La Biblioteca: "De un mundo que ya no está" y "La divertida historia del Renacimiento" - 27/06/24
La Voz de César Vidal
More Info
La Voz de César Vidal
La Biblioteca: "De un mundo que ya no está" y "La divertida historia del Renacimiento" - 27/06/24
Jun 27, 2024
César Vidal, Sagrario Fernández-Prieto

Con Sagrario Fernández-Prieto.

_____________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv


De un mundo que ya no está

Autor: Israel Yehoshua Singer.
Traducción de Rhoda Henelde y Jacob Abecasís.
Editorial: Acantilado.
320 págs.

Narra la infancia de Singer en una comunidad fuertemente marcada por las creencias religiosas y poblada por fascinantes personajes. El autor realiza un emotivo ejercicio de memoria para dar vida a una época y un lugar: una pequeña localidad judía del Este a finales del siglo XIX.

Una maravillosa recreación de una época y una forma de vida remotas que el autor convierte en cercanas gracias a su escritura.



La divertida historia del Renacimiento

Autor: Carlos García Retuerta.
Editorial: Alfaguara
Ilustraciones de Ángel R. González Romero. 
115 págs.

¿A qué dedicaban su tiempo los hombres del Renacimiento? Roger AX, el protagonista de este libro, nos lo cuenta de forma amena y divertida. Así podremos saber quiénes eran los Médicis y cómo era Miguel Ángel. 

Todo de forma divertida para que los jóvenes de alrededor de 10 años descubran el Renacimiento guiados por Roger AX, el extraterrestre. 




¿Te has preguntado alguna vez cómo era la vida en las comunidades judías del este de Europa a finales del siglo XIX? En este episodio, te llevamos de la mano a través de la obra de Israel Yehoshua Singer, un autor judío-polaco que captura con maestría esa realidad en su libro "Un mundo que ya no está". Exploramos su capacidad narrativa única y la rica oralidad que recuerda las historias de nuestros abuelos. Además, reflexionamos sobre la vida y legado de los hermanos Singer, incluyendo a Isaac Bashevis, ganador del Premio Nobel de Literatura. La vida cotidiana de las familias judías, impregnada de normas y preceptos religiosos, es un tema central que se entrelaza maravillosamente con la narrativa de Singer para entregar una obra tan amena como significativa.

También te invitamos a conocer más sobre la infancia del autor y la vida en un hogar judío dominado por la Torah y la tensión entre sus padres. Abordamos temas como el miedo a los pogromos, la resignación ante las humillaciones y la esperanza en la llegada del Mesías, pintando un cuadro detallado de una época que ya no existe. Para finalizar, recomendamos un libro sobre la historia del Renacimiento, ideal tanto para niños como para adultos, y nos adentramos en el mundo musical de los estétel judíos con una encantadora canción en Yiddish. No te pierdas esta oportunidad de aprender y disfrutar de un viaje cultural fascinante. ¡Que Dios te bendiga!