CETZTV

El Viaje Musical y Espiritual de Elyjoy: Entre la Danza, la Fe y el Reggaetón Cristiano

January 26, 2024 Lesley Semidey
El Viaje Musical y Espiritual de Elyjoy: Entre la Danza, la Fe y el Reggaetón Cristiano
CETZTV
More Info
CETZTV
El Viaje Musical y Espiritual de Elyjoy: Entre la Danza, la Fe y el Reggaetón Cristiano
Jan 26, 2024
Lesley Semidey

Descubran cómo Elyjoy, una artista con raíces humildes y profundamente espirituales, nos abre el corazón para compartir su viaje por la música y la danza. En nuestra charla íntima, nos revela los retos de crecer como hija de pastores y cómo encontró su voz en el arte sin perder su esencia. Sus historias nos transportan desde su niñez hasta las decisiones cruciales que la han posicionado como una figura inspiradora, demostrando la fuerza que se puede encontrar en la autenticidad y la fidelidad a uno mismo.

El equilibrio entre la fe y la expresión artística es un tema que resuena a lo largo del episodio. Elyjoy nos habla de cómo ha navegado las aguas a menudo turbulentas de la industria musical, manteniendo sus convicciones frente a presiones y tentaciones. Comparte con nosotros su perspectiva sobre la importancia de un ambiente laboral que respete sus valores y cómo su trayectoria ha sido influida por colaboraciones que honran su identidad y su espiritualidad.

Finalmente, nos sumergimos en la discusión sobre la influencia del reggaetón cristiano en la cultura juvenil. Elyjoy defiende la potencia evangelizadora de este género musical y su capacidad de conectar a los jóvenes con la fe de una manera moderna y relatable. Su pasión por la música es un recordatorio de que la espiritualidad puede vibrar al ritmo de la creatividad y el compromiso social, abriendo caminos para una nueva generación que busca significado y comunidad. No se pierdan la fascinante perspectiva de Elyjoy y el mensaje esperanzador que nos deja en cada compás de su arte.

Support the Show.

Caminando en tus Zapatos +
Become a supporter of the show!
Starting at $3/month
Support
Show Notes Transcript Chapter Markers

Descubran cómo Elyjoy, una artista con raíces humildes y profundamente espirituales, nos abre el corazón para compartir su viaje por la música y la danza. En nuestra charla íntima, nos revela los retos de crecer como hija de pastores y cómo encontró su voz en el arte sin perder su esencia. Sus historias nos transportan desde su niñez hasta las decisiones cruciales que la han posicionado como una figura inspiradora, demostrando la fuerza que se puede encontrar en la autenticidad y la fidelidad a uno mismo.

El equilibrio entre la fe y la expresión artística es un tema que resuena a lo largo del episodio. Elyjoy nos habla de cómo ha navegado las aguas a menudo turbulentas de la industria musical, manteniendo sus convicciones frente a presiones y tentaciones. Comparte con nosotros su perspectiva sobre la importancia de un ambiente laboral que respete sus valores y cómo su trayectoria ha sido influida por colaboraciones que honran su identidad y su espiritualidad.

Finalmente, nos sumergimos en la discusión sobre la influencia del reggaetón cristiano en la cultura juvenil. Elyjoy defiende la potencia evangelizadora de este género musical y su capacidad de conectar a los jóvenes con la fe de una manera moderna y relatable. Su pasión por la música es un recordatorio de que la espiritualidad puede vibrar al ritmo de la creatividad y el compromiso social, abriendo caminos para una nueva generación que busca significado y comunidad. No se pierdan la fascinante perspectiva de Elyjoy y el mensaje esperanzador que nos deja en cada compás de su arte.

Support the Show.

Speaker 1:

Señores y señores, bienvenidos nuevamente a este tu canal favorito con tu podcast favorito, el Jangredo de los Pienes. Obviamente saben que yo soy Roberto Ramos. Asegúrate de suscribirte a mi canal, darle a la campanita, dejarnos un like, ser parte de la conversación con un comentario. Esta invitada que tengo en el día de hoy es una persona que ando siguiendo en las redes sociales hace tiempo y veo que es una líder de adoración. Veo que da clases de baile, veo que es una cantante. Yo dije ¿sabes qué? Esta persona? yo tengo que invitarle a mi podcast porque tenemos demasiado que hablar. Sin más preámbulos, les presento a mi invitada de hoy Eliyoy. Bienvenida.

