CETZTV

El Baile Matrimonial: Desafíos y Sabiduría para un Amor Duradero

April 05, 2024 Lesley Semidey Season 2 Episode 21
El Baile Matrimonial: Desafíos y Sabiduría para un Amor Duradero
CETZTV
More Info
CETZTV
El Baile Matrimonial: Desafíos y Sabiduría para un Amor Duradero
Apr 05, 2024 Season 2 Episode 21
Lesley Semidey

En la danza del matrimonio, donde cada paso cuenta y cada ritmo lleva su aprendizaje, mis padres, Robert y Lesley, se adentran con nosotros en un viaje de reflexión y consejo. Ellos, al mando del ministerio "Somos Uno", nos revelan cómo los desafíos pueden ser el talismán secreto para una relación más fuerte, y por qué las herramientas y la consejería son esenciales para navegar la travesía del matrimonio. ¡Es una celebración doble al alcanzar nuestra meta de likes y el anuncio de que podríamos transformar estos encuentros en un festín diario de sabiduría para parejas!

El matrimonio es un lienzo que pintamos juntos día a día, y en este episodio, desplegamos los colores de nuestras vivencias. Robert comparte su evolución de hombre a compañero de vida, aprendiendo a tejer la comunicación y comprensión a través de diferencias culturales y desafíos. Lesley añade pinceladas de introspección femenina sobre momentos críticos, como considerar el divorcio, y la belleza del compromiso de trabajar en la relación. Es un diálogo que destapa la importancia de la madurez y la escolta del amor consciente por el camino matrimonial.

Exploramos los roles de género en el tapestry conyugal, cómo las expectativas pueden desatar frustraciones y el arte de comunicarse para aliviar la presión del día a día. Compartimos anécdotas personales que enfatizan la colaboración hogareña y la aceptación de nuestra pareja tal cual es, alejándonos de las comparaciones nocivas con los modelos familiares. Este episodio es un baúl de herramientas para enriquecer la relación en pareja y un adelanto del banquete semanal de consejos que tenemos preparado para ustedes en  CETZTV. Con Roberto Ramos Jr. al micrófono y el calor familiar de nuestros invitados especiales, esta es una invitación a fortalecer el corazón de su hogar.

Support the Show.

Caminando en tus Zapatos +
Become a supporter of the show!
Starting at $3/month
Support
Show Notes Transcript Chapter Markers

En la danza del matrimonio, donde cada paso cuenta y cada ritmo lleva su aprendizaje, mis padres, Robert y Lesley, se adentran con nosotros en un viaje de reflexión y consejo. Ellos, al mando del ministerio "Somos Uno", nos revelan cómo los desafíos pueden ser el talismán secreto para una relación más fuerte, y por qué las herramientas y la consejería son esenciales para navegar la travesía del matrimonio. ¡Es una celebración doble al alcanzar nuestra meta de likes y el anuncio de que podríamos transformar estos encuentros en un festín diario de sabiduría para parejas!

El matrimonio es un lienzo que pintamos juntos día a día, y en este episodio, desplegamos los colores de nuestras vivencias. Robert comparte su evolución de hombre a compañero de vida, aprendiendo a tejer la comunicación y comprensión a través de diferencias culturales y desafíos. Lesley añade pinceladas de introspección femenina sobre momentos críticos, como considerar el divorcio, y la belleza del compromiso de trabajar en la relación. Es un diálogo que destapa la importancia de la madurez y la escolta del amor consciente por el camino matrimonial.

Exploramos los roles de género en el tapestry conyugal, cómo las expectativas pueden desatar frustraciones y el arte de comunicarse para aliviar la presión del día a día. Compartimos anécdotas personales que enfatizan la colaboración hogareña y la aceptación de nuestra pareja tal cual es, alejándonos de las comparaciones nocivas con los modelos familiares. Este episodio es un baúl de herramientas para enriquecer la relación en pareja y un adelanto del banquete semanal de consejos que tenemos preparado para ustedes en  CETZTV. Con Roberto Ramos Jr. al micrófono y el calor familiar de nuestros invitados especiales, esta es una invitación a fortalecer el corazón de su hogar.

