CETZTV

La Humanidad de los Líderes Espirituales: Entre Pedestales y Pruebas de Fe

March 22, 2024 Lesley Semidey Season 2 Episode 22
La Humanidad de los Líderes Espirituales: Entre Pedestales y Pruebas de Fe
CETZTV
More Info
CETZTV
La Humanidad de los Líderes Espirituales: Entre Pedestales y Pruebas de Fe
Mar 22, 2024 Season 2 Episode 22
Lesley Semidey

¿Alguna vez has sentido que pones a tus líderes espirituales en un pedestal tan alto que se torna imposible no sentirte desilusionado al descubrir su humanidad? Junto a Vladimir y Doel, abrimos el corazón para dialogar sobre este fenómeno y su impacto en las congregaciones. Examinamos el papel que los pastores tienen en la construcción de esta imagen y cómo la vulnerabilidad y los errores pueden afectar a toda una comunidad, invitando a los oyentes a acercarse a una perspectiva más saludable y realista de la espiritualidad y liderazgo.

El camino de la fe no exime a nadie de enfrentar pruebas emocionales, como la depresión o los desafíos matrimoniales, y así lo compartimos desde nuestras propias experiencias. En un diálogo sincero, revelamos cómo estos obstáculos también tocan a las puertas de las familias de la iglesia, incluidos los pastores, quienes a menudo necesitan un hombro donde apoyarse. Hablamos de la evolución en la comprensión de la salud mental dentro de las comunidades eclesiásticas, marcando un sendero de empatía y apoyo mutuo entre los miembros y líderes, y cómo esta apertura está cambiando vidas.

Por último, os invitamos a descubrir cómo nació "Talk Louder By ETDA" y nuestra misión de enriquecer el espacio digital con mensajes de esperanza y positividad. Narramos la inspiradora decisión que tomamos para emprender esta aventura, guiados por la oración y el deseo de impactar generaciones futuras. Y no os perdáis nuestro segmento especial "Uno Más Uno", donde la poderosa presencia de Dios se hace evidente a través de testimonios que hablan de milagros y transformaciones, demostrando cómo la fe tiene el poder de trascender y dejar una huella imborrable.

Support the Show.

Caminando en tus Zapatos +
Become a supporter of the show!
Starting at $3/month
Support
Show Notes Transcript Chapter Markers

¿Alguna vez has sentido que pones a tus líderes espirituales en un pedestal tan alto que se torna imposible no sentirte desilusionado al descubrir su humanidad? Junto a Vladimir y Doel, abrimos el corazón para dialogar sobre este fenómeno y su impacto en las congregaciones. Examinamos el papel que los pastores tienen en la construcción de esta imagen y cómo la vulnerabilidad y los errores pueden afectar a toda una comunidad, invitando a los oyentes a acercarse a una perspectiva más saludable y realista de la espiritualidad y liderazgo.

El camino de la fe no exime a nadie de enfrentar pruebas emocionales, como la depresión o los desafíos matrimoniales, y así lo compartimos desde nuestras propias experiencias. En un diálogo sincero, revelamos cómo estos obstáculos también tocan a las puertas de las familias de la iglesia, incluidos los pastores, quienes a menudo necesitan un hombro donde apoyarse. Hablamos de la evolución en la comprensión de la salud mental dentro de las comunidades eclesiásticas, marcando un sendero de empatía y apoyo mutuo entre los miembros y líderes, y cómo esta apertura está cambiando vidas.

Por último, os invitamos a descubrir cómo nació "Talk Louder By ETDA" y nuestra misión de enriquecer el espacio digital con mensajes de esperanza y positividad. Narramos la inspiradora decisión que tomamos para emprender esta aventura, guiados por la oración y el deseo de impactar generaciones futuras. Y no os perdáis nuestro segmento especial "Uno Más Uno", donde la poderosa presencia de Dios se hace evidente a través de testimonios que hablan de milagros y transformaciones, demostrando cómo la fe tiene el poder de trascender y dejar una huella imborrable.

Support the Show.

Speaker 1:

Deñora y señores, bienvenidos nuevamente a este tu canal favoritos, con tus podcasts favoritos y, obviamente, si ustedes me ven aquí en la cámara hoy, pues saben que estamos en un hangar de los fielnes. Usualmente pues está robel y leslí aquí conmigo, pero hoy tengo el placer de tener conmigo a bladimir y a doel.

Speaker 1:

Yo soy el host de robel torramo tengo a bladimir conmigo a doel la razón por la cual los tengo aquí hoy es porque estos dos personajes que están aquí hoy son parte de un podcast llamado talk louder. Para los que no saben cómo conseguir talk louder, bladimir dalejá y la información para empezar toglaura by edda búcalo en youtube, facebook, instagram y por ahí algunas veces tiramos tiktok.