Speaker 2:

Eliyoy, gracias por el privilegio. un honor estar aquí con ustedes gracias por pensar en mí para este podcast.

Speaker 1:

Ya, te sabes que sí, espero Eliyoy para la gente que no te conoce. Por favor, danos una mi reintroducción, dejanos saber quién tú eres y otra te tú sabes.

Speaker 2:

Yo hice algo ahí, pero Mi nombre es Joelys Heraldo, de ahí sale Eliyoy. Como él dijo, soy líder de adoración, maestra de baile. ¿qué no hago? De verdad que yo digo que lo más que me representa es que soy simplemente una persona? ¿me entiendes? Como le está diciendo? él me está preguntando cómo te introduzco. Te digo Eliyoy, te digo Joely. Y si yo le digo cualquiera, porque es que yo no soy un personaje. Eliyoy no es un personaje. Siempre he sido la misma persona. Así que, para los que no me conocen, joelys Heraldo, o son unas Eliyoy, yo y gracias por esa introducción, pero, eliy, quiero hablar un poquito de tu historia.

Speaker 1:

Quiero hablar un poquito de tu trayectoria, como uno dice, porque cuando estábamos hablando con tu papá, nos dimos cuenta que empezaron a pastoriar cuando tú estabas muy joven. Cuando tus papás deciden que van a empezar a pastorial, ¿qué pasa por tu mente? ¿qué fue lo que? si te acuerdas, obviamente porque yo, los 9 años, yo no me acuerdo de lo que pensé la semana pasada pero ¿cómo? fue eso, a los 9 años, que tus papás te daban ok, vamos a hacer los pastores de un iglesia.

Speaker 2:

Bueno, pues, yo venía pise los Estados Unidos, viniendo de un iglesia que habían mil híperos de miembros. Vengo de un ministerio de danza que eramos muchísimas niñas, donde me vamos a estar un coro gigante y tus papás como que no entendía aún lo que era hacer un pastor, lo que mi papá estaba haciendo, pero siempre sabía que el pastor era la cabeza bueno de la iglesia y en esa edad que tenía yo, como que I was going with it, pero ayudando en el proceso, yo, a los 9, 10, 11, 12, 13 años, cantaba.

Speaker 1:

Yo creo que yo fui la primera persona que cantó ahí con mi mamá, yo y mi mamá era moladoración cuando nos ponían la pista y brincaba y brincaba la niña de tus ojos y las laminillas, las laminillas con el papel clíal con el proyector, así si, si papá, para que pudieran ver la letra de la canción y pudieran cantar los hermanos en ese momento yo no entendía lo que te estaba metiendo en la que te había metido en la que me había metido porque no tenía opción.

Speaker 2:

Pero quien diría que eso me haría quien soy hoy, que influyó tanto? ya aprendí tanto de eso.

Speaker 1:

Y como hija de pastor, ¿cuál es la presión que viene con eso? Porque obviamente, a los 10, 11, 12 años, uno lo que está es por jugar, vacilar que ese, yo es que se das entre intermedia o como que quiere jugar de volte? ¿qué presión viene con que soy la hija del pastor?

Speaker 2:

Yo me crié en West Virginia. No había muchos hispanos y los que había eran o de México o de Honduras, el Salvador. No había mucho puertorriqueño y había obviamente mucho gringo. Los niños como que no entendía. Yo lo decía yo tengo iglesia, soy hija de pastor, y no lo entendían y creo que la presión sí la empecé a sentir entrando a sexto grado, a la mirror school. Ya, ahí entró una escuela donde ofrecen deportes, donde hay bailes escolares, donde ahora hay majira. Hay más cosa, uno conoce más son muchas escuelas elemental que traen a sus sixth graders.

