Enseguida hemos arrancado el coche y y ya estamos a 20 km/h. Ya estamos a 50 y ya estamos a 100, pero en realidad lo que ha ocurrido es que el coche ha ido pasando de 0 km/h. a un kilómetro, a 2 kilómetros, a 3 kilómetros, a 4, y así sucesivamente hasta llegar a los 20 hasta llegar a los 50 hasta llegar a los 100. Ha habido estos pequeños incrementos de 1 a 2 de 2 a 3. Lo que pasa es que han sucedido a tal velocidad, que no hemos sido conscientes de que ha pasado de 1 a 2 de 2 a 3, no porque ha sucedido muy rápidamente, pero ha sido así. Ha sido de manera progresiva. Ok. De la misma manera, por ejemplo, cuando nosotros vamos, estamos subiendo unas escaleras¿sí? Para poder llegar arriba hasta arriba, Tenemos que subir un peldaño a la vez. Subimos un peldaño. Subimos 2. Pasamos al segundo, pasamos al tercero, Ok. A lo mejor nos podemos comer, o Po, si lo hacemos como lo hace mi, o como lo hacía mi Mi niña, cuando era más pequeña, nos podemos saltar 2 peldaños a la vez, pero mucho más de eso no podemos hacer, entonces tenemos que ir de manera progresiva. Uno, 2, 3. Hasta que hemos llegado hasta arriba. Entonces. toda energía se expande de esta manera se expande en pequeños incrementos. Esto significa que si tú tienes tu lista de tareas interminables, la única manera. la única manera de terminar con esa lista de tareas es una tarea a la vez. Y, sin embargo, muchas veces intentamos, como intentamos hacer 5 a la vez. Intentamos sí. Y lo que estamos haciendo en realidad es complicarnos más. La vida es crear más ruido mental. entonces las tareas se van tachando una a la vez. Y cuando tú te enfocas en una y terminas esa y luego pasas a la siguiente está siendo muchísimo más productiva que si intentas hacer 5 al mismo tiempo.¿de acuerdo. Entonces, cuando nosotros bajamos el ruido mental, nos resulta muchísimo más fácil enfocarnos en una cosa, otra a la vez y una manera de bajar este ruido mental una vez que hemos trabajado en la raíz del problema. Una vez que nos hemos dado cuenta de por qué nuestro ego está intentando distraernos de esas tareas, y lo hemos trabajado para re entrenar a nuestra mente. a para mí personalmente, en mi experiencia propia y también en la experiencia de mis clientas con las que es trabajado este tema. Lo que mejor funciona es la meditación. Cuando nosotros nos dedicamos unos minutos todos los días a meditar. Lo que estamos haciendo es dándole a nuestra mente la oportunidad de bajar ese ruido. Y le estamos enseñando de manera progresiva estar cómoda cuando el ruido mental estaba abajo. Y el caso es que si nos hemos acostumbrado a tener mucho ruido mental, entonces eso se ha convertido, por decirlo de alguna manera, eso se ha convertido, como en nuestra zona de confort. Es lo que conocemos y bajar ese ruido como no es lo que conocemos como no nos resulta familiar para nuestra mente. Puede ser una amenaza. entonces lo que hacemos cuando meditamos es que estamos entrenando a nuestra mente a sentirse cómoda cuando baja el ruido mental. Meditar. No se trata de detener los pensamientos. Y esto es una una creencia muy común errónea. No se trata de eso, porque la mente no puede dejar de pensar, o sea, la naturaleza de la mente, es esa. O sea, no se trata de dejar de pensar. Se trata simplemente de fijar la atención en una cosa y permitir que los pensamientos vengan y vayan como barquitos que van pasando. Pero no nos vamos a fijar en esos pensamientos. No les vamos a dar. No les vamos a poner nuestro foco, No les vamos a dar fuerza, simplemente vamos a permitir que vengan y vayan. Y mientras tanto, nosotros nos estamos centrando en una cosa, como puede ser un objeto físico que estemos viendo, por ejemplo, una vela. tú estás poniendo todo tu foco y toda at toda tu atención en esa vela. o como puede ser. repetir un mantra Okay. Tú vas repitiendo un mantra, y tú pones todo tu foco, y toda tu atención en ese mantra, y surgirán pensamientos que te distraigan, y tú simplemente lo que haces es que vuelves a poner el foco en el mantra o en el objeto.