Speaker 2:

Pero es toglaura by edda edda de e tda, o si lo escriben a gb también parece no, pero oye, búcalo. Ahí estamos todos los lunes a las 8 de la noche en youtube y en facebook y digamos los bienes, unas cositas.

Speaker 1:

Pero sí facebook y youtube ok, perfecto, y este para la gente que no los conoce. Por favor, doel, explícano de dónde es la iglesia, donde están?

Speaker 2:

ubicados y vamos ya un poquito tiempo que estamos ubicados en la 1400, no, no la street orlando fruidad 32 808, porque el iglesia vieja nosotros dios no acaba de entregar una iglesia nueva, el iglesia nueva del podcast. Yo decía la dirección y se me olvidaba todo el tiempo, a me.

Speaker 1:

Y tal decía, y ahora yo soy que los ayudo, yo me ha dado luz en esta lámpara que te la aprendiste, para que lo vayan conociendo un poco. Pues el doel es el líder de caballeros en la iglesia en la que residen, junto con una persona que va a conocer en el próximo episodio, este yo natán. Y pues tenemos aquí a bladimil, que es el pastor, que me dice yo soy pastor, pero no me gusta el título, me gusta el título de pastor.

Speaker 2:

Hay una historia hay una historia, porque la gente no sé si es que cuando le ponen el título de pastor, esperan algo tan y tan grande y rápido. Te ven tan diferente y puede ser que te hayan conocido como tú eres. Te amen tan pronto. Dicen que es pastor. Pasan dos cosas te aman o te ponen un sello de que, ay, yo no puedo ser como tú, o perdón, todo es, perdón, todo es. Y a mí no me gusta que me traten diferente por ser pastor.

Speaker 1:

Está, me están entendiendo, sí, pero no, yo soy pastor la pregunta que yo vengo haciendo es por qué es que las ovejas o los hermanos de la iglesia idolatran a los pastores, o sea, en el sentido de que tu ves que se le hace. Se les hace difícil ver a un pastor caer, se les hace difícil ver un pastor pasar por un proceso, sea económico, sea matrimonial, sea espiritual, se les hace bien difícil. So doble que porque tú piensas que pasa eso en las iglesias?

Speaker 3:

tú lo dijiste ahí. Yo creo que cuando lo idolatran o piensan que hay personas que llegan a la iglesia y vamos a poner así, bien claro, vamos a poner coi, predica el pastor, pero mañana predicas tú y el otro día predico yo. El día que predicaste tú y predica yo ese día, no fueron porque porque idolatran a ese pastor o ellos ven ese personaje como que la mato, incocable, y cuando el falla, como que falló. Ya, esto no funciona, no ven a una. No sé la perspectiva que tiene a personas del pastor. Me imagino que es como que él es la máxima autoridad y pregunto ustedes creen que los pastores tienen culpa en eso?

Speaker 1:

porque te pregunto? te digo porque hago esta pregunta cuando yo veo que un pastor cae, los pastores tienden a, o sea cayeron, una depresión. Tú ves que se desaparecen de la iglesia totalmente y hacen como que algo mucho más fuerte en vez de ser, como que más humano, como que mira caí, estoy aquí presente en la iglesia, déjame un esquinita lo que yo sabe a lo que me predica en mi común o dice pues, por qué tú crees que pasa eso? tú crees que los pastores tienen cierta culpa o es que prefiere, no, no, aguantar la presión completa de todo el mundo preguntándole? o se sienten juzgado que ustedes creen de eso?

Speaker 2:

por supuesto estamos hablando o ver, o porque entendíamos que analizar cada caso. Creo que la presión, algunas veces, de ser pastor y ver, dejar ver ese lado humano de uno, no, no deja ver nosotros somos humanos.

Speaker 2:

Nosotros somos humanos, pero a lo mejor la presión de la responsabilidad que uno tiene, de esa joveja o de esas personas que a lo mejor si algo alguna vez tenemos culpa de que nos y nos admiren demasiado, pero alguna vez es ya la persona que viene al camino que a lo mejor tuvo falta de un padre y nos vengan nosotros o nos vengan a la pastora como una madre. Pero el punto es que no, no sé si no hemos aprendido creo se puede decir así de dejar ver esa humanidad de nosotros porque somos humanos, seguimos siendo los mismos humanos que pues tenemos un poco, nos echamos o podemos. Lean ahora, yo mira, ahora, hablando de Inglés, yo, cuando yo hablo de Inglés no me sale la palabra el pañuelo en la fe, porque cuando tú dices un pastor para la humanidad y para mucho eso es una piedra eso no puede fallar, eso no puede.

