CETZTV

Caminando Junto a Darío: El Viaje de una Familia y el ADHD

February 28, 2024 Lesley Semidey Season 2 Episode 20
Caminando Junto a Darío: El Viaje de una Familia y el ADHD
CETZTV
More Info
CETZTV
Caminando Junto a Darío: El Viaje de una Familia y el ADHD
Feb 28, 2024 Season 2 Episode 20
Lesley Semidey

Escuchando a Marina narrar su historia, resulta imposible no sentirse inspirado por la fuerza y el coraje de esta madre que lucha por equilibrar la crianza de un hijo con ADHD y su vida profesional en el mundo de la construcción. En esta conversación íntima, ella desgrana las complejidades de criar a un niño con necesidades especiales, compartiendo con nosotros su experiencia con el medicamento Vitalín y las repercusiones que tiene en la vida diaria de su familia. Su labor como fundadora de Shine Your Light se entrelaza con su rol de madre, tejiendo una historia de resiliencia y búsqueda de equilibrio que no solo nos conmueve, sino que también ofrece un espejo donde muchas familias pueden verse reflejadas.

Los desafíos que Marina enfrenta no son ajenos a muchos de nuestros oyentes. Desde el momento en que un niño es diagnosticado con una condición como el ADHD, la vida de una familia cambia drásticamente. Marina nos lleva a través de la intensa búsqueda de un diagnóstico adecuado para Darío, las noches de frustración y las puertas que tuvo que tocar. Pero también nos habla de la esperanza y las pequeñas victorias; de cómo la paciencia y la comprensión se vuelven herramientas cruciales para la adaptación. La travesía para encontrar la terapia adecuada y el apoyo necesario es una odisea que resuena en muchos hogares, y Marina nos regala una perspectiva honesta y educativa sobre esta realidad.

Terminamos este episodio con una profunda gratitud hacia Marina por abrir su corazón y compartir su viaje con nosotros. Su historia, llena de desafíos, aprendizajes y amor incondicional, es un recordatorio potente de la importancia de abrazar la individualidad de nuestros hijos y buscar juntos el camino hacia su éxito y bienestar. Invitamos a nuestra comunidad a seguir compartiendo sus experiencias y a seguir aprendiendo unos de otros. Recordad que cada comentario y cada historia compartida nos une y nos fortalece en este viaje colectivo de crianza y comprensión.

Support the Show.

Caminando en tus Zapatos +
Become a supporter of the show!
Starting at $3/month
Support
Show Notes Transcript Chapter Markers

Escuchando a Marina narrar su historia, resulta imposible no sentirse inspirado por la fuerza y el coraje de esta madre que lucha por equilibrar la crianza de un hijo con ADHD y su vida profesional en el mundo de la construcción. En esta conversación íntima, ella desgrana las complejidades de criar a un niño con necesidades especiales, compartiendo con nosotros su experiencia con el medicamento Vitalín y las repercusiones que tiene en la vida diaria de su familia. Su labor como fundadora de Shine Your Light se entrelaza con su rol de madre, tejiendo una historia de resiliencia y búsqueda de equilibrio que no solo nos conmueve, sino que también ofrece un espejo donde muchas familias pueden verse reflejadas.

Los desafíos que Marina enfrenta no son ajenos a muchos de nuestros oyentes. Desde el momento en que un niño es diagnosticado con una condición como el ADHD, la vida de una familia cambia drásticamente. Marina nos lleva a través de la intensa búsqueda de un diagnóstico adecuado para Darío, las noches de frustración y las puertas que tuvo que tocar. Pero también nos habla de la esperanza y las pequeñas victorias; de cómo la paciencia y la comprensión se vuelven herramientas cruciales para la adaptación. La travesía para encontrar la terapia adecuada y el apoyo necesario es una odisea que resuena en muchos hogares, y Marina nos regala una perspectiva honesta y educativa sobre esta realidad.

Terminamos este episodio con una profunda gratitud hacia Marina por abrir su corazón y compartir su viaje con nosotros. Su historia, llena de desafíos, aprendizajes y amor incondicional, es un recordatorio potente de la importancia de abrazar la individualidad de nuestros hijos y buscar juntos el camino hacia su éxito y bienestar. Invitamos a nuestra comunidad a seguir compartiendo sus experiencias y a seguir aprendiendo unos de otros. Recordad que cada comentario y cada historia compartida nos une y nos fortalece en este viaje colectivo de crianza y comprensión.

Support the Show.

Speaker 1:

Y bienvenidos a otro episodio de Nuestro Popcash caminando en tus zapatos. Se puede suscribir a nuestro canal de YouTube en SethCV. Hoy tenemos el honor de tener con nosotras una gran amiga de hace años. Ella obviamente hace mil cosas. Entre todas las cosas que hace, pues, esposas, mamá trabaja un trabajo full time en construcción Y es la fundadora de Shine Your Light, enpoderando mujeres. Tenemos hoy con nosotros a Marina. Hola, mami.

Speaker 3:

Hola mami.

Speaker 2:

Un placer, un placer.

Speaker 1:

Qué bueno, qué bueno Por fin.

Speaker 2:

Por fin, por fin logramos 2024, muy bien.

Speaker 1:

Lo logramos. Marina, mi amor, tienes dos hijos. ¿dónde reside? Cuéntanos un poquito de ti.

Speaker 2:

Pues un placer a todos, ¿verdad? Sí, tengo dos niños. Tengo una niña de siete años, Tengo un niño de tres.

Speaker 3:

Es que los jugaba de cumplir.

Speaker 2:

Tengo que Estoy casada, ¿verdad? Y vivimos en Verobitch, Para que no sé todo el mundo dónde es. Verobitch Es para el sur, después de Melbourne Pound Bay. Para allá Hago casi dos horas de acá.

Speaker 1:

Estamos allá, estamos allá. Sí, este es Marina. Obviamente tú sabes que el podcast nos gusta hablar sobre la salud mental, vela y fomentar eso. Es un idioma que casi no se habla en las iglesias, porque es la realidad. Entonces el granditito está hoy con nosotros, vela. Porque obviamente ustedes están criando. Ya, yo crié, ¿verdad? Ya, yo como que no estoy en esa etapa.

Speaker 2:

Ahora eres como en el suporte Exacto y se te afuera, No alegres de mi niña ¿Qué está pasando, baby?

Speaker 1:

¿cuál es el screen? Como han sido años esa etapa estoy, yo Están en la de Crial y yo de Engraeer Este. Pues, ¿qué me sé?

Speaker 3:

Entonces Ahora te toca hacer lo que tú querías, que tu mamá no nos diga nada Exacto cuando mis nenas nacieron, yo decía, para ver a dónde está esa versión de ella.

Speaker 2:

De mamá. ¿qué está pasando? Ahora estoy ahí, ahí en la luz, la mía vive conmigo.

Speaker 1:

Ok, entonces, este hoy en día estamos viendo muchos niños siendo diagnosticados, pues, con muchas cositas, ¿verdad? Muchas enfermedades que han surgido o como condiciones que han surgido que en nuestros tiempos no sabemos qué estamos con ellos. Correcto Que ellos se que, a lo mejor, se hubiera sabido más de la condición, más de nosotros que éramos diagnosticados.

Speaker 2:

Y también hubiéramos logrado otras cosas, ¿verdad, entiendes?

Speaker 1:

Hay muchas cosas que para mí son nuevas, y entonces yo tuve un podcast donde hablamos del autismo y creo que el nene ¿verdad, este Kaleb tiene 7 años.

Speaker 3:

Kaleb tiene 7 años.

Speaker 1:

Lo diagnosticaron con un tipo de autismo. Ok, y entonces obviamente ya, cuando tú tienes un niño que tiene algo, una condición con la que tú tienes que bregar, que no es normal, pues entonces tú tienes que ajustarte de cierta forma. Tengo entendido tu nene fue diagnosticado con ADHD, adhd, pero él tiene 3 años. ¿cómo se los reconocieron rápido?

Speaker 2:

La razón por la cual esto sucede. ¿verdad Un ADHD reconoce un ADHD más rápido que si una persona sin autismo no va a poder reconocer un niño con autismo rápido, Pero yo tengo ADHD, por lo tanto mi Pude ver los traits más rápido que quizás cualquier papá que no haya pasado por eso.

Speaker 1:

Y ahora que mencionas eso, ¿a qué edad, entonces, te?

Speaker 2:

damos Yo me diagnostican a mí. Para empezar, el diagnóstico de Dariel viene más temprano de lo que normalmente diagnostican a un niño. Siempre esperan a la edad de los 4 o 5 años, cuando ya están en la escuela como tal, para dar el diagnóstico. El proceso para obtener ese diagnóstico fue un proceso, pero en mi caso, el mío, me lo diagnosticaron a los 5 años. Entonces la razón por la que van es porque estábamos en la escuela Y George Trulie en Cava, saltaba, pero no podía retener información. Por lo tanto estaba todo el tiempo colgándome, o sea, no pasaba las materias. No podía aprender a escribir, no podía aprenderme la vocale. Yo hablaba, pero estaba todo el tiempo en una daydreaming ¿A la boca?

Speaker 1:

¿Qué es la?

Speaker 2:

boca.

Speaker 1:

Sí, yo vi que uno de los síntomas era eso, como que hablan de daydreaming mucha distracción, no se podían enfocar.