Speaker 2:

Es como que estás conociendo gente de otra escuela, están entrando a la misma mirror school y la presión empieza ahí, cuando tú es algo que yo le estaba hablando a mami y los otros días ella me decía guarda esa parpoca, tienes calés en las pocas. Porque cuando yo entré a sexto y sextimo grado yo era cheerleader, yo autis, yo hice el travel y yo entré a la equipo. Pero ¿qué pasa? Yo era la única cheerleader que nunca tenía a sus papás, ni en la competencia, ni en los juegos de bronce. Esto era raro que pudieran ir. ¿por qué?

Speaker 2:

Porque siempre había iglesia so ahí yo no lo entendía, como que, yo como que, ok, pero si empieza a chocar mientras vas creciendo y ves que como que se pone, imposible, me entiendes. Y era como que entre a la high school y ya estaba en el coro, ya estaba en el show choir, en el coro que cantan y bailan a la misma vez. Estaba en el equipo de baile, estaba en la cheerleader también y yo estaba como que buscando qué hacer, no por ocupar tiempo y no tener que ir a la iglesia, sino porque yo necesitaba un espacio de la rutina que estaba que siempre llevé desde que tengo un buen uso de razón.

Speaker 1:

Si supieras que eso me pasó a mí cuando tenía como 15, 16 años. Literalmente me había ido a líder en la iglesia. Las hermanas me danzaban, el hermano me está en adoración y llega un momento en el que tú estás domingo en la iglesia.

Speaker 2:

Lunes hay esto, martes hay y prácticas miércoles hay esto huevos.

Speaker 1:

Hay otra cosa viernes, sábado, aparece un congreso y cuando tú vienes a ver, a veces tú estás 7, 8, 9, 10 días llegando a la iglesia todos los días o como joven uno tiende a explotarse más rápido porque obviamente las personas que tienen responsabilidad en la iglesia, pues los líderes, y eso pues obviamente lo ven como una responsabilidad. Yo hago esto porque yo decido hacerlo, pero un chamajito no tiene esa opción. Y también una cosa que hablamos que coincidimos es que somos hermanos mayores yo de hermanos mayores.

Speaker 1:

Yo me siento que soy como el papá de mis hermanos menores. Literalmente estaba hablando con mi psicóloga y mi psicólogo me dice te tienes que hacer el cambio ya y entender que tus hermanos todos tienen llamas de 20 años o sea ya.

Speaker 2:

No son tus hijos.

Speaker 1:

Si no son tus, hijos y yo hablaba con ella y yo le decía a los nenes esto, lo otro, me estoy refiriendo a ellos. Me estoy refiriendo a ellos como si ellos fueran niños, niños o como es ese sistema, pero del lado de la hermana mayor, ¿cómo tú tratas con tus hermanos menores?

Speaker 2:

ser el hermano mayor. Uno tiene que dar el ejemplo. Y la cosa es que yo tengo dos hermanos menores, que ahí es un poco más difícil. Con el del medio yo me llevaba súper bien hasta que, cuando se independizó, yo y el pequeño nos dimos cuenta que nos gustaba lo mismo la música y eso nos unió y tengo cosas en común con el del medio que no tengo con el chiquito pero cada cual tiene amor, pero somos bien unidos y creo que muchas veces no di el mejor ejemplo a ellos y ellos lo saben.

Speaker 2:

Pero sé que ellos me pueden ver ahora y pueden decir wow, de verdad que lo que Dios ha hecho con mi hermana es serio yo experimente tantas cosas. Sí, tuvo un momento de rebeldía, pero fue después de vieja, después de los 21.

Speaker 1:

Si tú supieras que en este podcast hemos traído la estadística que el 98% de los hijos de pastores no quieren saber del iglesia.

Speaker 2:

Y la cosa no es esa, porque eso es lo que te estaba contando ahorita, que mucha gente pensaba que yo estaba apartada y no. Es que yo estuve, me crié en West Virginia, donde lo único que había era un hipódromo, el muerte, que daba 45 minutos, el cine a 45 minutos. Todo estaba lejos. No había nada más que la iglesia y la escuela y lo que se hiciera de la escuela.

Speaker 1:

Por eso yo me unía a todos los que me podía unir porque siempre que no podía, Vamos a correr caballos, vamos a correr caballos. vamos a correr vacas, vamos a correr vacas.