Speaker 2:

Pero cuando tú lees la biblia, son llenas de gente imperfecta.

Speaker 3:

Como esa misma pregunta yo como líder, antes de yo ser líder, yo digo que mi vida yo iba bien, iba normal. Cuando ahora yo llevo a ser líder, yo tropiezo caldo y fallo, como tú dijiste la pregunta que tú hiciste. No soy pastor, pero en ese momento llegan muchas cosas. Yo empiezo a correr por tu mente yo soy líder, yo estoy acá con estas personas, estaba haciendo esto y me vieron a mi caer. Entonces ahora empieza tu mente de decirte te llega la vergüenza, te llega este. Cómo es culpabilidad, cómo me van a ver quién soy yo? entonces, ahora tú mismo empiezas a darte esa terapia, pero una terapia como negativa. Y en ese momento, para hablarte un poquito hacia mí, yo le doy gracias a Dios por el pastor que tenía, que tengo. No lo doy gracias por el Vladimir, lo doy gracias por el Joel, porque en ese momento, cuando uno cae, tú ves los verdaderos amigos yo no lo veía ahora como pastor, no veía con nada si no dale.

Speaker 3:

Vamos a parantar, vamos a parantar, vamos a parantar. Incluso una palabra que siempre me decía la, como me decía siempre, busca cuando agota todas las opciones todas las opciones.

Speaker 2:

Yo soy una persona de que si te voy a dar un consejo a ti, y cualquier sitio hacía lo que pasó en su caso y dije oye, antes de tú tomo una decisión, agota todas las opciones. Mi hermano ve allá, ve acá, pues de ayuda allá, y por supuesto después, si tú haces todo eso, ah, pues ya ahí entiendes. Yo creo mucho en lo que es la conciencia. La conciencia, yo creo que a muchas personas hoy en día los llevan a tomar decisiones porque a lo mejor no agotaron todas esas opciones que ellos tenían para arreglar. Yo soy pro a matrimonio, yo soy pro restauración full, pero tienes que tomar tu decisión y hacerlo.

Speaker 1:

Y pastores este y líder. cuando, cuando alguien, un miembro de la iglesia, cae en vamos a no decirle adulterio ni droga ni nada por el estilo, pero cae en un proceso donde necesita restauración como líder y como hombre de familia y pastores, cuál es el sistema de apoyo que ustedes provenen para un hombre, un miembro de la iglesia?

Speaker 3:

Muchas veces verdad, primero conocemos la necesidad y la familiaridad, a veces que si es una persona que le sucedió y se que se lleva mucho conmigo, muchas veces esa persona llega a ti porque para que tú le dé el consejo que él quiere escuchar y de acuerdo, lo que haya sucedido. Si yo no tengo las herramientas, yo no voy a ir a decirle algo que yo no lo he vivido. So, conocemos un poco el caso. Yo solo pasó a hablar de mí en el caso, solo puedo pasar a mi idea de Jonathan y junto a eso hablamos con el pastor y ya, ahí vamos, este en ese proceso.

Speaker 1:

Una cosa que es muy importante, que siempre que siempre se me fue recalcado, es que para restaurar tú tienes que haber sido restaurado o sea, es algo muy importante. Tú no puedes darle consejo a alguien de matrimonio si tú nunca has estado casado. Y es porque, cuando se habla de no, si tu esposa te hace eso, tú lo que tienes es que dejarla que lo haga.

Speaker 1:

Es fácil decirlo pero cuando tú tienes que agregar con tu esposa 24-7, cuando tú tienes que ahí es que tú entiendes. Ok, pera, el consejo simple de decirle ah, no escucha tu esposa, o tu esposa te tiene que escuchar a ti.

Speaker 3:

Ahí es que uno entiende, o sea, ahí es que el verdadero consejo y el verdadero mensaje coge peso, porque pasaste por ahí, me asusté, me asusté, no, no, no no, no, pero te digo por eso que ya te digo, pues a mí me tienen que dar, por ejemplo explicar porque yo te digo algo y a mí yo tengo que explicarte.

Speaker 1:

Pero, como pastor de la iglesia, qué tipo de herramientas tú utilizas para lo que es la consejería, con lo que es el 1 a 1, porque no siempre se hace en como en junto. ¿me entiendes? No? siempre se hace en grupo, pero qué tipo de herramientas tú utilizas?