Speaker 2:

Entonces no solamente eso. En mi caso, cuando siguen haciendo Te voy a hacer un breve de todo A los 5 años mis papás le dicen mira, hay una situación con Marina, hay que trabajar porque esto no es normal. Vamos a bregar para buscarle. Qué es lo que tiene? Keep in mind. Esto es en el 1910. En ese momento mi mamá conoce a esta neuropsicóloga que ella tenía un centro Y entonces mis papás no querían medicarnos, o sea, no me querían medicar, perdón. Entonces, al no medicarme, tenían que buscar otras alternativas para que vamos a ayudarla. Descubren que la parte de la retención mía estaba everywhere, Porque mi sistema auditivo estaba everywhere. O wow, yo escuchaba. Con esta conversación, con esta conversación, con aquella conversación, todas las conversaciones, todo en mi cabeza estaba ahí. Yo estaba overstimulada a 100% Y no había manera de filtrarlo. Solo información no entraba porque todo estaba entrando la misma vez. Entonces, cuando eso sucede, ellos me llevan a unas terapias. Comenzamos para evitar el medicamento. Por eso en los 9 años mi mamá estaba O sea, cómo voy a hacer? Porque igual no pasaba ahí raspando en la clase.

Speaker 3:

Una cosa que le pasa a mi nene y es más, cuando tú lo tratas de sentar él tiende a sobre, escuelo de momento, y pues él empieza a gritar, empieza a llorar y esto, y tú le dices solamente tenemos un papel. Una cosa que también tiene que ver es el tener que aplicarse a algo, o sea cuando tú tienes una persona que tiene ADHD. Y el nene, cuando me lo diagnosticaron con autismo social, era más como que no sabía socializar con los niños en la escuela. Pero el ADHD que se le ha visto es que no se puede concentrar en algo por mucho tiempo.

Speaker 1:

Ah, pierde enfoque.

Speaker 3:

Sí, en cielo de enfoque, o sea, literalmente, tú le estás diciendo mira, te voy a escribir lo que tienes que escribir ahí, para que le escribas en ese papel.

Speaker 1:

O sea, haces que ustedes bregan con el tratando de dar las terminaciones cortas, rápidas.

Speaker 3:

Al principio, obviamente yo no fui diagnosticado con ADHD ni nada. Yo no sabía qué era los sídintos, más ni nada. Pero obviamente era como que, pues te meto para el cuarto y lo metes para el cuarto y te decías que castigar un rato, él está gritando y no se caía, o sea, no se caía y uno como que entre manos, pues entonces castigarlo no es la solución, porque cuando vienes a ver, no te hace el trabajo, está gritando, lo que está es básicamente agitado todo el tiempo, o sea después, tú lo ves que ahora hemos por lo menos nada de las soluciones que nos han ayudado a nosotros es que nos sentamos y hablamos con él, lo dejamos, que pataré dos, tres minutos y nosotros lo sentamos. Ok, mira lo que vamos a hacer, tienes que hacer esto, por esto, por esto y por esto Y tenemos una conversación como si él tuviera 25 años.

Speaker 3:

Tenemos que literalmente indagar en su mente como que buscar la manera de hacer lo que le entienda que, oye, es tu responsabilidad. Yo no tengo por qué dar tu reward, por tú hacer tu responsabilidad ¿me entiendes Lo que te toca hacer?

Speaker 3:

O sea, entonces ahí es donde él tiende a hacer un poquito más flexible. Y entonces en la escuela le pasa lo mismo. Porque él, tú le dices ¡ah, dale, dale para que hagas tu tarea. Ah, pues sí, me la do, do la reg. Y tú le dices no, yo no tengo porque darte dos dólares a por favor, quiero y se sienta, así tú lo ve que se sienta y rompe el lápiz y lo deja, y es cosas que mucha gente no sabe cómo agregar con eso.

Speaker 2:

Joseph, yo no, yo nunca no no, no, no tuvieras hecho como la chacleta.

Speaker 1:

Oh ya, a la oscura. Oh, tú lo haces de esta manera Sí.

Speaker 2:

Es una opción. Sí, es mi casa, fue en mi casa, o sea mi cuando es que me es más, o sea bouncing. Entonces, lo que es un niño? non stop, non stop, así te pasaba. Esa es Marina.

Speaker 3:

Ogué, so todo mundo dice Marina, tú le pijas, y me llaves sin edad.

Speaker 2:

Sí, porque esta es la Marina que sabe, esta es la Marina que está disque La que he vivido 41 años en su cuerpo y ya sabe qué hacer y qué no hacer y relax, pero sí, o sea, era una cosa bien impresionante, o sea. La escuela me llamaba metrobus porque sentarme a tomar? No, no, yo rompí un papel y tenía que caminar todo el salón y miraba todo el mundo a ver qué hacía. Ya, porque es una perdón, tú, no es sentarte a pensar y mirar. Maybe, tú te sabes la información. Como es allá. Ya, me lo sé. Ya, me lo sé. Ya, me lo sé. Please move, move, porque el cerebro de un niño con ADHD o sea, la inteligencia existe. No, es que no son.

Speaker 2:

Exacto, exacto.

Speaker 1:

Porque Caleves es bien inteligente. Sí, claro O sea este chamaquito se sabía a todos los dinosaurios. O sea me decía a los nombres que yo, O sea es que Tito, él es bien inteligente. Yes, He es.

Speaker 3:

Y en la escuela mismo, el el nosotros, por ejemplo en casa nosotros decíamos como que este chamaquito va para segundo grado. No sabe leerlo, no, no sabe ni escribirlo. Este chamaquito no sabe sumar. De momento llega las notas todas Una vez. Ya, brudel, ¿cómo tú me dices a mí Que tú no sabes? tú no me puedes contar hasta 20 aquí en casa, pero en la escuela tú estás de que contando hasta 100.

Speaker 1:

Ah sí es de ser en una nerd?

Speaker 2:

Sí, pero es porque también es de la forma en como tú lo manejas, por ejemplo en ahora dando fast forward. ya 41 años yo me me so a mí.

Speaker 1:

me medicaron A los 9 años te comenzaron a medicar A los 9 años. te comenzaron a medicar.

Speaker 2:

Pues por ahí, vamos por ahí. Yo me medicaron a los 9 años porque pues, ok, something is not right, we have to do something, ya, demasiado. Y entonces empezaron a ver como a mí y papá me tenía que escribir todo en rimas. Porque entonces? porque le decía como, ya se puede aprender las canciones, y no era BSE, o el 1, 2, 3. O sea, como es posible escribir mi nombre. Me costó como hasta los 7 años. Ok, ya, ya, mi hija, a los 4 años lo escribía, yo a los 7 todavía me costaba. Entonces mi papá tuvo que empezar a escribir todas las cosas en rimas para que entonces él me las cantaba, para que yo me la aprendiera cantando Right, buscar el estilo. Porque él decía no, porque es una rimas, o para ella, y lingers en la cabeza, porque está ahí, es una rima que está. Y entonces, luego de eso, cuando me dan la medicina, ay, perdón, llegamos a 4 años.

Speaker 1:

Pero entonces ok, te dañan el medicamento. Y qué efecto causó el medicamento en ti? Like it winds you down? Oh, definitely. Pero como envogada o tu juego, puedes concentrarse Ya?

Speaker 2:

el hiperactividad siempre existía, pero ya decí de 10 y vamos a 6. Ok, me entienden, ya era menos. Ya me podía sentar y prestar atención, ok.

Speaker 1:

Me entienden Que ayudan a enfocarte.

Speaker 2:

O definitivamente definitivamente sí, si te puedo decir que sí, yo sí conozco casos que los niños están como si estuvieran deprimidos. Me entiendes como? No, no, no, nunca fue mi caso que yo tenga abuso de recuerdo, así No.

Speaker 1:

Ok, eso desde los 9 años hasta cuarto año.

Speaker 2:

Ahí es donde me transfieren de la neuropsychóloga, de psiquiatra, que es el que te puede medicar. Nos sentamos con la psiquiatra y le digo mira, la inteligencia de ella es. Y él es el que deja saber bien porque me manda a hacer un encefalograma. Vale, y el encefalograma es un estudio que tú tienes que estar 24 horas despierto para que entonces, cuando tú vas al estudio, estás durmiendo para ver cómo es que tu cerebro está funcionando realmente, oh, wow. Y es donde descubren que mi cable de retención está reprimidamente todo, todas partes, y que entonces todo lo que estaba entrando dijo no hay forma de que Marina vaya a memorizarse las cosas, porque está así It's everywhere, she doesn't have it connected. Donde se suma Wow. La primera es que escuchas el estudio.

Speaker 2:

No, yo lo pedí, yo lo hice un neuropólogo hace un año y medio atrás y él me dijo Marina, ese estudio será así a gente que está en coma, porque a ti te lo hicieron a los 10 años, 9 años. Y yo digo bueno, porque no encontraban que era, porque Marina estaba así. Yeah Y no, wow, y se la hace tan difícil. Entonces vamos todo como es 9, hasta los 17 años Estuve con medicamento, tú tienes que ir a las terapias con los psicólogos, o sea las citas y no sé qué.

Speaker 1:

El medicamento ¿Tenía algún side effect como causa depresión o, en mi caso, yo no comía.

Speaker 2:

Oh, que te afectó. Te quita el apetito full.

Speaker 3:

Ok, ya Te apuerlas el número del medicamento Vitalín, el famoso Vitalín.

Speaker 1:

Te pregunto porque tú sabes que hoy en día te anuncian un medicamento en el servidor.

Speaker 2:

Sí.

Speaker 1:

Y entonces es como que 30 segundos, este es el medicamento Bueno pa esto. Pero entonces la lista es Hasta mañana. Oh, me acaso.

Speaker 3:

Sí, yo me lo agro. Recomerciales de puro salis. Sí¿, a ti te afecto.

Speaker 1:

Él no come, tú No, yo no comí.

Speaker 2:

Entonces mi mamá, entonces mi mamá no lo daba en el fin de semana. Ok, ella no dejaba en el fin de semana Ve y yo Nada que ver, pero durante la semana para el colegio sí. Ni en los veranos, ni en ningún tiempo que estuviéramos en la casa Ella no lo daba. Era solamente para que no nos afectara académicamente. Ok, mi mamá nunca Jamás lo dejó saber en el departamento de educación.

Speaker 1:

Wow Dito.