Support the Show.

Speaker 1:

Hola y buenas noches y bienvenidos a este tu canal favorito con tu postcard favorito, el jangueo de los viernes. Como pueden ver en pantalla, hoy ando con los originales, estoy. Tengo a Robert, tengo a Leslie, ellos son mis padres. Para el que no los conoce, este canal pues está lleno de ellos, asegúrate de visitar nuestro contenido. Y pues, mami, papi, bienvenidos a la Hanguedo de los Viernes. Quiero que sepan que la semana pasada pusimos un gol de 15 likes Y lo logramos, lo logramos. Hoy hay que poner una meta nueva, o sea, yo siento que nos podemos ir a 25. 25. Yo pienso que 25 es un buen número.

Speaker 1:

Ok Si estás viendo este canal, asegúrate por favor de darle like. Si no te has suscrito, dale suscribirte 25 likes. Eso es todo lo que nos están pidiendo. Muchas gracias de darle like. Si no te has suscrito, dale suscribirte 25 likes. That's all we're asking for. Thank you very much.

Speaker 1:

Y la razón por la cual los tengo aquí en el día de hoy en CTV, en el jangueo podcast jangueo podcast si en el jangueo podcast este porque voy a empezar a sacarlo como todos los días de la semana, si me da la gana le voy, Le voy a quitar lo de los viernes. Sí sí, me voy a volver podcastero full time ahora para que lo sepan Ahora. si me da ganas de hablar, pues voy a soltar los episodios. Te prendes?

Speaker 3:

y te grabas tú mismo.

Speaker 1:

Sí, exactamente, y me acomodo los cambios de cámara. Mira, pues fue porque yo dije yo tengo preguntas de matrimonio. Y entonces pues yo dije espérate, porque es que las preguntas son demasiado frecuentes. Yo dije vamos a hacer un podcast de matrimonio. Y entonces pues yo dije ¿sabes qué? Vamos a traer esta iniciativa al canal. Obviamente, pues les traje la idea y ustedes dijeron mira, pues nosotros teníamos un ministerio que se llamaba Somos uno. Somos uno, somos uno, somos uno Y este ministerio, pues yo recuerdo, cuando yo era joven, que ustedes duraron como, cuánto Como?

Speaker 2:

tres años.

Speaker 1:

Tres años, tres años. Esteál fue su motivación para que ustedes empezaran ese ministerio en el momento en que lo empezaron. Después voy a entrar con las preguntas matrimoniales que yo tengo, pero quiero que la gente aprenda un poquito de ustedes y por qué es que vamos a hacer esta nueva iniciativa. ¿Cuál fue la motivación de ustedes empezar en ese episodio, en ese ministerio. Sí, ese es el nombre.

Speaker 2:

Pues, fíjate, nosotros no pensábamos tener ese ministerio. Fue nuestros pastores en aquel momento, rolando y Limari Casillas, que dijeron ah, ustedes van a ser los líderes de pareja. Y nosotros, como que what Ustedes saben nuestra historia? ¡Esta pareja? ¿Están seguros? Dios les hablo, no fue algo planificado, no fue algo que nosotros dijimos ah, vamos a hacerlo, fue algo que se nos delegó. Y entonces, pues, aparte que no los delegaron, nos dieron muchas herramientas, porque teníamos que estudiar, asistir a un montón de seminarios, coger terapias matrimoniales. Eso fue un proceso, este antes de, Pero después que comenzamos nos gustó.

Speaker 3:

Y en verdad fue, fue mucho, fue bien beneficioso para nuestro matrimonio. Por eso me gustaba demasiado el Ministerarios de pareja, las consejerías que cogimos, los libros que leímos, pues nos fue ayudando en nuestro matrimonio. Y entonces nos dimos cuenta de todos los procesos que estábamos pasando, que si hubiéramos tenido esa información antes hubiera sido menos un poquito, menos problema, porque problemas siempre hay en el matrimonio.