Speaker 2:

Y cuando vengo acá a la Florida, los 19 años, vengo sola, Me mudo a casa de mi tío. Viví con mi prima, que tiene mi hija de hadd, con mi primito que tenía el edad de mi hermano menor. Ellos tenían un cuarto, tenía trabajo, me había matriculado en la universidad pero no estaba con mis papás. Me entiende? Y ya uno entra en la depera. Te, yo no tengo que pedir permiso.

Speaker 1:

Yo puedo ir a la hora que yo quiera.

Speaker 2:

Ajá, pera te, porque es que si yo ando con mi prima, ya ya la da permiso. Pues, ok, me entiende, estuve. Creo que en el 22, 23, 24, que me gustaba salir, y yo soy abierta con todo el mundo, a mí me gustaba salir y no era que a mí me gustaba emborracharme, no Es que a mí me gusta la música, a mí me gusta salir donde hay música, esto o lo otro. Pero ahí viene otra vez lo de la hija de pastor Llega, un momento donde como que yo miro atrás y yo digo pero ¿qué se te olvido? ¿O qué pasó?

Speaker 2:

Se te olvido es que uno tiene que saber que los hijos de pastor no solo tenemos la presión de que tenemos que dar un buen ejemplo, y que la tenemos la presión de que la gente se cree que no, no es humano Y que nosotros tenemos sentimientos y que nosotros tenemos vida y que nosotros tenemos derecho. también, incluso cuando mi papá le pasaron el baton del pastorado de la iglesia donde estamos, yo leí una carta que escribí de mí hacia la congregación, abiertamente. porque yo dije no? porque cuando me volvieron a decir vamos al pastorado, yo puse esa valla Y yo dije no, quiero volver a sentir esa presión de que eres la hija del pastor.

Speaker 2:

Tienes que estar ahí de todo el mundo te está mirando todo el tiempo.

Speaker 1:

Tienes que comportarte aquí, tienes que decir de cierta forma no, y hablando de la etapa que tuviste, en ese momento empiezas a hacer música hasta logras filmar un dios circular. Sí, ¿Cuál fue tu estado mental cuando dices wow, yo soy cristiana, yo sé que tengo el, el fundamento y todo, pero me cae una oportunidad de afuera del mundo. Tú la consultas con tu padre o filmas por acá tu caía, ¿cómo fue ese proceso.

Speaker 2:

Pues mira, tuve 2 experiencias, una me llevó a la otra. Antes yo filmé con los legendarios, había filmado con otra compañía y yo firme por mis emociones humanas. Vamos a ponerlo así Este y filmé con Trato y él me lo cayó. no se lo di a nadie.

Speaker 2:

Pero eso me estaba comiendo por dentro, comiendo por dentro y de momento, como a los dos días que yo hago eso Este, mi padre me dice mira que se quieren reunir contigo. Vamos a reunirnos en un panera Brad, este te va a encantar, así que a tal hora nos vamos a arreglarte. Cuando llego a Panera Brad, está Rafi ahí Y Rafi me habla y me este es bien reistru conmigo. Esto es lo que estamos buscando, bla, bla bla. Así vamos a trabajar. Va a estar filmada 4 años.

Speaker 1:

Qué es un plan de trabajo completo.

Speaker 2:

Me da un plan de trabajo, pero algo que él me dijo que no, mami, han dicho las personas anteriores Era si en algún momento no funciona, o tú sientes que ya no, no quiere, o tú no te dice y brevamos un release. Y qué difícil fue salir del contrato que si no fuera por Rafi y los legendarios y su equipo de trabajo, yo no sé ¿Qué tiempo hubiese durado estancada.

Speaker 1:

¿qué tiempo?

Speaker 2:

hubiese durado estancada Y aún así yo firme con los legendarios y me suena también. Me decía más, pero tú no estás sacando música, esto, lo otro Está bien, pero ya estaba tranquila. Estoy trabajando con gente de Dios, porque los legendarios son gente de Dios, gente que no me estaban tirando a la boca de los logos, como digo yo. Me entienden que me cuidaban ellos. Todo era tan ordenado. Las sesiones van a ser tal día, durante el día, hasta tal hora, y yo llegaba a mi casa, bajaba de calle y llegaba a Canobona, donde me estaba quedando antes de que se fuera el sol. ¿me entienden? O, si no a 7 de la noche ¿me entienden Que era una?