Speaker 2:

Pero la razón por la que lo hace, ella quería preservar que no era porque ella no quería que nos pusieran un label. Right, me entiendes? Y obviamente en aquella época, mucho más que en el 2024. O sea, ella no quería que hubiera un label sobre nosotros Porque decía yo no quiero que vayan a identificar a mi hija ¡Ay, ella tiene ADHD. ¡está bien mal. Me entiendes Porque? hasta el día de hoy ¡Ah, tú tienes ADHD, Oh my God. ¡qué tienes Jotín? Oh my God¡ Ah sí.

Speaker 3:

Lo otro que también hacen en la escuela es que te limitan, o sea las oportunidades. Empiezan a limitar Porque te dicen ¡ah, tú tienes esta condición, pues no más seguro, no te ven tan inteligente como los demás.

Speaker 2:

Correcto.

Speaker 3:

Entonces tú ves que hay muchos niños en el sistema de educación especial y eso Que tienen mejores notas que la mayoría de los estudiantes, pero los tienen con ese label y los tienen limitados, right. Y ahora que se está en el mainstream de la salud mental, ahora que se puede hablar la abiertamente, porque obviamente antes se decía así mismo y yo ¡ah, no, él tiene imperactividad. ¡ah, pues, dale un chonclatazo, no, anda al vasocuerto Esto, lo otro. Ahora ya los padres están teniendo más conocimiento. Claro, o sea vuelve a lo mismo que siempre hablamos, o sea nuestros padres nos han creado a lo mejor de su capacidad.

Speaker 2:

Correcto Y los recursos que habían.

Speaker 3:

Sí, de los recursos que habían, porque yo venía escuchando y yo Eso de autismo.

Speaker 1:

Mis nenes se criaron y yo nunca escuché, yo vi la escucha de autismo y a grande, lo más que ocurrió en casa, que fue cuando yo yochacha se rompió el huesito de aquí Yo ya tenía dos años, dejó de hablar y fue a terapia de habla Lo más que pasó en casa, o sea que esos diagnósticos, así como que ahora yo los escucho y es como que tan común y yo, wow, me cago mis niños Olscuero, como si tú lo hacías en tu casa O sea yo tengo Olscuero en mi venta.

Speaker 2:

Sí o sea yo iba a la escuela ¿A?

Speaker 1:

tú estás distraido en la escuela, yo te quitaré en elicio. A mí me pido el fútbol. Sí, entiendes, ahora yo escucho todas esas cosas y yo wow, uno no sabía eso antes, o sea uno no sabe Como, si te sientes mal porque no sabes, claro, claro. Y yo te dije wow, mis hijos nunca fueron diagnosticados por nada y yo los traté.

Speaker 2:

Y le empujaste y me evitaría que había dado otra vez la cruz al cacho Exacto. Para la parte que no te dije que me acabo de acordar este cuando entramos con el psiquiatra des perácte. Yo no me enteró en aquella época, yo me enteró en el 2023. Porque yo puse one-on-one y dije wait a minute, pero de qué estamos?

Speaker 1:

hablando del año No no de Marina.

Speaker 2:

Obviamente estoy buscando información para mí, ¿no? Empujando todas las puertas que podía y haciendo research sobre cosas, descubro que hay una cosa que se llama defiant. Defiant something Es literalmente tus retas la autoridad en todo. Y en mi época mi papá le decía yo no sé qué yo voy a hacer con Marina, o sea, ella quiere todo hacerlo a su manera. Y si tú la tratabas, me tratabas de ayudar? No, no, quiero así, yo no lo puedo hacer. No, lo tienes que hacer tú, o si? mira que no, no, todo era, no, todo era una pelea, todo era todo el tiempo.

Speaker 3:

Estaba retando la autoridad en todo momento ¿Tú te veías como, como tú veías la autoridad como si fueran de tu mismo nivel.

Speaker 2:

No yo era más que ello, yo podía mostrarte que yo podía hacer las cosas sin que tú me dijeras cómo hacerlas. Ok, cuando entró a los 17 años, yo voy a ver donde mi psiquiatra y me siente, le digo hola, psiquiatra, quiero dejarles saber que de ahora en adelante yo no voy a tomar más medicamento, porque yo voy para colegio, yo para la universidad. Y él me dijo bueno, qué tú estás haciendo con tu vida? tú no puedes hacer eso. Sí, lo voy a hacer. Y entonces mi mamá y mi papá teníamos una campaña de Marina, pero es que ahora la universidad es más fuerte, no sé qué. Y él le decía así o sea, tú no puedes hacer eso.

Speaker 2:

Oh, yes, i can, y lo voy a hacer. Y lo hiciste. Y él me dijeron pues, entonces, marina, vamos a tranzar. Tú te sales de medicamento y solamente tomas tres clases, porque la universidad no es lo mismo que escuela, Exacto? Y yo le dije yo me salgo de medicamento y tomo cinco clases. You don't tell me what to do. Así fueron mis palabras, mi mamá, dios mío, señor. Y yo le decía. Entonces mi papá decía bueno, no hay problema, si te cuelgas, sabes que este que está aquí no va a pagar la universidad.

Speaker 1:

Y cómo te fue.

Speaker 2:

Me gradué Mi primer año yo salí en Alto Honore. Estuve en el cuadro de una otra universidad de Puerto Rico, gracias a la gerencia.

Speaker 2:

Y fui a donde el doctor, le dije you don't tell me what to do, i show you how to buy your, porque ahí es donde te das cuenta. Entonces, claro, 2023,. Yo me di cuenta y dije oh my God, yo creo que tomé ese 3G Porque, oye, toda la vida yo retando todo el tiempo, todo el tiempo, todo el tiempo, o sea era una cosa. Y todavía mi mamá, si te la preguntas, te dice oh no, eso nunca se le fue. Ella sí, ella sí, ella querría.

Speaker 1:

Para eso? no lo fue, Ella lo normalizó. Pero son exapurados Para la vida.

Speaker 2:

Te le preguntas a las señores. Te decir no, eso nunca se le ha ido.

Speaker 3:

No, pues a mí me pasa que el nene, el nene no ve como que la autoridad O sea, él siempre tiende a ah, pero por qué, pero por qué? y siempre tiende a cuestionar todo, hasta el punto que tú le dices ok, eso es lo que vas a hacer, eso es lo que se va a hacer, porque yo te lo digo.

Speaker 2:

Y con todo eso No quiero hacer lo que quiero.

Speaker 3:

Entonces, y con todo eso, es como que con todo eso él tiene problemas de decirte como que ok, pero hasta para salir de la casa. Tú lo ves que a salir de la casa el no, yo no quiero salir de la casa hoy. Y tú es que yo no te estoy preguntando Esa es la verdad. Vaya a vestir, que nos vamos.

Speaker 1:

No, te puedes estar solo.

Speaker 3:

Sí, No no o sea no. Por eso te pregunté ahorita que si tú tenías el problema de ver como que con de ver a alguien como autoridad. Pero ya me di cuenta que es que tú te veías como que no yo soy la autoridad.

Speaker 2:

No, y no es tanto que porque yo, o sea yo, respetaba a mis papás, ¿me entiendes? Pero cuando eran task o eran de la forma de hacer las cosas, no, no, no, tú no me tienes que decir porque tú tienes que obligarme a hacer algo. Cuando yo sea hacerlo a mi forma, déjame hacerlo a mi forma, porque no es tu modo, déjame hacerlo a mi modo, ¿me entiendes? Entonces ahí era donde yo y tienes que estar en casa a las 12,. Yo empujaba el límite hasta la 1.

Speaker 1:

Ok, entonces.

Speaker 2:

Yo me gustaría que te pujera la cabeza, yo me gustaría que te pujera la cabeza, si me puede salir de la casa Y entonces lo ves en el nene.

Speaker 1:

¿a qué edad tú viste ya que el nene tenía?

Speaker 2:

So Dariel comienza en el Jake en su primer Jake Hure, a los 10 meses. Ok, él entra. A los 10 meses, él entra. No se que el Shevree, a los 11 meses, a Dariel lo sacan del área de los bebés porque la maestra me decía mentira. Dariel comenzó a los 9 y medio. Ellos hicieron una excepción porque ya ganan en Astubo, y entonces ellos hicieron una excepción, ellos entraban a los 10. Pero ya o sea los 9 meses de Dariel, dariel era un nene casi de un año, la estatura de un año. Entonces ellos me dieron no te preocupes, traelo So a los 10 meses y medio. Ya, los 9 meses Dariel separaba Y ya entonces Dariel empezaba a brincar a brincar, a brincar, a brincar, a brincar en el, en el, en el ¿cómo se llama eso? En el.

Speaker 1:

El Playpen Ajá ajá.

Speaker 2:

Él brincaba, brincaba de non-stop Y la maestra me decía mira, me vas a tener que comprar uno nuevo porque lo vas a reventar, o sea es tanta. Y entonces le decía y él brinca con una fuerza Bien y bien intenso, o sea bien intenso. Ok, a los 11 meses, que se supone que fuera los 12, o sea el año, a los 11 meses lo tienen que mover a otro salón. Porque ya Dariel escuchaba a los niños llorar y le daba para que se callara Ajá, ajá, o sea, era así, ah, ajá Sí, como no decía ayer, porque no sabía. Pero le daba para, era como lo veía llorar y hacía como ¿Qué te pasa?

Speaker 2:

Y entonces ella me decía y él juega solo, él no necesita que tú es con él. Él le agarra a su juguete y se va a jugar solo. Ok, listo, no hay problema. Pero entonces, al año medio, una maestra me dice Dariel está como bien hiperactivo, no está haciendo caso, él hace lo que le da la gana, le da a otro niño, él le agarra, le quita de la mala gana a los niños los juguetes, muerde a la cabello, empuja. Yo decía a mi mente pero esa edad, creo que todavía estamos en la etapa de ¿Verdad? A los dos años, marzo de 2023, eh, marzo, sí, en marzo de 2023, ya la cosa estaba demasiado intensa y los expulsan del colegio donde estaba, de la escuelita de la deje ¿Quién se expeló de?