Speaker 1:

Problemas siempre hay, o sea. Eso es una cosa que yo me me sorprendo cómo tú resuelves uno y resolviendo ese uno te metes en otro. Eso en el matrimonio es bueno, porque siempre tienes a alguien con quien contar. Si te toca la pareja correcta, tú como que tiendes a Ok, si me cae aquí, pues esa persona me levanta. Que a eso es que viene el somos uno. Exacto, eso es lo que se supone que se haga. Pero en una relación que tiene problemas, en una relación que discuten eso como todas las relaciones ustedes tenían una enseñanza que nos explicaron cuando nosotros éramos jóvenes, que se llama el 80-20. El 80-20 era importante porque ustedes nos dejaban saber y obviamente te voy a darle el espacio, a ti, para que lo expliques, porque yo, tú sabes, yo tiendo a sumar mal, pero tú me explicaste el principio del 80-20. Por favor, ilústranos.

Speaker 2:

El 80-20 es cuando tú tomas como práctica, ¿verdad? Siempre notas las faltas del otro, ¿verdad? Y siempre estás, tú nunca, tú nunca haces, tú nunca Y te fijas en ese 20, ¿verdad? Y obviamente, si tú lo pones en la medida 80 pesa más que 20. Pero el 80 casi nunca lo miramos. We take it for granted, ¿entiendes? El 80 es como que lo que se supone que hagas es obligado, ¿sabes lo que quiero decir? Y entonces no somos agradecidos con ese 80, sino que siempre estamos resaltando el 20. Ah, tú nunca haces, tú nunca me escuchas, tú nunca recoges, tú no. Entonces ese es el 80 y el 20. Y entonces en esas terapias y en ese seminario aprendimos a que eso mata al matrimonio, o sea, eso te mata, que todo el tiempo te estén diciendo lo malo tuyo, que nada más se fijen en tu 20, y no te puedan halagar por tu 80.

Speaker 2:

Es difícil llevar una relación así, ¿entiendes? Y entonces nosotros aprendimos a de que. Ok, espérate, ¿por qué yo me enamoré de Robert? ¿Por qué yo estoy con Robert, ¿entiendes? Por el 80, no por el 20. El 80 fue lo que me enamoró, pues en el 80, es lo que me tengo que enfocar. Sí, trabajamos en el 20, pero el enfoque mayor es el 80. ¿por qué yo sigo con Robert? ¿Por qué ahora, en abril, cumplimos 31 años de matrimonio 31,.

Speaker 1:

Señores, eso pica, pero wow, este. Pero, papi, obviamente cuando empezaste en este matrimonio eras bien joven. Si eran bien joven, eran bien joven. Pero como hombre, cual ha sido el cambio de mentalidad y como tu has ido madurando en el proceso? porque obviamente, cuando uno empieza joven, uno dice ah, es mi novia del momento, esto, lo otro, pero ¿cómo tú tuviste la madurez para decir espérate, con esta es la persona que yo voy a pasar el resto de mi vida?

Speaker 3:

Yo quería que ella fuera. Desde que nos juntamos. Yo le dije a ella tú vas a ser la madre de mis hijos, papá todo ese asunto. Yo le dije a ella tú vas a ser la madre de mis hijos, papá, todo ese asunto.

Speaker 3:

Lo que sí tuve que ir madurando, es en darle importancia a lo que es ella y el desarrollar la comunicación el entenderla a ella, porque, obviamente, cuando tú estás en ese proceso de enamorar, de enamoramiento que tú estás como en toda la chulería, todo es como que una fantasía Cuando tú entras a lo que es la realidad de que tú tienes. Como hombre, yo tenía la responsabilidad de que yo tenía que trabajar, que yo tenía que suplir que yo tenía que ser el proveedor, defenderla, enseñarla, todas esas cosas.