Speaker 2:

Por supuesto uno lee, uno tengo pastores que ya están en lo que es, como se puede decir, estudios más avanzados y uno va. Pero lo primer día que uno tiene que y he aprendido en este caminar es que uno no ataca rápidamente el suceso, sino de por qué sucedió. Entiendes, es la raíz, porque algunas veces nosotros estamos atacando o dejamos ver lo que sucedió. De ejemplo yo vengo a lo mejor muy ejemplo rápido puede decir que la gente que habla malo o obseno dice que son gente pecadora. Yo digo que no, el pecado no está ahí. El pecado ocurrió antes. Para que lo llevo una reacción de decir una mala palabra. En este caso, ok, el adicto. La adicción no fue la raíz. Algo tuvo que suceder antes de que él llegara ahí y estamos atacando la adicción. Pero a lo mejor por eso es que ellos se limpia por un tiempo, pero a lo mejor tú no atacaste el abandono que a lo mejor lo llevó ocasión para llevar a ese punto.

Speaker 2:

eso es que rápidamente, cuando hay una caída o como le quieran llamar, atacamos o vemos el por qué de, y ahí es que hablamos todo lo que tenemos que hablar y buscamos ayuda de todo lo que tengamos que buscar. por supuesto yo cuento mucho con los pastores, este más experimentado que yo, tengo gente que, pues, mi pastor, y tengo dos o tres pastores que siempre me dan consejos y algo bien importante es como ahorita estamos hablando, siempre vamos a poner el líder del pastor y siempre está con los matrimonios.

Speaker 3:

Hay una situación de matrimonio. Tú puedes escuchar este lado, pero si tú no escuchas este lado, no sabes tampoco.

Speaker 1:

No, te podéis ir con uno Sí los dos lados de la historia, las dos caras de la moneda Y él no lo dijo.

Speaker 3:

Pero cuando alguien se va a casar, él da siempre un consejo se lee Pablo ¿Qué pasa en Pablo?

Speaker 1:

¿Qué?

Speaker 2:

es lo que pasa en Pablo. Se van por el otro lado de Pablo pues no vayas de eso, Bueno pues está

Speaker 1:

en pendiente para el próximo poca que nos va a tener que explicar la revelación de él Pablo. Y obviamente, ahorita, estábamos hablando fuera de cámara y tú me dijiste que empezaste el iglesia a los ocho años.

Speaker 2:

Sí, yo llegué al iglesia a los ocho años con la iglesia de la posta de guanda de Rolón, ahí fue mis comienzos, ahí estuve hasta los veinti pico. Después estuve en la de Otonilfón, estuve también con la posta del Malin Arroyo Y sí, ahí después fue que cuando cruzó aquí a Orlando, después de como hace 15 años, no que 15 años, 9 años en 2015. Llego aquí con, pues huyéndole. Mi papá fue líder en todo lo que finanza, fue líder del iglesia, fue alguien que mucha gente lo conoce y yo lo guía a eso. Yo lo guía a todo eso porque vi una parte de media rara de las 20. Y pues, yo, para siempre me ha gustado ayudar a la gente, siempre me ha gustado ayudar a todo el mundo. Y pues, sí, ahora soy.

Speaker 1:

Y bueno para antes.

Speaker 2:

No hay más nada.

Speaker 1:

No, pero lo que te quería preguntarle ¿cuán fuerte ha sido los procesos emocionales tuyos dentro del iglesia? Porque lo más seguro, si todo el mundo dice ah, pues él lleva desde los 8 años en la iglesia, no ha pasado por lo que es una depresión, no ha pasado por lo que es este, que se yo un drought, una sequía o sea, o sea, como que yo sé que estar en la iglesia no te No te sale, no te sale, no te saca de tu tener tus problemas matrimoniales tu tener tus problemas personales a veces no tiene que ver con más nadie.

Speaker 1:

a veces es la mente ¿Cómo tú has tenido, cómo tú has podido lidiar con estar dentro del iglesia y como quiera pasar procesos emocionales, sentimentales, espirituales?

Speaker 2:

Hablando de eso, el jueves nosotros tuvimos, como era para los matrimonios, mielco, yo ¿Cómo, mielco, le pido En mi escola.

Speaker 1:

Perdón, Mielco, le pido, Me equivoqué de día Se sabe la dirección?

Speaker 3:

pero no sabe qué día ahora equivoqué de día.