Speaker 2:

la deje. Sí, ahí ya está Literal. ¡currida. Yo vivo en Verobich. Que lo dijimos, ¿verdad? Yo me mudo a Verobich por trabajo, Right. So familia no existe. No hay un support system que tu tengas, que mi mamá tiene o sea. Tiene ya entrada en edad, ya pasó los 75 años, Exacto, So un niño de dos, con una persona además de 75 años Ya no tiene el ánimo, ni Yo tengo 41, y a veces estoy imaginando una de 75, o más.

Speaker 2:

La mamá me tiene más. So, con eso dicho, ellos me dijeron Marina, tenemos que hacer algo En ese momento. En ese momento Marina está pasando esto, pero antes de eso Marina está. Estos son los vigiles que Darío está presentando. Ok, bueno, señor, ilumíname que tengo que hacer. Porque yo dije bueno, esto tiene que ver con que la hiperact. Yo dije estamos hiperactivos. Ok, vamos a ayudar, lo buscaré ayudar.

Speaker 1:

Esa esa perdón que te pregunte. esa enfermedad es hereditario, la iclí, La condición Ajá, la condición es O sea, no necesariamente Esa, es random, Esa le puede.

Speaker 2:

Si tú tienen en tu familia fluye, es propensobar, ok, pero no necesariamente Entiendes. Ok, es como todos ustedes son derechos y salió un surdo, entiendes, es lo mismo Ok. Pero si todos, si todos tienen los ojos claros, no necesariamente todos van a salir con los ojos claros O sea. La condición no viene por causa De genética?

Speaker 3:

No, no tiene nada que ver.

Speaker 2:

Pero si tú lo cargas y en tu familia muchos lo tienen en mi caso yo tengo ADHD, mi mamá tiene ADD, me entiendo, o sea que de la familia de Roberto, para ser honesta, no sé quién tengo deje de tener, yo te pese de la mía, de mi núcleo de acá, Right right, Yo sí, sé que la mía yo tengo, tengo un hermano que tiene y mi mamá tiene. ADD Me entiendes.

Speaker 3:

Y una pregunta que te hago, porque obviamente sabemos que estás casada con, con Roberto. Él al él no tiene el ADHD. ¿Cómo tú le dejas saber como que mira? yo sí lo tuve. yo sé cómo bregar con el niño. necesito que aprendas este tipo de behavior para poder bregar con él, porque obviamente nosotros, los papás, somos más. Impatientes muy pacientes No y somos más fuertes, o sea nosotros tenemos que vernos como la autoridad y a veces no, es la manera como que no es la manera de llevárselo a un niño con esa condición.

Speaker 3:

So, ¿cómo, tú, ¿cuál?

Speaker 2:

es, fue la con No, me diría es pecado, no, pero, pero no. Pero la con ¿cuál?

Speaker 3:

es la conversación que tuviste con él Y cómo le has ido enseñando a cómo comunicarse con el niño para que sea más efectivo.

Speaker 2:

Pues mira, roberto, ha estado 100% Y obviamente como papá al fin. Ok, primero, cuando, cuando Darío lo expulsó Ah, espera, ante que lo expulsen le digo yo llamo a la psicologariz, ¿vai, nosotros somos amigueres. Yo, dariz, tengo esta situación, necesito ayudar. Ella me dice. Ella me dice Marina, you need ABA therapy, aba therapy, eso es lo que yo que es. Busca ABA therapy. Y en ese momento Dariz estaba super busy, buscaba ABA, buscaba ABA. Pues, yo me creo este ser humano. ¿se cree que tu frisca el film ABA, aba para tu llegar a ABA? No, entonces yo busqué, yo decía pero esto es para niños con autismo. Vai, el ABA fue creado para, empezando, para niños con autismo. Y yo dije wait a minute, esto es mi Darío no tiene autismo.

Speaker 2:

Me dijo no, te preocupes, y ahí le digo a Roberto, Roberto, yo estoy viendo estos patrones de conducta de hiperactividad. Voy a, Le digo voy a hablar con Darío, vamos a buscar ayuda. Me dijo listo, vamos. Roberto, ha estado tan y tan envuelto que en varias de las, para poder nosotros conseguir el diagnóstico de Darío, yo toqué como fácil una. 75 puertas, incluyendo hospitales de niños, incluyendo PN, neuropsychólogo, psicólogo, O sea.

Speaker 2:

El proceso es intenso Que si tú no tienes el deseo, no es el deseo, porque yo creo que todo padre le quiere el bien para su sillón, Pero si tú no tienes el denuedo para seguir empujándolas por la tutela, te frustras y te sientas a llorar. Que fue muchas de los, Muchas noches de los casos de nosotros. A mí me dio un, Yo caí un tres días de una psicosis De que voy a hacer? que voy a hacer? va a ir. Y yo señó. Pero, Roberto, una de las Una de los lugares donde fuimos era para ayudarnos a establecer cómo otra va a tratar a un niño con ADHD, ¿Cómo tratar un niño con hiperactividad? Todavía no habían diagnosticado a Dario, Pero yo decía a quien sigue a la Porque siéntate, Ok, Ok, tú sabes.

Speaker 2:

Y luego de que empiezan a chorriarse en la silla y todo como a la silla uno como que bro delciéntate ahí Y Dario el gritaba, la he gritaba y él tenía los tubitos y decía mi mente, pero tú escuchas como tres veces más de lo que un humano normal, oye, porque tú estás gritando tanto? y entonces en el colegio nosotros nos dimos cuenta que él estaba adquiriendo comportamiento de otros niños. Pero anyway, roberto, lo ha manejado muy bien. Todavía estaban en un proceso de aprender porque, bien, como dice, mamá y papá son muy diferentes, nosotros somos más. No le pide, no le digo nada, dale un break. Entonces ya entiendelo. No tiene que hacerlo no sé qué. Y al tu no haberlo tenido es cuesta.

Speaker 3:

Parece que te digo porque, por ejemplo, cuando yo leo los cintomas y eso yo me digo como que compran. la otra vez me enviaste una lista, creo que fue donde 10 cosas, y yo te callé como 7 y yo ¡oh y yo ya siguió oh no, yo creo que puede ser. No, yo creo que puede ser, pero cuando venimos a ver o sea porque obviamente volvemos al tema nosotros no teníamos el conocimiento en nuestro tiempo y todas esas cosas. bueno, eso tiempo Yeah, whatever.

Speaker 3:

Es culpa de ella, pero básicamente cuando yo empecé a bregar con el niño, pues mi nene de momento está sentado así jugando a su juguete y de momento le da con que sale corriendo y gritando. Literal y entonces.

Speaker 2:

Comer es como eres uno.

Speaker 3:

Y yo de momento estoy así y si estás metida en el teléfono te coge de sorpresa.

Speaker 2:

O sea uno tiras el teléfono para arriba y todo.

Speaker 1:

No te lo espera.

Speaker 3:

Porque, obviamente, y cuando tú dices ¡calma te deja irritar, él mismo te dice ¡mira no puedo, no puedo, y entonces, ahora que él habla, pues ya, yo puedo, como que, ok, pues acuéstate, wind down, que sea esto, lo pongo a ver en una televisión rápido, para que y le digo ¡tómate un jugo. Que si esto, y tú lo ves, que él ha aprendido, como que poquito a poco. O sea a trabajar con él mismo, porque él no tiene mío, no tiene medicamento todavía.

Speaker 1:

Y yo tampoco. Yo leí en un artículo, este, que el alimentación tiene que ver mucho también con esto.

Speaker 2:

Muchísimo, muchísimo, muchísimo. Todo en nuestra vida se cura basado en alimentos.

Speaker 3:

Y en los candies hay un candy que se llama red 40. Esa red 40 hace que los nenes se pongan, pero O sea como si le dieras un shot de nitro. Y hay uno que es azul hay uno que es azul, que los pone depresivo, o sea dué que los nenes, después de que se comen ese dulce a la media hora, están llorando.

Speaker 2:

Sí, lo que le dicen, el sugar este como el withdrawal, o algo así, del sugar.

Speaker 3:

So hay que ser bien consciente, como papá, qué tipo de alimentos se le da a los niños porque a veces nosotros pensamos ¡ah, es una paleta, esto, lo otro?

Speaker 3:

pero cuando miras los ingredientes y buscas los side effects de los ingredientes, que tienen, de verdad que hay mucho dulce que en casa ya no se compran, porque cuando venimos a ver El efecto, sí, y entonces la imperactividad que ya tú tienes de naturaleza. Tú le metes un bus de sugar, tú le metes de azúcar por y por abajo y el niño va a estar incontrolable, o sea de momento a las 10 de la noche y el nene, está trepando, se va trepando los muebles, brincando para aquí, brincando para allá, y uno como que, ¿qué voy?

Speaker 2:

a hacer. Si tú, si no sabes cómo trabajarlo, empiezas a gritar Los niños que tienen ADHD pegarle como hacer absolutamente nada. Sí no les duele, o sea básicamente no les duele, tú leta y ellos se quedan, ¡ah, pero porque tú me? vas No entonces el estado de la munición. Cómo que? porque te duele La intimidad. En tu caso él no pegaba, el mío pegaba.

Speaker 3:

No, el mío no se ha atrevido a darme nunca.

Speaker 2:

No, no, no ha tiado a otros niños.

Speaker 3:

Yo creo que si acaso en algún momento. Pero el mío nunca ha sido segrecio, el mío siempre ha sido como que más al principio me daba miedo porque cuando le pegaba, a cualquier niño, algo así. Él venía y como que se ponía en modo de dinosaurio, como que no. Y entonces así era que él era, como que él se le diera a él.

Speaker 2:

Sí, sí, sí.

Speaker 3:

Y entonces, como que empezaba a gritar, le daba a moverse como dinosaurio y como que, pues, ya es, ya es como que nosotros, mira, vente, vamos, vamos, nos va acá. ¿qué es cierto, le damos de los niños y qué sé yo, pero en realidad nunca tuvimos, así como que, el problema de que a le metió un niño en la escuela, ni nada por el estilo.