Speaker 3:

Pues, como que, todas esas responsabilidades, yo no estaba consciente de lo real y lo serio que era Cuando tú te metes en una relación para el resto de tu vida, cuando tú tienes, cuando llegan ustedes, la realidad de que tú tienes que criar. Ya, yo estoy unido a ella por el resto de nuestras vidas, por medio de ustedes. ¿entiendes También ella por el resto de nuestras vidas por medio de ustedes. Entiende también todo ese crecimiento, todo ese conocimiento que había que ir buscando y resolviendo, porque eran, situación tras situación, la comunicación. La mentalidad de ella era algo completamente distinto a la mentalidad mía, culturalmente, como ella se criaba, como yo me crié, el meternos en una casa y entonces las cosas que nosotros tenemos que hacer ahora, nuestra propia cultura fue bien retante ponernos al mismo nivel Porque obviamente, ella cree que como su familia hacía las cosas era la manera correcta Y yo de la manera que mi familia hacía las cosas era la manera correcta, entonces ahí había mucho choque.

Speaker 3:

Entonces nosotros tenemos que deshacernos de eso y crear nuestra propia cultura. Y ahí crear la propia cultura de tú y tu pareja es como una de las cosas más retantes. En el matrimonio Tú tienes que dejar todo al lado. Por eso la Biblia dice el hombre dejará a padre y madre y se unirá a la mujer y serán una sola carne, serán una sola persona. Entonces ahí es, tenemos que el pensamiento tiene que ser el mismo Para tomar las decisiones tenemos que tratar de estar en el mismo nivel. Y ahí es donde ese fue uno de los retos mayores.

Speaker 1:

Y mami, muchas veces, o no muchas veces, pero varias veces en el podcast hemos escuchado cuando, por ejemplo, tú dices ah, yo pasé por un proceso en el que yo tenía los papeles de divorcio y todas esas cosas. ¿cómo fue el cambio de mentalidad? a ok, ya me rendí aquí o sea, no voy a seguir hacia adelante, me voy a divorciar. A ok, espérate, hay chances, sí se puede mejorar, sí se puede arreglar este matrimonio. ¿cómo fue ese proceso para ti? si tú te acuerdas así, más o menos, Fue bien difícil ese proceso en particular, ¿verdad?

Speaker 2:

Porque uno no se quiere divorciar de la noche a la mañana. Eso es algo que se va acumulando. O sea, son muchas cosas que se van acumulando. Y entonces, por ejemplo, cuando tú naciste, pues yo tenía 18 años y tu papá 17. We didn't know what we were doing. Ninguno, ninguno de los dos sabíamos lo que estábamos haciendo. Pero en ese momento, mi mentalidad y mis prioridades cambiaron. O sea, ya, yo no era la chamaquita con la que Robert se había juntado. Ya, yo no actuaba igual. ¿entiendes? Ya, mi mentalidad había cambiado, porque ahora todo giraba alrededor tuyo. ¿entiendes, todas mis decisiones, todo lo que yo quería hacer, ya, tenía a Titito como prioridad. Y entonces Robert todavía estaba en un trance de que él es chamaquito, de que él quería jugar baloncesto, de que él quería janguear, de que él quería hacer. Y yo estaba como espera un momento. Y entonces ahí comienza ¿verdad.

Speaker 2:

Llega Yocho, llega Angeli, llega Yaromi y cuando vengo a ver llevo tanto tiempo con todo el peso encima, porque entonces yo no entendía que al Robert ser criado con una mamá soltera, obviamente una hermana mayor. Robert está viendo mujeres como figuras de autoridad. Robert estaba acostumbrado a que ellas lo hacían todo. Robert tenía las manos tan suaves Cuando nosotros nos juntamos, no botaba ni la basura O sea Robel, era el nene lindo, Sí literal ¿Entiendes?