Speaker 2:

responsabilidad me sentí asegura como artista y como mujer y como persona. ¿me entienden?

Speaker 1:

Eso es Rafi para ustedes.

Speaker 2:

Los legendarios, ellos lo saben.

Speaker 1:

Sí la entrevista con Rafi está aquí en nuestro canal también para que vayan a verla. Sí vayan a verla. Denos comentarios like yo, ustedes saben. Pero obviamente cuando ya pues lograste salir de los contratos, hablaste con Rafi y le dices mira de verdad no voy a cantar música circular. ¿cuál es el cambio de mentalidad ahora? O sea ahora, tú quieres ser líder de adoración, o siempre fuiste líder de adoración? y ¿cómo?

Speaker 2:

fue esa la necesidad de tú decir lo que ¿Sabes qué, de verdad, de verdad lo intenté. Pero el mundo no es. Muchas personas piensan que yo estuve apartada, nunca estuve apartada. Mi gente cuentan y juran que yo estaba apartada, que estaba ya tiras en el bajo mundo, que esto, lo otro, simplemente porque yo me presentaba en discotecas a cantar Canciones que ahora me di cuenta que yo digo como mí me las coriaban una discoteca, porque las canciones que se escuchan en una discoteca son canciones explícitas y mis canciones no son explícitas.

Speaker 2:

Mis canciones son canciones que tú puedes poner en un baby shower, en un gender reveal, en un cumpleaños, en un primer año, en un quinceañero, en una boda. ¿me entiendes? Son canciones sanas, súper comerciales. Sino, son románticas. Y cuando yo salgo del contrato de los legendarios, yo estaba haciendo música por el lado con mi hermano y entonces nosotros vivimos en nuestra compañía Stadobibless, que mantente legal y seras bendecido, y empezamos a soltar música mía por ahí, pero seguía siendo secular, pero yo seguía siendo líder de la oración.

Speaker 1:

Ok, ok, por lo menos tuviste la oportunidad y no te topaste con los padres que ah, tú no vas a hacer eso. Ah, pues mira, si vas a hacer esto, yo te voy a sacar desde el iglesia, o?

Speaker 2:

te voy a sacar de mi o le vamos.

Speaker 1:

Gracias a Dios que tus padres tuvieron las madures y tuvieron las intenciones de que. Ok, esto es una fase, vamos a dejar que ya lo haga.

Speaker 2:

Pero Tuvimos un momento donde yo sé que ellos sentían que por la música es que ellos estaban en la rebeldía. ¿me entiendes? Y no, y yo siento que ellos, este su apoyo, fue bien genuino, porque yo sentí como que ellos dijeron vamos a apoyarla, porque si eso es lo que ella quiere, pues hay que estar al ¿me entiendes? Por eso, cuando Rafi legendario viene con quiere hablar conmigo, con ofrecerme, pues ahí yo digo mira mi papá, lo contento que está, le está apoyando esto. Porque lo estoy incluyendo una, porque no la estaba incluyendo anteriormente, por eso no estaba yendo fatal, porque si tú haces las cosas en secreto no te van a salir. Siempre vas a necesitar contar con alguien que esté bien aquí, aquí, en toda la área de su vida, alguien que te quiera venir de verdad, cuando salgo de ese contrato de los legendarios, sigo soltando música y estoy presentándome en la discoteca, o en Paris, como le digas este.

Speaker 2:

Y aun así, yo estaba congregándome, yo fui en la iglesia. Nunca he dejado de ir, nunca le he dejado de servir a Dios, nunca he dejado de tener intimidad con Dios, nunca, nunca. ¿por qué? porque yo sé quién yo soy.