Speaker 2:

O no, el mío daba mordía y alaba pelo muy felizmente, y empujaba duro y sigo. Y aquí en mi hijo es de consistencia, es un niño fuerte. O sea nosotros le decíamos a un son, porque tú le miras las manos, daría el tío las manos grandes. O sea es un niño, y no es que grande, es un niño alto, pero con mucha fuerza. Y entonces, y cuando te muerde, muerde, bueno, ya hoy, hoy, por gracias a Dios, ya la mordere bien extraño. O sea una que una vez no sé cuánto me entienden, pero cuando nos entró dije porque Darío, él tiene también lo que son los impulsos.

Speaker 2:

Ok La impulsividad. Entonces pasa por el lado tuyo Y tú Ok. O pasa por el lado y te puja, o pasa por el lado y tal al cabello. Pasa por el lado y te tuja acá, ok, ok.

Speaker 3:

Y qué tipo de conversación O sea? yo sé que tiene tres años.

Speaker 2:

Sí, sí claro.

Speaker 3:

O sea, yo sé que no es como que va a ser muy intenso, pero ¿cómo tú has podido ver qué es la mejor manera de tú enseñarle? como que mira a mamá, no se le da.

Speaker 2:

Después de 75 puertas, logré entrar en el IVA.

Speaker 3:

Ok, y el IVA hizo la tía.

Speaker 2:

Entonces, obviamente, como mamá y ven, doy, yo tengo ADHD también, vengo de la vieja escuela y los gritos surgían y gritarle a mi hijo. Le estás dando munición Pegarle. Le estás dando munición Ignorarlo. Te vas para el cuarto, le estás dando munición. Entonces debes de resolver el problema. Está dándole más munición para él Y comportándose de la manera en que se estaba comportando Cuando estás. Mira, tú me escuchas todo lo que la contigo. Entonces él como ¿Cómo¿? Ve de qué? Porque entonces, para testar, ella quiere hablar conmigo? que es?

Speaker 1:

Entonces bajamos a un nivel que tenga que Y whisper O sea susurras, para que él diga, para que ella dijo ok.

Speaker 2:

O si no, entonces ahora, por ejemplo, la aprendió it's too loudy, it's too loudy, porque eso se lo enseñaron. Entonces, cuando el ve la televisión muy alta y dice too loudy, can you please turn it off or turn it down? O si tú estás viendo televisión, teléfono o escuchando música, es demasiado alto, bájalo, por favor. Y si tú estás hablando muy alto, él te lo dice también. Entonces y nosotros, cuando él se va, le decimos está demasiado de alto y dice oh, i'm sorry, ya era esa parte, porque claro, gracias y bien, ¿llegaron las terapias Marzo. Lo llegaron las terapias en noviembre del año pasado. Desde marzo, desde marzo.

Speaker 1:

Hasta noviembre. Hasta noviembre, No fue que tuviste. wow, marina.

Speaker 2:

No, no, no, Y vimos dos neuro-psicólogos, dos neuro-psicólogos tuvimos cita o sea tuvimos en lista de espera. Gracias, yo que estamos en Estados.

Speaker 1:

Unidos Sí, y ahí está Vamos a conseguir la estrecha de América? Ah, exacto.

Speaker 2:

Y entonces supone que hay todos los recursos del mundo. Yo ya me voy a un hospital, no lo voy a mencionar y me dijeron mirad, si tu hijo no, yo digo mira, necesito saber verdad. Me di a b a, volvemos al tema de a b a. Marina, tienes que ir y chequerte a b a. Listo, vemos que a b a Necesito. Entonces llamó una a b a y company me dijeron tú tienes el diagnóstico del médico? qué diagnóstico de que médico de que estás hablando, willis? Y entonces no. Entonces ahí es que me explicaban tienes que buscar un diagnóstico de médico, tienes que tener una evaluación, tienes que tener un referido de su doctor. Porque necesitas buscar ¿cómo se le llama? Sí, que¿? Por qué tú necesitas esa terapia, el diagnóstico exacto, no las terapias.

Speaker 1:

Porque tú necesitas estas terapias, sí, pero tienes que tener el diagnóstico para que ellos digan o que cualificas para terapias.

Speaker 2:

Ok, Entonces, cuando pues yo, ok, oh, ok, ¿so de dónde lo tomo? Pues, mira, puedes llamar a este lugar. me dan el nombre de este hospital que te digo que es de niño, me dan el nombre de diferentes doctores. Ok, no hay problema, keep in mind en mi mente, acuérdate again, i do it my way, not your way. so I'm going to go and I'll go, and I'll go and I'll go, y a buscar todo, como yo entiendo que lo debo de hacer, lo más fácil era llamar a la doctora y decir mira, necesito un referido, pero todavía no me dicen mira, buscé un referido con su doctora de cabecera.

Speaker 2:

No, tú ni te has dicho un referido de un neuro-psicólogo. Mira, tienen que ponerte este código. pregunta, no me acuerdo este código. para eso, ok, se empieza el. yo estuve en marzo, abril, ya, en abril, ya está ya en abril, en abril comenzamos. y en medio oh, sí, yo tengo una, yo tengo consigo una psicóloga, neuro-psicóloga, para hacerle la evaluación, para deducir si tiene autismo, si tiene este ADHD, adhd gracias, o algún otro disorder. y entonces ella me dijo sí, tenemos disponibilidad en noviembre.

Speaker 1:

Ok, y después en abril Tenemos disponibilidad en noviembre.

Speaker 2:

Ok, gracias, oh wow, gracias, onde canta. gracias. la gerencia la agradece que es en noviembre.

Speaker 2:

Entonces no hay problema de aquí y allá. Pues no se que va a pasar con el niño. Por eso, mi amor, ayúdeme. Luego de eso, yo no me acuerdo. Ah, buscando, buscando, alguien me dice de esta compañía tú no has tratado con Early Steps. So Early Steps es un programa en la Florida para niños menores de tres años, donde pero ellos dan ocupacional de la habla y No me acuerdo cual otra ¿Ve, pero ellos ayudan a los niños que necesiten ayuda para su desarrollo Perfecto. Pues consigo estas. Así, dariel tiene problemas del habla porque en mi casa se habla Spanish, mi casa no se habla ni español pero se habla español, que es por?

Speaker 2:

cierto. Por lo tanto, cuando le hablaban en inglés, pues no te iba a contestar. Ahora, si tú no le hablabas español, él te contestaba Y habían cosas que todavía él las mezcla hoy, a los tres años, ¿no? Entonces cuando le hacen la evaluación, la primera evaluación de early steps del Estado, él le dijeron no, él necesita terapia del habla, ocupacionar. No, porque se ve que él todavía hace cosas no sé qué. Chévere Cuando le hacen, pues, chévere, me traes las terapias que tú necesitas. Estamos buscando cómo empujar esto para que él pueda ser su éxito, para ver, buscar de ayuda, para tratar de entender qué es lo que realmente él necesita, Exacto. Cuando venera a terapista a mi casa, dios le ha vendido, a donde quiera que esté. Ella me dice estamos hablando.

Speaker 2:

Ella me dice Marina, daríel necesita ayuda con su comportamiento Porque estando en su terapia él le agarraba a los dos las cosas. Ahí es he snatched, ya le ha arrancado de las manos, o sea. No se las pedía. Ella les decía se las quitaba. Le decía no, daríel está de esta manera, como lo vas a decir? Entonces ella me dice Marina, hay una psicóloga, una neuropsychóloga que te puedo recomendar y yo creo que te pueda ayudar.

Speaker 2:

Me puede dar el nombre, por favor. Cuando ella me da, entonces todo esto es repetido señor, no, no apuérte, por favor. no sé qué le ha dado Cristianos al fin la festa. Y señor, por favor, este es tu hijo. Yo le decía ¿me puedes mandar el manual, porque tú lo creaste, este?

Speaker 2:

es tuyo me mandame el manual porque no es el mismo que me dices. Primero, no se parece, no es el mismo. Y entonces yo estoy ahí, ayúdame, por favor. So recuerdo que una noche, orando por Daríel, desesperada porque estás tocando las puertas y nadie abre, no se puede. Ay, no te puedo ayudar. En el hospital que te dije, me dijeron no si él no tenido un un trasplante de órgano, si no es un niño adoptado y si no es un niño, yes, si no es un niño con alguna condición de retardación. Nosotros no podemos ayudarte porque solamente nosotros trabajamos con ese tipo de casos. O gracias, me puede decir a dónde Llama? a tu plan médico y usted debía ayudar mejor? Ay, gracias, no hay problema. Next Vale, así. Tengo una cita. La podemos hacer en enero del 2023, de 24. Por favor, póngame en la lista, porque primero que llame yo voy.

Speaker 2:

Sí, sí Pues póngame me dice disculpame, es que hay una, Hay demasiados de, Hay mucha necesidad y hay pocos recursos para estas evaluaciones. Está bien, usted me ponga.

Speaker 1:

Pero eso fue en abril. Eso ya estamos en marzo.

Speaker 2:

Ya estamos en.

Speaker 3:

Sí ese es el proceso de la nubila A ver bien bien De 20, 20, 24.

Speaker 1:

De 20, 24, yo.

Speaker 2:

Yo tenía una. yo tengo una que está Te voy tipo la dada. obviamente cuando me llames la cancelaré, pero para marzo de este año Wow.

Speaker 3:

Bueno, lo que pasa también es que, como es una, es un, unos síntomas, o es este una condición que ahora es que se le puso un nombre oficial, porque en el desde el 1947 para acá le han cambiado el nombre como 30 veces.