Speaker 2:

Estaban hablando sobre los matrimonios y qué caso alida que llamaron a mi esposa y a mí. Siendo cristianos, yo tuve unas no sé si fue una falta en mi niñe de uno, de ejemplo. Yo me caso, mi esposa y su familia son bien unidos y eso a mí me molestaba y yo iba, compartía rápido y me iba porque me molestaba, porque eso yo nunca lo tuve en mi casa y como yo, siendo cristiano, o sea siendo cristiano haciendo los congresos, yo ya entraba cristiano toda la vuelta, como yo peleaba conmigo y me iba a mi casa, lloraba porque decía señor, ¿por qué a mí me está molestando algo que está bien, ¿por qué eso a mí me molesta? y no compartía con ellos, o sea el punto de yo no compartía y como yo y mi esposa que mi esposa es algo maravilloso de verdad como ella soportó eso mi ánimo, mis mal humores, y me dijo vamos, vamos a cambiar para ese tiempo mi padre se separaron, divorcio, y cómo ella me ayudó a pasar todo eso proceso. Claro, tuve que llorar, claro que tuve que sentarme con gente que te enjade.

Speaker 1:

¿Tuviste alguna? como es que se llama las terapias matrimoniales?

Speaker 2:

Sí, tuve terapia matrimonial, tuve hasta de psicología. Psicólogo, porque es que yo no entendía. Yo decía eso está bien, porque me preguntaban, pero que tuve es mal? no, nada, pero a mí me molestaba.

Speaker 1:

Y a veces es un tricker a veces es algo que tú no sabes. qué es, no sabía, pero cuando lograste entender qué fue, lograste hacer la conexión con eso de las terapias. y eso fue por la iglesia o fue porque tú fué fuera de la iglesia? Porque, personalmente, cuando yo me criaba, la iglesia no se podía hablar de la salud mental, literalmente a ti te pasaba cualquier cosa y era. Demón Sí y que no estás orando, no tienes fe o sea tendrían a hacer 7 días de ayuno.

Speaker 1:

Sí, como que nunca le daban la importancia a la salud mental, que era lo que podría haber sido. Ahora que nosotros tenemos el conocimiento y tenemos las redes sociales, vemos contra, espérate esto. Sí tomara lo que yo presentaba. Ah, pues, yo tenía una depresión.

Speaker 2:

Sí verdad.

Speaker 1:

Literalmente. Yo pensaba que la depresión era para gente débile, para gente endemoniana. Sí, yo pensaba eso genuinamente, y no fue hasta después de grande que pude entenderla. Pero eso le puede pasar a cualquiera.

Speaker 2:

Cualquiera no.

Speaker 1:

Nosotros estábamos hablando aquí en el podcast y dicen que un 97% de los pastores sufren de depresión y se sienten solo. No tienen amigos.

Speaker 2:

Y pues eso es. yo también leí eso, Y es tan fuerte.

Speaker 3:

Nosotros compartimos mucho con nuestro pastor y por decirlo vamos a hacer las hueldos, dominoes y cosas, ¿no?

Speaker 2:

Y estamos hablando y él está y vuelvo otra vez Resolviendo el mundo, resolviendo el mundo, resolviendo el mundo Y volver a celular un rato.

Speaker 3:

estábamos este tiempo para ti, o sea, y Está bien, amor. yo digo Nosotros decimos yo, yo no puedo ser pastor.

Speaker 1:

Todo el mundo quiere el título, pero mucha gente no, está dispuesta al trabajo, que hay Mucho trabajo mucho trabajo. O sea, nosotros estábamos hablando con Nino Carrasquillo y nosotros decimos ah, él nos dice hay mucha gente que quiere ser pastor, pero no quiere engolir las ovejas. So como tú vas a hacer un buen pastor si tú no hueles oveja?

Speaker 2:

Es lo que yo siempre digo a los muchachos no me digas que tú eres cristiano y no amas a las almas. No me digas eso, porque es que no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no. Es congruente lo que tú estás hablando, porque el que dice que es cristiano o quiere ser líder o quiere ser, se tiene que deber unas almas, y porque ¿va eso vino? digo no.

Speaker 1:

Sí, sí, es como te vamos hablando la, la, la, para predicarle a los que ya están acá.

Speaker 1:

Y a eso es fácil, claro, porque a los que están acá ya tomaron la decisión es ir a la fuera a buscarlos de la fuera, porque esos son los que van a esos son los que de verdadero van a beneficiarte o sea, esos son los que verdaderamente van a ver un beneficio, porque ya, después de que tú llevas un niño al iglesia y tú le predicas todo, todas las historias de la Biblia, ya, él se las aprende, ya él se las embotea. Ya, él aprende y tú le puedes traer una nueva revelación, tú le puedes traer una nueva, esto, pero ese muchachillo no sabe.