Speaker 1:

Me entiende, dios me ha llamado a hacer y yo sé que, pues, esto es lo que me gusta y esto es mi trababilidad nosotros nos gusta traer el mensaje de que en la iglesia hacen falta la salud mental y tú me estabas explicando una dinámica que hay en ti iglesia y me gustaría que la compartieras para que otras iglesias cojan el blueprint, como lo dice? me estabas hablando que ustedes tienen una psicóloga. ¿cómo es esa dinámica que ustedes tienen?

Speaker 2:

bueno, nosotros, los jóvenes de nosotros, nos llamamos 180 degrees youth movement. ¿por qué como 180 grados? bueno, todos los jóvenes, y somos jóvenes y jóvenes adultos. ¿por qué? porque todo el mundo, todos los jóvenes y jóvenes adultos, necesitan aprender de cómo conocer su salud emocional. Y pues, esa psicóloga dijo ella es la líder del joven. Ella dijo yo tengo que primero entrarles a ellos por lo interior, porque como nosotros vamos a ver unos jóvenes que dan frutos en la iglesia.

Speaker 2:

Si no estamos educando sus emociones, como controlar su estrés, la ansiedad, la depresión, como vamos a tener jóvenes líderes? o como vamos a tener líderes punto que no conozcan su salud emocional? es bien necesario y de verdad que soy bien agradecida con Noemi.

Speaker 1:

Noemi, te mando un saludo nuestra psicóloga en CSB.

Speaker 2:

Ella nos tiene un domingo si y uno no nos saca, duran mientras el pastor está predicando, para que así no nos perdamos la predica todo el domingo, ya que las predicas son transmitidas, se guardan y podemos verlas en la semana, o que ha hecho? y ella no está dando tan duro en conocer la salud emocional, como manejar el estrés. Y es tan rico tu poder estar con tus jóvenes y todos sentarse y tu no sentirte juzgado, porque todos estamos pasando por lo mismo.

Speaker 1:

Es que cuando venes a ver todos los problemas que nosotros tenemos.

Speaker 1:

Alguien ha pasado por ellos yo tengo la dicha de que mi mejor amigo es mi papá y mi mamá y yo, literalmente cualquier cosa que me pasa yo veo donde le digo me la me pasa, esto es tío, esto es tío, esto es tío, esto es tío por esto, por esto, por lo otro que yo puedo hacer. Pues mira, puedes hacer esto de tío, esto por esto, por esto, por lo otro. Y a mí me llena de paz y me llena de alegría el saber que yo puedo hacer una llamada y saber que ellos van a estar ahí para mí pero obviamente nuestros padres solamente nos pueden enseñar lo que ellos saben, lo que ellos vivieron, o cuando nosotros buscamos ayuda externa, nosotros buscamos ayuda con un psicólogos.

Speaker 1:

No es que estás loco.

Speaker 2:

Exactamente. No es malo, porque mucha gente dice yo no voy a hablar de psicólogos porque yo estoy bien, pero que sabes tú, si tú estás bien porque? y si tú no se necesita abrirte, porque hay mucha gente que es bien cerrada con sus emociones y no quieren abrirse con nadie y tampoco quieren ir a un profesional. Y mira lo que yo digo, que es tan importante que uno, de cualquier forma, se saque lo que tiene adentro. Ya escríbelo, cántalo, mandatelo a ti mismo por el carta para que te llegue el correo.

Speaker 1:

No sé lo que sea la primera vez que yo fui a coger las terapias. Ahí estaba hablando a un amigo mí y me dice no que voy a coger tu terapia.

Speaker 2:

Soy un hombre, yo no tengo por qué decirle a alguien mi sentimiento?

Speaker 1:

que si tienen que lutar, bien, tú no, pero yo quiero hacerlo porque siento que hay cosas que yo quiero mejorar como hombre, como persona o sea. Yo soy una persona que honestamente yo no tengo ni bipolaridad ni nada de eso. Pero yo dije yo tengo que buscar cómo yo voy a mejorar como persona, porque ya esta persona, este conocimiento que yo tengo, no es suficiente para llevarme a los niveles que yo quiero llegar.

Speaker 1:

Así como el mecánico estudia y arregla carro, hay psicólogos que estudian y te ayudan a arreglar tu mente y tu mentalidad para eso estudian.