Speaker 3:

Le dicen que disque, ah, lo confundían con dyslexia, los otros lo confundían con muchas cosas que No tiene, o sea que ahora mismo son cada cual sus propias ramas y dijeron mirá, sabes qué El ATHC es algo que es de, es su propia cosa, como nos dice. Son derivados, como lo que estábamos estudiando aquella vez, que hay mucha, hay muchos síntomas similares a la dyslexia. esto a los otros, pero este en específico acaba de empezar a tener su propio nombre hace muy poco, o sea no, bueno, por lo menos 40 años Sí.

Speaker 2:

Porque a mí me lo diagnosticaron 41 o mínimo.

Speaker 3:

Sí, eso Sobre todo.

Speaker 2:

Sobre 50 años atrás. Yo entiendes que ya estaban entendiendo el Eso parece que yo te digo.

Speaker 3:

Pero por ejemplo, en las estadísticas que leímos, los niños antes de los 13 años ya se les puede diagnosticar.

Speaker 1:

A veces las mujeres van hasta los 18, hasta los 21 sin Ya, Sin diagnosticarse No y el autismo y el HZHD son dos de las condiciones que afecta más a varones que a hembras, o sea, yo estaba buscando en las estadísticas y dice que los varones son 30% y las nenas diagnosticadas son 6%, o sea de la población, pero al hablarte también lo que yo les digo o sea lo que yo te digo es que Vamos a decir que también que es 36.

Speaker 2:

Pero en lo de las mujeres, las mujeres tienen el estigma de que ah no, las mujeres son emocionales, Las mujeres.

Speaker 3:

Esto las mujeres son hormonales, esto lo otro. O sea, muchas actitudes de las mujeres, nosotros ah que tal loca. Esto lo otro. Y lo más seguro, es algo cultural, sólo más seguro. Nadie busca ese diagnóstico en las mujeres, porque?

Speaker 2:

No solamente eso, Los niños, los varones dicen verdad, porque yo tengo una niña y un varón. Sólo varones de por sí, dicen que son más hiperactivos que las niñas. Tú tienes de los dos y puedes decir porque, no sé, yo tengo los dos. Y claro, en mi caso, pues, mi hijo es Hyper, hyper, Mi hija es Hyper, pero no acomodarían, ¿me entiendes?

Speaker 1:

Yo encuentro que los nenes Tititu y Ocha eran sumamente bien, tranquilos, y ya no me La que fue tornado Angeli, ¡uuu, angeli, no te deja, ¡uuu¡ No te deja, ¡angeliii Y ahora que duerme hasta las tres de las de la tele.

Speaker 3:

para que no te digas Sí, Angeli fue.

Speaker 1:

Angeli me sacó la grima, Angeli fue fuerte. Wow. Y entonces es Robert. Lo único que quería eran dos varones. Entonces cuando yo tengo Angeli, porque obviamente yo quería una- niña.

Speaker 2:

Claro claro, claro.

Speaker 1:

Pero tú que no querías, niña. Pues, era ahora y te la presento ¡Mamá Sí, angeli, no estuvo fácil Pues en mi caso.

Speaker 2:

En mi caso, por ejemplo, yo te puedo decir o sea la diferencia entre mí y el otro. Pero tú lo ves, ¿no?

Speaker 1:

No es que George Trully es carmedita, pero tampoco es a una velocidad, es normal, es verdad, pero es que el cariño no es normal.

Speaker 2:

Y entonces, para que yo, tú jite, para ti, no, no solamente pero yo pienso que para los varones, como tienden a ser más hiperactivo, ah pues, eso es, dice, y me ves que el niño, de por sí, la de estos, de los hombres es más ok, vamos a mover, nos vamos a hacer, ¿vai.

Speaker 1:

Pero mamita es más tranquila que Caleb.

Speaker 3:

Mamita tiene sus días Mamita mamita No tiene cosas Mamita de verdad yo tengo que llevar a mamita a chequear. Mamita, mamita, es lo que me da la gana.

Speaker 1:

Cuántos años tiene? Ya tiene seis.

Speaker 3:

Sí, ve las seis Sí lo que pasa es que ella, ella tiende a cuestionar todo también, y en la escuela le detectaron que tenía, como que problemas de audición. Oh ok.

Speaker 1:

O sea.

Speaker 3:

Puede ser que ella te escucha o ya está escuchando lo que te está diciendo, pero no está entendiendo. No está entendiendo.

Speaker 3:

Entonces tú le dices Franchel, por ejemplo más vivo, este el bienes era él, ¿verdad? Sí, el bienes. Pues ella tuvo Early Release Day de la escuela y te lo juro que ella estuvo como veinte minutos diciéndola a la mamá. Pero tú diste que me vas a llevar para atrapar la escuela porque era Early Release Day y la mamá le está explicando qué es un Early Release Day, como que ok, fuiste a la escuela, sales más temprano de lo que Exactamente Por eso yo la tengo que atalar.

Speaker 3:

Entonces le está explicando de si ella sigue y sigue como que. Pero es que tú dijiste que vamos a ir para atrás? No, no, no, esto, lo otro. Y entonces ella dice yo no te dije en ningún momento que vas a ir para atrás, que si esto lo o sea como que tuvo una convención. Te juro que fueron más de veinte minutos.

Speaker 2:

Y es así, o sea, y ella sigue cuestionándote Yo no aguanto veinte minutos.

Speaker 1:

No exacto.

Speaker 2:

Yo digo sorry, nadie los aguanta. Por eso es que o sea, pero te lo que te digo es que nadie.

Speaker 1:

Yo creo que hay muchas videos de oh gentle parenting.

Speaker 2:

Y yo acá mira, mi nombre es Marina, yo no hago, Yo, yo, yo, yo estoy en la escuela.

Speaker 1:

no hago gentle parenting.

Speaker 2:

O sea, manté que mende Yo vengo, o sea la razón en mi casa es porque yo también me estudié en una escuela militar. Oh, gentle parenting, mis papás eran lovin lovin. Yo no puedo decir eso, pero cuando tenían que hacer el alón de peyote, mira el tate que le está haciendo la chiquita. Que el brazo se te ponía así por un lleno. O mira solamente que hacían.

Speaker 3:

La mirada de mami ha siempre sido la neutralizadora. Mami mira para atrás y nosotros?

Speaker 2:

En mi casa decía hay una cosa que se llama virazón. Si yo me viro, el sol sona soba.

Speaker 3:

Y. Entonces ok mami.

Speaker 1:

Yo se estaba en un sitio público y ellos se ponían yo le llevo a palpaño, o sea, pasa una vez, yo le llevo a palpaño. Y les dio una tunda que acabé con ellos. Sí, y entonces, ya después de ahí, si estábamos en un sitio público yo ¿quieres ir al baño? No, mami, no Me avisa, yo te llevo al baño.

Speaker 2:

Yo te lo muestro, No, no no, no.

Speaker 2:

No, no, no, no. Algo que te iba a decir mi papá lo hacía era que te voy a pegar Haciendo un par de decir los niños con ADHD necesitan estructura. Ok, porque como no tenemos en nuestro cerebro está everywhere. Pues, si tú creas un patrón de estructura, hacer lo mismo, lo mismo, lo mismo, lo mismo, lo mismo, lo mismo, lo mismo, lo mismo, lo mismo, lo mismo, pues creas un patrón de estructura. Su ayuda al comportamiento? ok, es como ya automático, porque es importante que los dos estemos en the same page, exacto? Y también preguntaste lo del comportamiento.

Speaker 2:

En una de esas puertas que tocábamos, roberto fue. Y quien fue? fue Roberto, no fui yo. Y la señora le decía mira, gritarle, no, te vas a hacer nada. Si le haces así y le habla bajito, vas a empezar a bajar las revoluciones, right. Y entonces Roberto me dijo Marina, tenemos que hacerle así y tenemos que hablarle bajito, y cuando tu sordera no te activa, quieras gritar, mantén la hoja en este nivel para que entonces él no se. Entonces, cuando yo digo escucha, mira que te voy a decir, y por acá, por dentro, tú tienes un eboyo ahí, porque tú ya, hasta cuánto lo voy a repetir, right?

Speaker 1:

Pero entonces ahora, dónde está el nene? conseguiste dónde ponerlo dónde está él ahora?

Speaker 2:

Gracias, Conseguimos yo la para te lo lleve la neuropsychóloga que me dijo la terapista, Mira, yo no te puedo. ella me dijo lo vamos a mandar a un psicólogo para que Dariel se siente y hable, porque él se comporta así A los dos años, O señor?

Speaker 1:

ah, hello, dos años.

Speaker 2:

Interesante, ok, Entonces uno de los lugares de ABA, right, it's ABA, it's behavior, no sé qué, it's therapy para comportamiento, right, Y ese programa está diseñado para que sea un lapso de tiempo, no para que tu vivas toda la vida con esa terapia. Exacto, Es para ayudarte a redireccionar comportamiento. No crean una codependencia. Correcto, correcto. Todavía no entiendo porque no está abierto para todos los niños del mundo y no solamente para niños con autismo, con desorden como soy yo, la Ansari y con el DHT. Eso no, yo me vende, pero guay, no le enseñan esto a los niños. Right, Vamos a ayudarte a como manejar tus emociones, vamos a ayudarte a como tú te comportas en tal y tal cosa. Eso no, yo digo no entiendo porque no lo han hecho abierto Ahora, el costo es costísimo. Yo, en esa transición que estoy llamando para conseguir ayuda, me di cuenta que este lugar tiene una academia right.

Speaker 2:

Esta compañía de ABA tiene una academia normal para niños, normal de tres años en adelante, Right. Y en ese proceso Daríel entra a la academia en junio le hace una prueba, le entró a los mes perdón, a los mes. Le dijeron tu no tienes que sacar y Dariel tiene que entrar con el IVA, porque entonces Dariel mordía, Dariel daba, Dariel empujaba, o sea el comportamiento era que los papás ya estaban mirando, o sea que alguien te pega con algo nuevo este niño o lo que fuese. Entonces el IVA, compañía que te digo se llama Piece of the puzzle. Yo le pedí permiso, dije que no hay eso, son Piece of the puzzle. Yo hablo con logro hablar con ellos y yo en mi mente decía si ellos tienen IVA, los maestros van a entender como ayudar a mi hijo en su comportamiento, porque el problema es que no todo el mundo sabe que se le pega con un niño con ADHD.