Speaker 2:

Ya, ya, se sabe O sea cuando tú vas a fuera.

Speaker 1:

El verdadero challenge y la fuera y podés evangelizar en tu trabajo, poder evangelizar en una cancha baloncesto en el supermercado, o sea que tú puedas hacer esa, esa luz, que la gente esa luz que la gente va a ver ahorita él mencionó Sí, nosotros somos la única Biblia que mucha gente vale.

Speaker 1:

Él Exacto, la única. Eso nosotros tenemos que entender, como, como personas, que el reino de los cielos es amor, es amor, es una sonrisa, es un mensaje positivo que tú le puedas dar a alguien y con eso tú puedes, es más fácil darle una sonrisa a alguien y cuando esa persona te pregunta por qué tu sonrisa es tanto, ah, porque el domingo, tal tal hora, tal tal tal tal, lo invitaste. Me entiendes Eso? a veces tenemos que, como, como personas, tenemos que aprender a hacer esa luz, tenemos que aprender a hacer ese, ese mensaje positivo que queremos llevar.

Speaker 2:

No podemos ser igual que las personas. Si Dios vive en ti y tú dices que Dios ya te transformó y cuando la gente te ve no ve algo diferente. Nos tenemos que preocupar Porque si seguimos con la misma actitud, igual con la misma rabascada, con la. Nos tenemos que preocupar porque yo imagino como yo y todo el saber dice nosotros somos la única Biblia que hay mucha gente Vale ver Y cómo tú lo puedes hacer con el testimonio y nada más no hay más.

Speaker 3:

En nuestro podcast, a veces nosotros es cristiano, pero ponemos temas que que son de la calle del mundo. Bueno, quieres ponernos? y la semana pasada teníamos un tema que decíamos soy mejor que tú Si yo voy y veo alguien en la calle, en mi trabajo, en el supermercado, como tú dices, pero yo me presento como que yo soy mejor que esa persona. Tu persona nunca va a llegar a los Caminos Cristos.

Speaker 3:

Claro El contrario, la lejo. Pero como tú dices, yo le maestro una sonrisa, la humildad, que digan wow, porque tú estás así. Y ahora, sí, yo puedo usar las palabras que tú dices hasta el domingo venga.

Speaker 1:

Y pregunta que te hago, tú que me dijiste no, yo no o sea que tú llegaste a la iglesia acá, y eso, cuando tú estabas en Puerto Rico, tú no, o sea no asistías a la iglesia.

Speaker 3:

Yo fui a la iglesia cuando era pequeño y va. mi tío era pastor y llegué ahí como hasta los siete o ocho años. Recuerdo que en el asier sacrificio de Iván, la guagua, toda la cocina y nos montados, y recuerda quizás como 50 centavos para la ofrenda, yo daba 25 y me daba con 25. Ay, padre.

Speaker 1:

Con lo confesado. con lo confesado, Ay, con 25 centavos se compraba bastante.

Speaker 3:

Entonces ya, luego, o sea, me alejé. Luego era part time y mi mamá iba a una iglesia en Isabelas, y ya era como part time. Ya, lo mío era el deporte, el balonceto, Y en ese tiempo, mira cómo yo acepto al señor, yo tenía amistad de todo, mi amistad de quizás estaban en bicio malos pasos, y siempre me invitaban a este vamos, vamos, vamos, vamos, y yo siempre decía que no. Y un día me da a concoger y cuando vamos atrando para la universidad tenemos una prestigona, no sé el guardia de la, nos paran, pues yo era el que lo tenía en la mano.

Speaker 3:

Entonces él nos dice que tenemos como unas camisas, que se va y dice deténgase en ahí. Y él a la persona que está al frente lo saca, lo verifí, lo chequea, hay que estar manejándolos del lado. Y a mí no, nada dice sigan por ahí, tranquilo que sé que y mis amigos me decían tú lo conoce, yo no, yo no estoy yendo la iglesia, como te digo, y yo no no, no, no conozco yo abajo del asiento, pero yo tenía matrobo y que sé que ellos y yo decía vamos, si me voy a acoger.

Speaker 3:

Yo me iba a en este y en ese tiempo mi mayor salía cuando llegaba a mi casa. No sé quizá los que nos están viéndola ha pasado, no sé si ha habido pasado. Yo llegué a mi casa, a madrugue, y mismo siempre estaba despierta. Yo decía ¿qué más me hace despierta, me acabo de levantar? Pero yo a veces abría los ojos, ya cuando ha costado, y ya estaba rodilla y orando, y ya me invito a hacer rápido que paso ese proceso, ese suceso, como al fin de semana. Me dice, vamos a un mismo paliigrese y ya se un llamado Y dicen que falta baile. Y recuerdo una muchacha que me llamó y nunca más la volviaba, me dijo ¿no quieres pasar?