Speaker 2:

Y lo mejor de todo es que es totalmente confidencial. Nosotros tenemos prohibido hablar lo que se habla dentro del 105, que es el santo de nosotros, a menos que sea una señalza que no está teniendo una anécdota o algo así, pero ya, lo que sale de la boca de un joven, ya eso no se habla con nadie, absolutamente nada.

Speaker 1:

Y si tú necesitas tiempo a solas con la psicóloga, puedes lo llamarla, hacer tu cita llamarla exactamente esta brutal, este pues, ellie, de verdad que la he pasado super brutal, de verdad que me ha encantado. Sabes que puedes, aquí están las puertas abiertas, puedes venir cuando tú quieras y esperen pronto música nueva. Por lo que me estaba diciendo, ya mi emigrito van a empezar a salir los temas nuevos. Pero antes de que hablemos de los temas nuevos, hemos escuchado mucho ahora personas que cantaban música secular ahora se están convirtiendo. Obviamente que nunca te apartaste, pero qué emoción sientes cuando tú ves que una persona como Darian, que una persona como Farruko se convía al teadeo abiertamente?

Speaker 2:

mira a mí, me da alegría porque? porque ese fue el momento donde se le fue iluminado que la vida de Dios habita dentro de ellos y que están donde están por gracia y misericordia de Dios. Porque si tú escuchas los dos testimonios, los tres testimonios, de quien sea? porque donde está Farruko? donde estarían que la río? quizás sean tres estado diferente, o mentalidad es diferente, o creencia diferente, opiniones diferentes, pero siguen siendo iguales en cuestión de que tienen la misma vida de Dios dentro de ellos, está donde están por la misma gracia, la misma misericordia.

Speaker 2:

Los tres apestan a gracia misericordia igual que nosotros, pero es lindo ver que más personas en el género y más personas influyentes como Farruko Darian que se les ha sido iluminado eso. Y si yo nunca estuvo apartada, pero a mí se me fue iluminado de que nada se me estaba dando acá porque ahí no era mi lugar, punto. No es que estaba apartada y que ahora estoy haciendo música cristiana, y no es que se me fue iluminada, que ahí no es y nunca se te va a dar y quizás nunca te la dieron por esa razón, porque Dios sabe todo, absolutamente todo este un freestyle que hiciste en en trable y si el reggaeton tú piensas que puede ser un género cristiano, porque?

Speaker 1:

porque si la adoración, que es básicamente una balada, puede ser cristiana, cualquier reggaeton si tú tienes, si tú puedes utilizar los instrumentos para cantar un cierto ritmo y ese ritmo es aceptable. No está en el ritmo está en el contenido que tú añadas al ritmo eso es la parte que están fallando, esa es la parte que nadie está viendo, todo el mundo está criticando.

Speaker 2:

Mira uno que yo estoy súper fan, gabriel rodríguez, y en sí, de verdad que las pistas que le hace calde trónica es otra cosa, y yo las he puesto junto a mis amistades que muchos no les sirven. Adiós, y ellos ni cuentas se dan, pero después la pongo otra vez y dicen diante, no, nos habíamos dado cuenta de esta letra o yo había escuchado esta canción antes. La letra está brutal. Vea, me entiende, se le quedó en el susconsciente, pero está llevando un buen mensaje, es algo limpio para los oídos de todo el mundo y es la palabra, lo que tú lleves, la palabra, porque cuando tienes a ver la juventud.

Speaker 1:

Tú lo pones una balada, un chamequito de 18 años, si tú le llevas tú, le lleva una balada, un chamequito de 18 años y lo que hace es que brincan cada generación. Tú le vas a llevar el mensaje diferente y obviamente, manimón te lleva 20 años haciéndolo y ellos se han ganado más almas para dios con su música y ellos han cambiado la opinión de mucha gente con su música, para que tú me digas a mí que no, no se puede hacer.

Speaker 2:

No no estoy buscando el titaje, eso buscando todo está en el mensaje y obviamente el a quien tú quieres llegar, al público que tú quieres alcanzar, y obviamente nosotros queremos atraer la juventud. La juventud, no sé pues, yo no voy a dar un concierto en una cancha o un pari de reyes, ellos no van a traer el anita nazario y no van a traer la caniga alcía a un pari de reyes dentro de un residencial.