Speaker 2:

Entonces yo estoy culpando a Robel por algo que él no me podía dar, porque no se le había enseñado. Y ahí es que comienza Rolo. Ahí entró Rolo. Espérate un momento. Tú estás viendo esto de esta forma. Vamos a verlo desde esta forma. ¿qué está pasando aquí? Cómo lo criaron? Tú estás bregando con un tipo de persona que fue criado así, así asado. Tenemos que corregir eso. Y ahí comienza el trabajar. Él se llevó a Robert a Florida, a un congreso, o sea. Ahí fue que comenzó, no, fue que regresamos rápido.

Speaker 2:

Sí, pero pasaron el proceso Pero exacto, Pero sí detuvo el divorcio y yo dije ok, vamos a ver si esto funciona. Si, en realidad ese era el problema.

Speaker 3:

Pelea y separación hubieron durante, obviamente durante toda la relación, antes de ser cristiano y todo O sea. era una pelea y eso fue un proceso. Primero ella se iba de la casa. Después yo dije no, no, te vas a ir más. Después me botaban a mí. Después yo dije no, no, te vas a ir más. Después me botaba a mí. Después yo dije no, yo no me voy de aquí. Era todo como que Pero íbamos tratando y íbamos reaccionando a lo que venía.

Speaker 2:

Y el divorcio era una opción. O sea, cuando nosotros nos juntamos, nosotros no nos vimos como que, oh, vamos a durar toda la vida juntos. Nosotros nos juntamos y mira las palabras que dijimos No nos vamos a casar. Exacto, porque si esto va mal, tú arranca por tu lado, yo por el mío, y ya, y no tenemos más problemas. Exacto, porque fue lo que vimos en casa. Esa fue la crianza mía Exacto.

Speaker 2:

Al tu papá llegar con el plan de vamos a casarnos porque me quiero bautizar. ¿Qué? Esto es lo que nos acordamos ver las cosas diferentes. En ese momento yo era la rebelde y yo era la que no. O sea. obviamente yo entiendo ahora que era por mi problema paternidad. yo no me relacionaba con Dios, yo culpaba a Dios por muchas cosas, pero fueron ve muchas cosas que tuvimos que descubrir que teníamos y como niños entramos en una relación y no sabíamos que estábamos cargando con bagajes y cosas que era una lucha, era una guerra.

Speaker 2:

Teníamos una guerra constante en la casa y no sabíamos cómo resolver el problema.

Speaker 1:

Y una cosa que obviamente hemos tocado a través del tiempo, porque obviamente yo estoy criando ahora, angelita está criando ahora, jocho está criando ahora. ¿cuán importante, como hombre, es el estar de acuerdo con tu mujer cuando viene la disciplina de los niños.

Speaker 3:

Eso es como de los primeros pasos, de las cosas básicas que una pareja tiene que tener para tener éxito es la crianza y obviamente en la relación, porque, bueno, yo lo dije en el podcast que estuvimos con Joshua cuando hay división, cuando hay división entre la pareja y los hijos, se dan cuenta que no hay una unión, no se han puesto de acuerdo, ellos van a meterse por ahí y van a ver y van a crear discordia Porque ellos le van a sacar ventaja a que una casa dividida no va a prevalecer.

Speaker 3:

Me entiendes Si yo estoy. Yo digo que sí y ella dice que no. Pues, obviamente viene el hijo y se mete por el medio y va a tomar el bando del bando que él quiera, el bando que a él más le convenga.

Speaker 1:

Si papi me dijo que sí, pues yo me voy con papi ahora.

Speaker 3:

Si papi me dijo que no, pues yo me voy con mami. Entonces eso, lo que está creando es una división en la casa y una riña. Las nenas utilizaron esa fracción que teníamos y ellas me decían yo lo dije en otro podcast, yo creo que lo dije que me decían Papi, pero tú eres el hombre O sea, es como Y eso. Pues me llegó un momento que yo dije elayo, soy el hombre, yo tengo que Ella tiene que hacer lo que yo diga Pero entonces no me di cuenta que era lo que estaba trayendo, era un problema en mi relación.