Speaker 3:

Y yo le digo no yo creo que uno lo tiene que sentir. Y ella me contó literal todo lo que iba pasado ese día y me dice verifican más del frente el que manejo el del auto. Y a ti no, porque yo puse una nueva sobre ti. Ya, tú sabes que yo dije what?

Speaker 1:

Me está llamando. Me está llamando. Yo creo que jamí. Yo creo que jamí.

Speaker 3:

Y ese, es simple. Eso porque fue como que suficiente, ya da y ya todo Después de ese día.

Speaker 1:

Pues, como que yo será que tenía 7 monos, como decía bueno, a ti me sacó me ayudó tú ahí como yo voy a hacer esto Estabas ya, y como persona que empezó como un nuevo convertido, porque ya, después de que tú llevas, que se yo, 8, 10 años fuera, cuando vuelves a entrar, pues eres un nuevo convertido. Cómo fue ese proceso de ajustarte a, a querer vivir para Dios, como uno dice.

Speaker 3:

Primero eso me sucedió en Puerto Rico. A ellos me mudó para acá y conocí a mi esposa. Vivía en West Palm Beach, pero íbamos como tratábamos de ir al iglesia, pero como que nada no salía. Y un 14 de febrero, como te contarís, en el 2012, mi mejor amigo, que era como mi hermano, vivió en mi casa se dio fallecidos Y de West Palm Beach mínimo. A ese funeral Dejamos funerar el pastor. Donde estoy asistiendo ahora. Llevo un mensaje. Yo dije wow, dice mi esposa cuando termino, y todo lo que él dijo era para mí. Pero yo escuchaba que las personas también decían lo mismo. Y como te dije ahorita, mira mi hermana, este por muchos años ahora tuvo una relación, una persona de su mismo sexo y ese día mi hermana le entró la vida, su corazón a Cristo, su pareja también Me bajan. Ayer yo voy a predicar la que era pareja se casó con un pastor Y en ese proceso yo venía al iglesia como partain, seguía siendo partain porque vivía en West Palm Beach, y la pastor me decía tú eres de esta casa.

Speaker 3:

Ella decía esta señora tiene una fe, decía a mi padre, y hasta que digo cuando los planes de Dios son perfectos. Yo vivía allá y el trabajo me salió en Orlando. Soy, yo viajado todos los días hasta Orlando Y ahí me mude y ahí este. pues tuve esos pasitos ahí y yo dije nada. Y ella decía mi esposa, dios nos está llamando, hace tiempo que me está llamando y vamos ahí. y ahí ya llegué y hasta el sol de hoy. Estamos ahí.

Speaker 1:

El sol de hoy, perfecto, Pero yo quiero. Quiero ahora abandonar un poquito lo que es el podcast de ustedes, porque obviamente este es un podcast cristiano.

Speaker 2:

Es un podcast que tiene la esencia cristiana, por lo menos porque él pues el, el propósito es un bendecir la gente y obviamente, pues fuera de cámara, me dijeron que tú fuiste de la visión. Sí.

Speaker 1:

So, cuando tú tienes la visión de hacer el talk, louder, qué es lo que, qué fue lo que tú sentiste por dentro?

Speaker 2:

Verá yo, yo primero, que a mí me gustan los popcats. Yo veo todo tipo de popcats, de puertas hasta religioso, de todo. Pero a la misma vez tengo dos niños y esa preocupación mía de que un día mi hijo que pide una patineta, y yo nunca le enseñaba a este muchacho, cojón patineta, y pide compré una patineta, compré una patineta, la compro, y él sale corriendo. Yo de donde tu prendiste eso, misen? no youtube, me enseño Yo para separarse, para separarse para qué es?

Speaker 2:

esto. So empecé a ver popcats y cuando tú entran en ese mundo es un mundo con una agenda muy rara, pues no decir diabólica, es rara. Eso que ahí me da esa inquietud. Yo esperaré cómo, si ellos pueden hacerlo, porque nosotros no? y lo puse en oración. El punto es que estuve en oración por un año porque soy una persona que nunca me gusta ser el centro, nunca prefiero que otra gente lo haga y yo va a ayudar. pero ahí pasa lo de la pandemia cuando volvemos que por fin vamos a hacerlo, vuelve otra vez la inquietud. por la mañana pensamiento, gente diciendo ahí tú nunca has pensado Todas las señales.