Speaker 2:

Juntos van a traer algo que escuchen el boom boom atraiga la gente, que haga ruido, algo que esté pegado. Ok, yo no me puedo meter aún. Por ejemplo mi papá que es pastor. No se puede meter una cancha de baloncesto con un gabán y con una biblia aquí abajo. Mi papá tiene que ir a una cancha de baloncesto, quizá ahí en la semora o en quisimi o en la vivier, con la prenda por fuera, porque ellos juegan así con la prenda por fuera.

Speaker 2:

El pantalón corto la llordan, quizás una borriguita, no sé bien caco, pero lo que sale de la boca de mi papá es la semilla que va a dejar dentro de cada persona que esté en esa cancha. Me entiende, su comportamiento su comportamiento ahora. El reggaeton cristiano? ok, El reggaeton cristiano es un tratado, al igual como lo es una alabanza de Cristín, de Clareau o de Barak. Me entiendes? Al exurdo te está llamando el mismo mensaje de salvación que quizás una adoración evangelística te esté cayendo.

Speaker 2:

Me entiendes El ritmo, como dice el exurdo, si el ritmo te provoca, perreal, no te has convertido. Vente, vamos ahora.

Speaker 2:

Entiendes Y no está mal que tú vayas a un concierto de reggaeton cristano y tú quieras sentir la música. No está mal. Hay un tiempo y un lugar para todo. Ahora yo no voy abril un servicio un domingo en la iglesia con reggaeton, porque hay un tiempo y un lugar. Ahora hacemos una noche urbana de jóvenes. Voy a traerla a todos mis amigos artistas y vamos a hacer un par de allí para Cristo, me entiendes, y vamos a invitar personas no critiquen la música urbana cristiana. ¿por qué? Porque gracias a la música urbana cristiana muchos jóvenes hoy en día conocen, se les ha sido iluminado, que también tienen la vida de Cristo dentro de ellos.

Speaker 1:

Y la otra vez yo estaba viendo, o sea estaba viendo así, escuchando música cristiana de reggaeton y literalmente hubieron hasta versículos que obviamente ahora mismo no me acuerdo, pero en el próximo día yo me sabía los versículos, o sea yo sabía cómo era que iba y me lo sabía, hasta con el mismo ritmo. y te, yo, ¡wow esto lo dornó y era una canción desredinida y, si no me equivoco, ni re-medio el Mayri Y literalmente se fue La Biblia, sí, literalmente rompieron la Biblia de tal manera que yo me sabía hasta la vez.

Speaker 2:

De igual, si tú vienes a ver, yo estoy hablando de la Biblia Exactamente Y no necesariamente me senté a leerla.

Speaker 1:

Eso en realidad.

Speaker 2:

En realidad es un tema que sigue pariendo, porque sale gente y habla y esto y lo otro, y obviamente se les respeta la opinión a todo el mundo, a todo el mundo, todo el mundo tiene válido a su opinión.

Speaker 1:

Sí, pero no traten de desacreditar las personas que están llevando un arte, que están llevando un mensaje, porque lo más seguro para ti no funciona, porque para ti eso es totalmente inválido no, esto lo otro. Pero cuando tú vienes a ver, va a ver un joven, va a ver un momento, va a ver un videito vira, lentito, y a ver qué, y a ver qué Tu lo vas a traer ¡Boom, y eso va a ser la bendición para alguien. So ya, ustedes saben el género del reggaeton.

Speaker 1:

puede ser cristiano, sí puede Este ha sido otro episodio de jangueo de los viernes con Eliyoy, que no va a ser la última vez que va a estar aquí. So ya ustedes saben, tenemos mucho más que dudar y ya ustedes saben mi gente, roberto Ramón, por aquí, si llegaste hasta acá, dale follow. dale subscribe, comenta, hace parte de la conversación y vamos encima, corillo Hasta la semana que viene.

Trayectoria De Eliyoy en La Música
La Transformación Artística Y Espiritual
Apoyo Emocional en La Iglesia
Impacto De La Música Urbana Cristiana