Speaker 1:

No, todo el mundo sabe, ver con un niño Y tres años es difícil, you know. talk to him, get to him.

Speaker 2:

Es difícil, y no es que no son normales o no normales. Un niño sin la condición de ADHD es difícil. Imagínate seguro que su expandez, retención o de un momento contigo es de dos segundos.

Speaker 1:

Sí, porque mi niño esto tiene tres años JJ y es bien limitado. La conversación Correcto Es difícil, Correcto, correcto.

Speaker 2:

Si imagínate una persona que ¿are you done? Que está a 100 millas por hora, no está para allá adentro, entonces, dariel, con el proceso, no vamos, pregamos con ella. La dueña del colegio me mandó un email porque ella me decía Marina, yo tengo que tomar esta decisión con dolor en mi corazón, porque si hay alguien que ha demostrado, que ha empujado hasta el piso, o sea, he hecho de todo lo que yo te voy a decir ahorita que una noche, llorando, le decía señora, inirjé, o sea, ¿qué vamos a hacer? Y ahí Dios me dijo el ayuda viene de camino. Solamente ponlo en mi apocentra, porque acuélate again, señor, yo lo ok, yo voy a dejar que tú hagas, pero yo te voy a ayudar, no te preocupes, yo voy a seguir tocando las puertas, o sea. Esta es mi fe, ¿verdad?

Speaker 2:

Yo voy a dejar que hace mis cositas y yo te digo cómo me va, o sea, te ves.

Speaker 3:

te ves que él me dijo no, ponlo en mi apocento Tú ayúdate que yo te ayudaba, a ver, yo no voy a ayudar, y tú me ayudas, y te me dices y lo estoy haciendo bien, ¿verdad?

Speaker 2:

Y él me dijo ponlo en mi apocento y declara, como la zona mitad, que todo está bien. ¿te acuerdas cuando la zona mitad que se le muere el hijo? Ella lo puso. Ella nunca dijo mi hijo está muerto, ella solamente todo está bien, no te preocupes que todo está bien. No te preocupes que todo está bien. No, no, no es que necesito ir a donde profeta, pero todo está bien. Y él me decía declara que todo está bien. Entonces, ahí él me mudece hablar de la condición de Darío con alguien era imposible en ese momento. Declara que todo está bien, que la ayuda viene de camino, pero viene mañana o sea ayer, tú la vas a mandar ayer porque yo la necesito ayer, no mañana, no es ayer que lo necesitas.

Speaker 2:

Y el llanto era impresionante. Roberto estaba en el mismo, o sea yo. Nosotros lloramos porque, ok, ahora que cuando lo sacan del y ahora que vamos a hacer right, entonces cuando llegamos a Pisa de Poso, lo sacan de Pisa de Poso.

Speaker 2:

Ahora volvemos otra vez como oh, no, volvemos otra vez a lo mismo pero ya era diferente, porque ahora pues sabemos qué es lo que hay que hacer. La dueña de Pisa de Poso, cristina, me dice me mando un gimo, mamá. Ahí ella me dice yo lo siento tanto porque si alguien que ha empujado y no se ha dado por vencida me dice ha sido tú, te has empujado todas las puertas y yo lo sé porque yo me dice esto no sé qué era. Yo fui hasta el departamento de educación, porque de los tres años y adelante es donde le dan el diagnóstico. Pero te dan como unas ayudas que son el IEP right, y entonces, cuando me dan el dedo a Ariel, le hacen la evaluación y me dijeron off the record, mamá, él solamente tiene problemas de comportamiento. Ok, pero ayúdame, i know, it's ABA, i need the diagnosis. Ya tienes que buscar el tendor psicólogo bajan noviembre o sea. ¿me entiendes? La Cristina me manda esta neuro psicóloga que acababa de llegar a mi pueblo, soy plan médico neurocubre y el examen te cuesta casi tres mil dólares.

Speaker 2:

Señor, tú dices que me ayuda a venir de camino. Me imagino que la finanza también, porque cuando hacemos toda la primera evaluación le digo vamos ellos. Y como están entrando, todavía no están bajo el plan médico de mi hijo y Medicaid es el único plan médico que le da ABA a los niños con ADHD. Un plan médico regular te tiene tantas y tantas trabas que tú, como papá, dices tienes que pagarlo. Y el costo de una terapia de ABA es bien costosa, pero tú tienes que pagarla la técnica y no sé qué. Yo decía en el proceso le quitaron el plan médico a mi hijo.

Speaker 2:

¿viene de camino? Cada vez tú veías entrando en la oscuridad y yo decía señor, esta cueva se está haciendo más pequeña cada vez. Yo necesito que tú haga algo. Ahí es donde Cristina me manda el nombre de esta neuro psicóloga. Hablo con ella. Ya, me dice mira, vamos a ver si el Medicaid nos permite hacer todo, no sé qué. No, tú tienes que ir a un proveedor en Miami, a dos horas de mi casa. Tienes que ir a un proveedor en Miami y otro puedes ir a esta otra ciudad, a esta otra ciudad antes de nosotros cubrir esa, porque no ha gastado todos los recursos que el plan médico tiene para ti, o sea que el que está sin comer esto en mi casa. No puedo, no, eso lo tendrías que pagarle tu dinero.

Speaker 2:

En ese proceso yo le dije ok, le dije a Roberto ¿qué te dices? Me dijo pájalo, a mí, vamos a hacer lo que tengamos que hacer. La neuro psicóloga me dijo Marina, yo no voy a esperar a qué plan médico dé, yo no voy a esperar a nada. Vamos a hacer la evaluación a Dariel, vamos a moverlo todo, porque yo estaba tratando también de pedir la aprobación del plan médico. Y me dijo en este proceso vamos a hacer lo que tengamos que hacer, que al final el dinero vendrá como venga. Fue lo que ya me dijo y yo la vendí a donde quiera que este recuerdo que hicimos todo cuando le tocó a Dariel y ahí se entazó con ella y me dijo Marina, en 5 minutos podemos hacer la evaluación, hits everywhere.

Speaker 2:

Entonces me dijo definitivamente y keep in mind, ellos hacen la evaluación en español, en inglés y en sign language. Esta neuro psicóloga se especializó en sign language para poder diagnosticar a niños que necesiten sign language. Y cuando hicimos el medio de Marina, dariel tiene imposibilidad, tiene defiant y tiene ADHD. Ok, keep in mind. Quien creó a Dios no fue un hombre, fue Dios. Yo le dije a Dios como tú lo envías a la tierra de esta manera, todos estos diagnósticos quedan cancelados en su vida, pero, dame, abre las puertas donde él tiene que llegar para las ayudas que van a hacer? entonces todo el mundo. Pero Marina, no lo vas a medicar, no lo vas a medicar, no lo vas a medicar, no, no no, ah, pero te lo puedes medicar desde ahora desde los 3 años desde los 2 años.

Speaker 3:

Oh wow estás tan lido y no, no tiene, o sea porque obviamente sabemos que no. No, yo sé, pero obviamente no le darían la dosis que le darían a alguien de 5 años. Pero no, pero pregunta que te hago como madre, no piensas que eso lo puede ayudar académicamente en su momento, cuando, por ejemplo, cuando lo quieras, tú quieres que vaya a una escuela regular y eso o sea, has considerado la poderibilidad de ok, ¿te hay dispuesto a darle cierto medicamento o no quieres que lo medicen a vos?

Speaker 2:

La razón por la cual no oye, tú me preguntas jueves 2024, o en enero del 2024, es porque nosotros estamos buscando ayudas específicas para ese comportamiento, porque el problema de él no es la inteligencia, el problema de él no es la información. Es como mantenerla ahí y no quererte mover a la próxima, en the next task. ¿me entiendes? Porque en el caso de mí es que ok, next next. Bueno, dariel está dando pausos de niños de 5 años porque de su edad es muy pequeño, o sea, ok, no, ¿me entiendes? Cuando nosotros entramos a lo que te dije del departamento de educación, la psicóloga del departamento de educación me dijo su inteligencia es mucho para su edad. Por lo tanto, o sea él cortaba ya los dos años con la tijera, o sea hacía cosas que no son de la una edad de niño de dos años. Sí, ya está avanzado, correcto, y entonces ellos no tijeron solo de él, es por su comportamiento no, tiene que ver con.

Speaker 2:

Su.

Speaker 3:

Por eso que te digo, como sabemos que es tan inteligente y está tan avanzado para su edad, lo más seguro un medicamento que lo ayude a, a calmar, a calmar, se sería algo que lo ayude, o sea going forward. Yo lo digo no es de amor porque o sea obviamente uno como padre, uno quiere que su hijo consiga lo más natural por ti y todas esas cosas pero.

Speaker 1:

Pero down the road to go.

Speaker 3:

eh, sí pues el caso.

Speaker 2:

honestamente, esa es una conversación que ya tuvimos revertido y estamos ¿cómo volvemos Empujando todas las áreas que podamos Antes de Antes de Fue el caso a ti en el desde? estamos aquí.

Speaker 2:

si hay que hacerlo, hay que hacerlo tú me entiendes, pero por ejemplo no sé si tú le das a tu niño, pero el magnesio es un excelente recurso para los niños con ADHD porque los calma y los mantiene relajado. No lo voy a dar promoción porque no nos pagan, pero te lo digo luego para hay una que se llama C-COME y nosotros se lo damos por la mañana. Y ayuda bien, bruta O sea, no es una cosa que tú ves donde que estás, pero el, ¿cómo se llama?

Speaker 3:

El 10, baja, 7, a 8. A 8 ya dependiendo.