Speaker 3:

Entonces ya, yo tenía problemas con los chamaquitos, con ustedes, más tengo problemas con Lely. Entonces ya tengo, ya, es un infierno en todos lados, porque es pelea por todos lados, todo el mundo está con la cara montada porque si no me puse de acuerdo con los chamaquitos, ellos no, ustedes no están contentos conmigo. Si no me puse de acuerdo con Lely, pues Lely no está, o sea.

Speaker 1:

y eso es una de las cosas principales que aprendimos, y lo aprendimos en las clases y en el proceso del liderato de pareja y entonces, mami, ¿cuál tú crees que fue la herramienta más eficiente cuando vino a eso de las consejerías en la iglesia? cuando? porque obviamente hay ciertos problemas que eran comunes, como que todas las parejas tenían ese problema. ¿cuál era ese problema y cuáles eran las herramientas que ustedes suplían como líderes?

Speaker 2:

El problema mayor es la comunicación. Las mujeres no nos sabemos comunicar, porque uno puede hablar mucho y no decir nada, ¿entiendes?

Speaker 1:

Yo no conozco a nadie así.

Speaker 2:

Sí O sea. hay mujeres que se ahogan en sus emociones, en sus sentimientos, y ellas quieren que tú le leas la mente, que tú entiendas cómo ella se siente, cómo ella ve las cosas. Entonces no nos comunicamos correctamente. Y entonces también está la parte de que el hombre tampoco escucha¿. Entiendes, a veces uno quiere comunicarse o uno quiere hablarle algo y ustedes captan un 20% de lo que se dijo y los demás? ustedes están en Chechenia, ustedes mismos no saben. La falta de comunicación, de enfoque es un problema bien grande en los matrimonios. ¿por qué? Porque eso refleja, si yo le trato de comunicar algo a Robert y Robert no lo captó o no me atendió, y yo sé que él está en otro lado, ah, pues, yo no le importo, este no me ama. Yo estoy perdiendo mi tiempo, porque así es que uno lo recibe.

Speaker 2:

Como mujer, entiendes, el hombre es como que yeah, whatever, que mucho habla. Entiendes lo que te digo? La comunicación es bien, bien importante en el matrimonio, porque es imposible como ahora. Robert está en el taller desde temprano, robert se va de casa súper temprano Y Robert llega tarde. Y Robert está todo el día comunicándose con Giovanni, con los mecánicos, con los clientes. Imagínate que Robert llegue aEntiendes No le puede pesar comunicarse conmigo.

Speaker 2:

Yo debo de ser la primera persona con la que Robert se comunica, porque yo soy esa que es uno con él. ¿entiendes? Lo mismo es la mujer. La mujer no puede llevarse súper bien con toda la gente de su trabajo y funcionarlo más bien y comunicárselo más bien allí. Entonces llega a la casa y te trata a ti como si tú fueras, ¿entiendes? Y te humilla y te haga que tú no sirves, So es de ambas partes.

Speaker 1:

Pero tú no me entiendes Ajá A veces, pues la mujer, tú llegaste a la casa y ella tiene en su mente.

Speaker 3:

ya hay una película, hay un problema, y tú entraste por la puerta y tú soltaste tus zapatos y cuando te miró, y porque si tú hiciste cualquier cosa, ya ella entendió que tú no le quieres. porque es cada cual, es la mentalidad, la mentalidad, la perspectiva de cómo tú ves las cosas. Y es importante. nosotros aprendimos que era bien importante, yo, tratar de conocer cuál era el modo de comunicación efectivo con The Lely, cuál era el mío Y eso era lo que las primeras cosas que nos enseñaron. era eso Cuáles son sus lenguajes del amor? qué es lo que ella quiere escuchar? cómo es que ella se comunica? cómo es que ella te demuestra amor? Hay gente que son, hay cinco lenguajes del amor básicos.

Speaker 1:

Tiempo de calidad Palabras de afirmación.

Speaker 2:

Palabras de afirmación.

Speaker 1:

Regalos, regalos.