¿no? Y en la Me, en la medida en que tú vas haciendo esto de manera progresiva. cada vez un poquito más, o sea, y puedes empezar con muy poquitos hasta con 3 minutitos. y luego vas aumentando de manera progresiva. Esto te ayuda muchísimo. Bueno, a todo nivel, o sea, los beneficios de la meditación. No voy a entrar allí porque están más que demostrados y los podéis googlear. pero son muchísimos, o sea, son muchísimos los beneficios que nos brinda la meditación y, entre ellos. la capacidad de concentración y la capacidad de centrarnos en una tarea. Hay una cosa muy cierta, y es que hoy en día, nuestra capacidad de concentración es, como cada vez menor las redes sociales. La inmediatez de Internet ha afectado muchísimo a nuestros niveles de concentración, y esto lo podemos ver hoy en día en los en los en los niños, no en los estudiantes Okay. Y y y lo vemos en la tendencia, pues los vídeos cortitos, los reels, los tiktoks cada vez más cortitos, todo cada vez más píldoras cada vez. Porque no podemos ver un vídeo de más de un minuto, porque no podemos centrarnos nuestra nuestra atención. Ok. Pero meditar nos ayuda a contrarrestar esto y y nos ayuda a poder fijar nuestra atención durante tiempos más prolongados de, y esto nos ayuda muchísimo en nuestra productividad. Entonces mi recomendación es dedicar unos mu unos minutos a meditar todos los días y, sobre todo, antes de sentarte a trabajar. yo te recomiendo que cierres los ojos y respires, puedes tomar 3 respiraciones profundas, Ok, sintiendo simplemente observando el aire, o sea, observando cómo la in, cómo es la inhalación observando cómo se siente la exhalación. Y solamente esto 3 veces. No te vam, Vamos ni un minuto. pero solamente eso. Es como que te devuelve el momento presente y te ayuda a centrar tu energía. que es de lo que se trata. De hecho, lo puedes llevar un pasito más. Y una cosa que a mí me encanta hacer. Es además de estas respiraciones Antes de sentarme a trabajar. Yo aprovecho este ratito y conecto con la energía de la abundancia conecto con cómo se siente sentirme abundante. Y me me centro en sentirlo. Ok, me centro en sentir esa emoción en sentirlo en mi cuerpo par de minutos. Y luego ya me pongo a trabajar. Y eso también es importante, porque hay otra ley energética que nos dice que la energía con la que hacemos todas las cosas es la energía que recibiremos de vuelta. es decir, no es tanto la acción en sí, sino la energía, desde donde llevamos a cabo esa acción. Eso es lo que nosotros estamos sembrando. Entonces, si tú tomas acción desde esa energía de abundancia. Tú estás sembrando más abundancia. Y eso es lo que vas a recibir. Si tú estás tomando acción desde una energía de ansiedad, de escasez de preocupación. Eso es lo que estás sembrando. Y eso es lo que vas a recibir entonces no es tanto la acción en sí, sino la base energética desde donde estás tomando acción. Si te tomas estos minutitos para un poquito, bajar, no bajar el ruido mental, estar en el momento presente, alinear tu energía y además conectar con la energía de la abundancia. pues casi 100 por 100 seguro que tu productividad va a aumentar y que los resultados de las acciones que vas a llevar a cabo van a ser muchísimo más expansivos y te van a traer muchísima más abundancia. Entonces. en conclusión. la productividad es un trabajo interior. como todo. vamos primero a analizar. Vamos primero a indagar a ver cuál es el origen.¿cuál es el miedo que está provocando nuestra nuestro caos mental, nuestro desorden, nuestra falta de productividad. y vamos a trabajar en ello. Y después de eso, vamos a trabajar un poquito cada día en poder bajar nuestro ruido mental de manera que podamos centrarnos en una tarea a la vez, y de esta forma activamos ley de los pequeños incrementos y vamos a ir tachando las tareas de una en una. Pero como nuestro ruido mental va a estar más bajo. Esto nos va a permitir enfocarnos mejor y nos va a permitir terminar estas tareas, estas tareas mucho más rápidamente. Y, por supuesto. si antes de sentarnos a trabajar, hacemos este pequeño ejercicio de centrar nuestra energía previamente y de conectar con la energía de la abundancia, Pues mejor que mejor. Y vamos a ver cómo nuestra como nuestra productividad se dispara. Si todo esto que te he contado hoy te resuena y quisieras ayuda a la hora de descubrir cuál es la raíz de tu propia falta de productividad o de tu ruido mental. Yo estaré encantadísima de ayudarte de manera gratuita a través de una sesión de claridad. Estas sesiones son sesiones de 15 min, nos conectamos vía Zoom. Y yo lo que hago es que te hago una mini lectura energética para decirte qué es lo que necesitas trabajar a nivel energético para conseguir el siguiente objetivo en tu negocio y en este caso, pues aumentar tu productividad. Entonces, si esto te llama, solamente tienes que entrar en vivien Watson, punto com claridad, y desde allí, rellenar un pequeño formulario. y nos pondremos en contacto contigo para que puedas reservar tu sesión. Muchísimas gracias. Amores por escucharme. Una semana más nos vemos como siempre, en el siguiente episodio de agentes de transformación. Un fuerte abrazo a todos. Chao, chao