Speaker 2:

O está más receptivo a la información que tú le estás dando. ¿me entiendes? Pero es natural, ¿me entiendes? No es un al-medicamento. Si tú me preguntas a los 9, 10, 11 años, que ya yo veo que, como mis papás tuvieron que tomar la decisión, pues quizá Si, por lo menos hasta que él tenga la decisión propia a los 18 de que mira, pues ya aquí.

Speaker 3:

Si tú la quieres, pues te la toma.

Speaker 1:

Pero Cález no toma ningún medicamento.

Speaker 3:

¿verdad, claro es que lo que pasa con Cález es lo mismo, que se ha tratado de buscar diferentes alternativas. Y los mismos especialistas no lo quieren, o sea no lo tratan. pero también es porque muchos niños no se saben comunicar A leyendo, no comunicarse bien, pues los doctores, los especialistas tienden a hacerlo un poquito más pregabidos.

Speaker 2:

Pregabidos de cómo no te da diagnóstico todavía Sí.

Speaker 3:

Por eso, por eso me invito, porque, como el niño no sabe bien cómo expresarse, qué es lo que sientes, pues tienden a ser como que no me lo traes en un tiempo, me lo traes después y tú ves que no a tempraneda. Por eso es que no te lo quieren diagnosticar, porque a veces ellos pueden decirte si es ATAC, o de momento viene y sale que es otra cosa, y tienes la verles como para ah no, este dijo otra cosa. Eso es un point of view, pero obviamente hemos hablado de ATAC y todo el podcast y eso, y nosotros arrancamos mencionando que usted es la.

Speaker 2:

Ya la fundadora.

Speaker 3:

Yo quería preguntarte qué fue lo que te motivó a Shine Your Light, o sea a abrir ese.

Speaker 2:

Shine Your Light sale. Hace siete años atrás yo estuve con estas amigas y nosotros nos dimos cuenta que nosotros somos mamas, somos profesionales, pero también nos sentimos a veces inseguras en nuestra, en muchos de nuestros roles. Vamos a ayudar a otras mujeres a empoderarlas. Hicimos varios y luego de eso cada una se mudó. Por ejemplo, yo vivo en Pero Beach, la otra vivo en Lantro, la otra vivo en otro estado. Entonces tuvimos que dejarla hacerlo.

Speaker 2:

Yo tuve a mi hija, se complicó, se complicó la cosa. Y entonces, el año pasado, estaba hablando con mi mamá. Esa es my better days, está hablando con mi mamá, esa es mi escudera, mi amiga Fierce, mi confidente. Y estábamos hablando y ya me hice marina, pero ¿por qué no lo vuelves a hacer? Y hay una palabra que yo llevo cargando y llevo cargando, y llevo cargando, y señor, se queda cargando. No lo hace, please don't. Y hablando con Lesslie, en estas conversaciones, estábamos hablando, mira, marina, que me interesa porque se enteró de la historia de Dariel. Tú sabes que para dos minutos, para dos minutos, tengo que decirte algo del parterio. En serio, entonces ya veníamos asonando la idea de hacer un, algo para las mujeres, ¿verdad?

Speaker 2:

Entonces, cuando me siento con la señorita hablar, pues ella tira una palabra y yo en serio digo ok, ok, i guess, lo digo a Dalfari porque estábamos en esto haciendo eso. Entonces yo siempre me he hablado de la restauración de la mujer, de ayudar a otras mujeres. Vamos a darle. Tú sabes, esto no es, vamos a darle. Ahí es donde sale Shangelaig, porque tenemos un logo adentro y a veces la tenemos opagada o no, la queremos mostrarse al mundo, pero vamos a brillar más fuerte. Ahí es donde sale Shangelaig.

Speaker 3:

Ok, y ustedes fueron en un evento hace poco, ¿verdad? Sí, pero en primer, evento en noviembre.

Speaker 1:

Ya estuvimos por allí, tú bien cheguereda, a mí me encantó.

Speaker 2:

Yo fui a la comuna presentadora, ¿tú como participante, que tal vas, pues No o sea la información que sé.

Speaker 1:

Lo mejor es que estás entre mujeres, entonces es como que tienes ese espacio de ser tú ¿entende. Y entonces hubieron muchos ejercicios donde decían vas a escribir esto olvídate de tus hijos, olvídate de tus pozores, tú ¿sabes? Y te hacen como que enfocarte en que oh, wow, ok, wait a minute o sea soy yo. So what is it that I want? porque nosotros, como denaca, tú te casas y tienes hijos?

Speaker 2:

ya, es como que automáticamente el enfoque es tuyo de otras personas?

Speaker 1:

ya, Sí, tu enfoque se va, entonces tú tienes que ser como que el aspirador sale de la casa para todo el mundo y te, te olvida tú. Eso es lo que está.

Speaker 2:

Yo comencé el evento diciendo ah, bienvenidos como mujeres ¿vais. Entonces le dije aquí había pastora, había psicólogas. Mi psicóloga estaba allí también. Yo dije ah, aquí hay pastora, aquí hay líderes, aquí hay profesionales, aquí hay mamá papá a mi, mamá tías abuelas y todo.

Speaker 2:

Yo dije pero hoy eres solo mujer, aquí no hay títulos y aquí no hay posiciones, aquí tú eres solamente una mujer. Y entonces una de las preguntas que yo hice fue yo creo que a mí me escribí el por aquí, en tu amas de las 45 creo que eran que había muchas escribieron fulano, sotano, me gano mi hijo, la verdad muy poca, o sea había algún división entre ellos yo me amo, yo me amo. Entonces le hago hacerse una carta. Ahora le voy a escribir una carta, esa persona que tú dijiste hace como dos horas atrás, que tú amabas, te acuerdas carta. Y le dije ahora escríbale por qué tú lo amas. Y ese yo creo que fue el momento donde, oh, wait a minute, porque yo me amo, qué es lo que yo tengo que me hace amarme a mí misma? Y yo tuve una muchacha de recuerdo ya lloraba porque decía todavía no sé por qué me amo. Todavía me decía no sé cómo escribir que me amo. Y eso fue bien fue bien.

Speaker 3:

Es un journey donde se reúnen mujeres para darse el amor propio que por el día a día.

Speaker 2:

Yo, no es así, yo me trae eso.

Speaker 3:

Básicamente para que te encuentres a ti misma y te dejes saber cómo que mira. Y darte cuenta que hay otras igual que tú.

Speaker 2:

Porque nosotros, por ejemplo, en mi caso, yo soy líder en mi iglesia, soy profesional, soy mamá y yo tengo que dar un ejemplo, aparte de donde tú tienes que dar un ejemplo. Un ejemplo, un ejemplo Y nadie sabe lo que detrás de una cortina o en una bañera, o en una cama en soledad, Tú realmente estás constantemente, o la prisión que tú te metes a ti misma. Acuerdate, vamos a tener esto, acuerdate no decir esto, acuerdate tal cosa Y que tú no puedes ser tú 100% todo el tiempo, Porque hay ojos que te están mirando y tú tienes que modelar, ¿right? Porque?

Speaker 1:

pues, aquí es nos han creado de esa manera. En la sociedad donde vivimos Es que esa es la cultura, o sea, tú te tienes que desgastar por tu familia.

Speaker 3:

Por todos.

Speaker 1:

Todo el mundo es primero y tú quedas último. siempre, tú no necesitas ayudar.

Speaker 2:

La parte de venir a buscar ayuda psicológica. eso no existe. Ah, brush it off, o sea, se catele al lágrimo, vamos a mostrar cosas.

Speaker 1:

Get it together and keep walking, y esa es la terapia que nos daban a nosotros.

Speaker 3:

Esa, es lo que te dije, que ahora te quedando ¿eh.

Speaker 1:

Literal. esa es la terapia que nosotros la recibíamos. Ya, Eso, por eso es que yo digo yo criando mis hijos y THD, ¿qué es eso?

Speaker 2:

Que ya, no, no no, no, vamos aquí.

Speaker 1:

Vamos a hacer esto así. ¿Quieres ir para el baño?

Speaker 2:

Ah, no, yo lo mato a otro Ok vamos, que le matemos, que veas las nocesas que voliste. Ya, ya, ya.

Speaker 1:

De verdad, marina, te quería agradecer porque el evento estuvo brutal. Yo le conté a Angelía y a Yaromi, y a Yaromi ya me dijo ¡Sí, vamos para la próxima ¡Bien, ya viene, ya viene. Estamos esperando la fecha, pero si le vamos a compartir, ¿verdad, aquí en la pantalla, donde usted se puede comunicar con Marina, porque no tan solo es. ¿verdad, ya año en la y ella predica, porque ella no hace Marina es ¡Muchas facetas.

Speaker 2:

Mi ADHD me lo permite.

Speaker 3:

Me dejas ser multifacética ¡Muchas facetas, marina, pero gracias, yo te bendigo, gracias que por fin pudiste estar aquí con nosotros ¿Sabes, seguimos en todas las redes sociales, por Set TV, lo decimos así, en Instagram, en YouTube, nos puedes buscar en Spotify, en todos los lugares. Dejanos un comentario si esto fue de bendición Y si tienes alguna historia con el ADHD, alguna? ¿tú sabes algún dato curioso? Por favor comentándonos ahí abajo para que podamos verlo y compartirlo con nuestro público.

Speaker 1:

O si conoces a alguien ¿verdad Que tengan niños Y esté pasando por esto Comparte. Comparte el episodio para bendecir a otros. ¡sí?

Speaker 3:

Soy a ustedes. ¿saben mi gente? Este ha sido otro episodio de Set TV, Caminando en tus zapatos ¡Nos vemos la próxima semana ¡Adiós, adiós.

Viviendo Con Hijos Diagnosticados
Efectos Secundarios Del Medicamento Vitalín
Desafíos en El Diagnóstico De Hiperactividad
Evaluación Y Terapia Para Niños
Diagnóstico Y Comportamiento en Niños
Problemas De Plan Médico Para Hijo
Criando Hijos Con ADHD