Speaker 2:

Actos de servicio.

Speaker 3:

Yo sé que Lely.

Speaker 1:

Por favor, editor, me los escribe en los cinco. Ahí Angelí Mencionamos a Angelí.

Speaker 3:

Angelí mamita, anota los cinco lenguajes de la mula ahí en la pantalla por favor, haznos quedar bien, pues cuando tú tienes ya esa base y ya tú sabes cuál es el acto, ya tú sabes cómo comunicarte mejor, cómo es la forma efectiva, porque un ejemplo yo soy más contacto físico y mi amor y no más Leslie es actor de servicio. Leslie, no importa que Leslie te moleste, leslie me va a servir mi comida, todo va a estar ahí.

Speaker 3:

Ella puede estar que no me habla, pero mi comida va a estar ahí y entonces para ella eso es importante, así ella me está demostrando que ella me ama. Pero yo no entendía eso. Yo decía ah, ella no me quiere hablar pero ella estaba pendiente a todas mis cosas.

Speaker 3:

Sí que, como que ahora no se perdía esa muestra de amor, por lo menos en su exacto entonces, para los efectos, ella no me está hablando, pero ella está haciendo todo lo que ella tiene que hacer como mujer para que yo esté bien, para que yo esté bien cuidado. Entonces, cuando fuimos aprendiendo esas pequeñas herramientas, nos fue ayudando a sobrellevar más cuando venían las situaciones en nuestra relación. Pues, ¿cómo lo vamos a llevar?

Speaker 1:

Una cosa que yo aprendí hace poco y me frustró. Y me frustró porque lo aprendí hace.

Speaker 2:

¿Estás frustrado con lo que aprendiste o con esto?

Speaker 1:

Estoy frustrado con las dos cosas. Estoy frustrado con las dos cosas, o sea, no es, pero una cosa que aprendí hace poco es que los hombres estamos hechos para manejar el estrés, o sea, por ejemplo, tú puedes tener 30 cosas que te están pasando y tú no vas a dejar que eso te cambie tu ánimo. Tú eres una persona que Obviamente lo veo en ti, que tú eres una persona que tú puedes tener 30 carros para sacar. Tú puedes tener esto o lo otro y tú, aunque estés a 200 millas en tu cerebro tú mantienes la calma, tú mantienes el flow del trabajo, el flow de tu vida.

Speaker 1:

Y las mujeres no son así. Las, las mujeres tienen que barrer, tienen que mapear, tienen que limpiar la cocina, tienen que lavar la ropa, cuidar los nenes, esto lo otro. Ellas entran en un modo de estrés Y ellas no están hechas para manejar el estrés. Por eso es que nosotros, como hombres, tenemos que aprender a que cuando nosotros llegamos a la casa, aunque sea sacarlo un momentito y sentarnos y decir oye, ¿con qué te puedo ayudar? ¿Qué es lo que tú necesitas ayuda aquí alrededor de la casa, loco, eso las ayuda a un nivel totalmente brutal. Y obviamente lo aprendí en mi matrimonio, porque antes yo llegaba y yo decía ah, qué sé yo. Yo veía que lavó la ropa y qué sé yo? y acostó a los nenes y yo ah, pero no cocinaste.

Speaker 1:

Y a veces las expectativas que uno tiene, uno no sabe qué es lo que está pasando en la casa. Cuando uno no está Exacto, el yo acoplarme y el yo aprender a que oye las expectativas que uno tiene de la casa. Uno tiene que también acoplarse a que no es que ella está todo el día haciendo eso. Ella tiene su trabajo, ella tiene sus responsabilidades, ella tiene sus hijos, ella tiene todas las cosas que ella tiene que estar haciendo. Uno no sabe, o a veces uno llega y uno ve que no hay nada en la casa, como que he hecho.

Speaker 1:

Y cuando uno pregunta el nene tiene fiebre O ha estado bregando con el nene todo el día, qué sé yo Es muy importante como pareja la comunicación y también, como hombres, poner claras nuestras expectativas, porque una cosa que nos mencionó Yocho la otra vez, la causa más grande de divorcios es las expectativas no habladas.