Speaker 2:

Mi pastora una vez se sienta conmigo y hablando, y ahí yo le digo me da, yo tenía este inquietud. Me dijo vamos a hacerlo. Y los pastor me dice vamos a hacerlo, que eso ya no es casualidad, son varios años ya. Pues, ahí es que comienzo ya el podcast de Talkloader.

Speaker 1:

Entonces, cuando tú te incorporas, obviamente tú me diste, yo no tenía mucho que decir, pero de momento pues fluya la cosa.

Speaker 3:

Pues nosotros empezamos desde el día 1, empezamos juntos. Pues él me hizo el acercamiento primero vamos a hacer esto yo para mí, yo le dije eso va a ser grabado y si no lo cortamos, lo hacemos otra vez. ¿cómo va a hacer eso? Y fue, de verdad, fue un proceso, diría, diría más que fue un reto. Y aprender a hablar, decir las cosas tenía que buscar información porque, a pesar de la forma en que lo hacemos, pues siempre al final tratamos de que cada uno, cuando se vea llevar una palabra positiva, que por lo menos que si alguien entro a última hora, que por lo menos a la palabra se la lleve.

Speaker 1:

Claro.

Speaker 3:

Ahora, luego llegó la etapa ¿cuál va a ser el tema? Y ahí fue ya otra, como otro reto, como más difícil, y a veces que llegan temas yo no sé dónde salen los temas yo digo gracias, señor. Yo digo mira, tengo este tema que tú querés. ¡pum, así dale vamos.

Speaker 2:

Porque el programa es de temas. No, esa fue otra, otra guerra, o se puede decir preocupación, cómo lo vamos a hacer, cómo lo vamos a expresar, desde el principio grabado en vivo. Pero mira, Dios, es tan bueno que desde el primer día no tenemos experiencia. Eso fue yo decía, pero es que yo nunca, yo, un poco, yo a mí no me está ni a hablar, me gusta como tú me estás, de que no?

Speaker 2:

Como tú te agarra, mi Como estás aquí, no, desde el primero que hicimos en vivo, como él dijo mira si sale corta, lo seguimos tanto, tanto. Desde que dijeron no fuimos, hicimos el programa completo, sin ningún error, sin ¡pum.

Speaker 3:

Completitos lo hicimos Wow. Y algo que hacemos siempre antes de empezar es que empezamos con una oración, y algo que siempre pedimos a Dios que no nos vean a nosotros, que lo vengan a él a través de nosotros. Pues, en realidad esto no es de nosotros en critos, sino es él en nosotros.

Speaker 1:

Amén.

Speaker 2:

Nuestra, nuestra meta es que alguien allá, allá, afuera, en el programa Autoclavores, identifique con alguno de nosotros y que entiendan que Dios no tiene límite. Dios no tiene límite, Dios está para ti, Dios está para restaurar, Dios está para cómo seas que tú estés, Él te va a alcanzar Y nada tratamos de ser nosotros mismos. No somos lemas que tenemos, pues le servimos al perfecto. No somos perfectos, pero le servimos al perfecto. Compártelo, porque creemos que una vida va a ser transformada y esa vida va a transformar en generaciones. Y ese es nuestro enfoque, Como nosotros mismos tenemos otro más, en el mismo programa de Autoclavores, que se llama Uno Más Uno, que ese es de entrevistas, nada más¿. Para qué? Para que la gente vea que Dios todavía tiene poder, con testimonios que se dan ahí y es uno contra uno.

Speaker 1:

Así que, así que si usted llegó hasta acá recuerde por favor darnos likes, comentar que parte de la conversación comentan. y obviamente, si usted tiene una pregunta para Vladimir, si usted tiene una pregunta para Adèle, usted dice PaTor, el líder, como usted le quiera poner, y le pone la pregunta ahí abajo Y pues nosotros lo traemos para trape que te contestes esa pregunta.

Speaker 2:

Ahora te lo digas A ti, nada más A ti, nada más ahí, ellos hicieron esta pregunta.

Speaker 1:

Contestasela por favor. Es difícil.

Speaker 2:

Ellos saben que estamos aquí.

Speaker 1:

Setstv el hanqueo de los Bielne en colaboración con יא ять endlessly 2030 el taller del alfarero alpha, la upbringing. tenemos Junior tuve habla de Emil tuve a Doel y será hasta la próxima semana. corillo, Cuídense, cuídense, Dios los bendiga. Dios los bendiga, tvåeremony.

Papel De Pastores en Iglesias
Procesos Emocionales en La Iglesia
El Origen Y Propósito Del Podcast
La Poderosa Presencia De Dios