Speaker 2:

O algo también que afecta al matrimonio. También es que Robert me compare con su mamá, o que yo compare a Robert con mi papá. Yo no me casé con mi papá, o sea, robert no va a hacer las cosas que hacía papi, ¿entiendes?

Speaker 3:

Y no tan solo mami y papi.

Speaker 2:

Puede ser el primo, el vecino Sí pero lo llevo a mami y a papi porque es lo más común. Exacto, es lo más común Porque al principio que yo me casé con Robert, pues yo tengo mi casa de una forma O sea, a mí el desorden, no, no va, no me importa. Llevamos 31 años y como quiera, a mí me molesta el reguero, o sea no me gusta. O sea yo soy una persona bien ordenada, bien limpia. Me gusta la limpieza, me gusta que todo el día Los sábados de limpieza general Sí, gracias Este.

Speaker 1:

Entonces este.

Speaker 2:

Pues, ¿qué pasa Al principio? que Raúl y yo nos casamos? ¡Ay, pero mami no hace eso. ¡Ay, chomama¿. Entiendes? Y lo mismo? pues, en Yocha es mi hijo, yo puedo decirlo Al principio que Yocha comienza con Nicole. Yocha se encuentra con ese mismo problema. Y entonces tuvimos que reunirnos y hablarlo. Y Nicole, lo primero que le dijo ah tú siempre me estás comparando con Lele, tú siempre quieres que yo haga esto como Lele. y yo le dije yo he hecho, ella no es Lele o sea.

Speaker 2:

No puedes hacer eso. Estás dañando tu relación. Tú no puedes esperar que ella sea Lele, porque la crianza no, es la misma o sea ella viene de otra cultura, otra mentalidad. Deja de hacer eso, porque la estás dañando, o sea la estás hiriendo, la estás dañando. Eso es lo peor que tú puedes hacer. Esperar que tu esposa sea como tu mamá o que ella espere que tú seas como el papá de ella, no Like, yo soy Roberto Ramos.

Speaker 1:

Eso es lo que trajo el pacto. You take it or leave it, exacto, me voy con Lele si te pones muy.

Speaker 1:

Me voy con Lele si te pones muy, pero Quiero darle la Este Quiero, quiero obviamente abrir la plataforma en la área de los comentarios para que ustedes comenten si tienen alguna pregunta, algún tema que ustedes quieren que toquemos cuando, cuando empecemos a hacer el programa con más regularidad. Esto es un programa que vamos a empezar a sacar semanalmente. So, si tienes algunas preguntas, tienes algunos temas que quieres que pregunte que sea, yo no voy a estar presente, yo les voy a crear su propio esquina. No que ya está creada ni nada por el estilo. No que lleva ya dos meses creada esa área, pero le vamos a crear una área a este programa y de la semana o sea en las próximas semanas, vas a empezar a ver que con regularidad vamos a empezar a sacar temas para matrimonio.

Speaker 1:

Si estás en busca de herramientas, consejos, comentarios que quieras zumbar, que podamos reaccionar nosotros, la caja de comentarios siempre está, nuestro DM siempre está abierto y acuérdate que si llegaste hasta aquí a SES TV y llegaste hasta el final de este programa, asegúrate de suscribirte, asegúrate de darnos like, asegúrate de comentarnos, porque ya llegaste hasta aquí, hasta el final, hasta el final Final. You know cualquier cosa. He sido tu host de hoy, titito Roberto Ramos Jr, y he tenido a mi padre, roberto Ramos y a mi madre Leslie, que ellos van a ser los protagonistas del show. Somos Uno. Será hasta la próxima Corillo. Bendiciones, bendiciones.

Importancia Del 80-20 en Matrimonio"
Cambio De Mentalidad en El Matrimonio
Roles De Género en Matrimonio
Programa Semanal Sobre Matrimonio Y Consejos