CETZTV

Somos Uno Risas y Recuerdos: La Historia de Joel y Yazmín

June 12, 2024 Lesley Semidey
Somos Uno Risas y Recuerdos: La Historia de Joel y Yazmín
CETZTV
More Info
CETZTV
Somos Uno Risas y Recuerdos: La Historia de Joel y Yazmín
Jun 12, 2024
Lesley Semidey

¿Alguna vez imaginaste que podrías encontrar al amor de tu vida haciendo compras en el supermercado? Los pastores Joel y Yazmín Hidalgo nos demuestran que el destino puede sorprendernos en los momentos más inesperados. En este episodio de "Somos Uno" en CETZTV, descubrimos cómo una simple visita al supermercado Econo se convirtió en el comienzo de una historia de amor y fe que ha perdurado 28 años. Desde el primer vistazo hasta las hilarantes anécdotas de su primer encuentro, Joel y Yazmín nos llevan a través de su emocionante travesía juntos, mostrándonos que el amor verdadero puede florecer en los lugares más insospechados.

Junto a nuestros queridos amigos y hermanos, exploramos cómo es posible mantener una relación saludable a pesar de los desafíos que surgen con el tiempo. Con risas, recuerdos conmovedores y muchos momentos de reflexión, Joel y Yazmín comparten sus experiencias y lecciones aprendidas a lo largo de casi tres décadas. Prepárate para sentirte inspirado y conmovido por esta increíble pareja cuya historia es un testamento de perseverancia, compromiso y la fe inquebrantable que los ha guiado hasta hoy. ¡No te pierdas este episodio lleno de amor y enseñanzas valiosas!

Support the Show.

Caminando en tus Zapatos +
Become a supporter of the show!
Starting at $3/month
Support
Show Notes Transcript

¿Alguna vez imaginaste que podrías encontrar al amor de tu vida haciendo compras en el supermercado? Los pastores Joel y Yazmín Hidalgo nos demuestran que el destino puede sorprendernos en los momentos más inesperados. En este episodio de "Somos Uno" en CETZTV, descubrimos cómo una simple visita al supermercado Econo se convirtió en el comienzo de una historia de amor y fe que ha perdurado 28 años. Desde el primer vistazo hasta las hilarantes anécdotas de su primer encuentro, Joel y Yazmín nos llevan a través de su emocionante travesía juntos, mostrándonos que el amor verdadero puede florecer en los lugares más insospechados.

Junto a nuestros queridos amigos y hermanos, exploramos cómo es posible mantener una relación saludable a pesar de los desafíos que surgen con el tiempo. Con risas, recuerdos conmovedores y muchos momentos de reflexión, Joel y Yazmín comparten sus experiencias y lecciones aprendidas a lo largo de casi tres décadas. Prepárate para sentirte inspirado y conmovido por esta increíble pareja cuya historia es un testamento de perseverancia, compromiso y la fe inquebrantable que los ha guiado hasta hoy. ¡No te pierdas este episodio lleno de amor y enseñanzas valiosas!

Support the Show.

Speaker 1:

Hola, mi gente, bienvenidos a Zed TV nuevamente a nuestro podcast Somos Uno. Hoy le tenemos un episodio especial porque tenemos unos amigos y hermanos, son familia, que decidimos invitarlos porque su historia es impresionante. Si ustedes los ven, jamás van a creer que han pasado por lo que van a contar. Tenemos con nosotros hoy a los pastores Joel y Yasmín Hidalgo.

Speaker 2:

Bienvenidas a la aventura de Somos Uno. Este es un proyecto nuevo que tenemos Lerly y yo, y queremos bendecir a las personas y darles a demostrar que es que llevar una relación por bastante tiempo saludable es posible. Siempre se te tienen altos y bajos, como uno dice, pero nosotros llevamos 31 años. Ustedes tienen cuántos años? 28. 28 años ¿Y ustedes se conocieron en la iglesia o no? en la iglesia, No¿ No en la iglesia, No en Econo¿ En Econo Haciendo compras ¿Haciendo compras?

Speaker 1:

Sí, ajá, ¿pero los dos estaban haciendo compras, o tú trabajabas, yo trabajaba.

Speaker 2:

Ah ok, El hombre fue a comprar y le dijo bueno, ¿tienes el paquete que?

Speaker 1:

yo quiero, para Yo quiero una de esas para llevar.

Speaker 2:

Ya, empezamos ya empezamos.

Speaker 3:

Ya, me pusieron roja, ¿qué edad tenía? Yo acababa de salir de cuarto año, ya estaba en la universidad, tenía 16 años Cuando Voy al supermercado y comienzo a trabajar, pues para estudiar y seguir hacia adelante. Entonces el chico aquí, pues algo parecido así a lo de Robert, llegó el chico fácil. Pues, yo estoy Más que la tablicera.

Speaker 3:

Me tocó la góndola de 20 artículos o menos, ¿verdad? Y entonces, pues él está comprando y yo estoy acomodando artículos, porque el supermercado estaba lento Y yo lo veo que él está buscando y todo. Miré porque me llamó la atención, porque yo veo que él era flaquito, chiquito y estaba comprando todo como de dieta, pero Mentiroso.

Speaker 2:

La historia, pues siempre hay dos historias, hay dos versiones. La versión de ella es que tú la tiraste así, pero ella fue la que te persiguió por el supermercado.

Speaker 3:

Y entonces, para mi sorpresa, él va a la góndola donde yo estoy. Tú sabes que tú sabes cuando te están mirando. Pues yo estoy trabajando, pero tú sientes esa presencia de que te están mirando. Y entonces él terminó en la góndola y yo dije pues, era cierto, estaba mirando, Tenía 30 artículos.

Speaker 4:

quité 10 para él a esa.

Speaker 3:

Ok. Y cuando le estoy pasando los artículos yo digo ¿y por qué tú usas todo de dieta si tú eres tan flaquito? y entonces ahí pues me explica de su profesión y todo y nada. Ahí quedó todo. Pues él le empacan las cosas y se las van a llevar al carro y sigue contando.

Speaker 4:

Era una bolsa era una dos bolsitas, pero el muchachito que estaba el bagger, tenía como ocho años y yo le digo tráemelas al carro. Entonces va con la bolsita en la mano. Pero era para yo interrogarlo afuera. Cuando está afuera dándome la bolsita, yo le pregunto por ella.

Speaker 4:

Yo le digo ¿tú la conoces? Sí, ¿pero tienes el número de ella o algo? Y él no, ok, pues cobras dos bolsitas Y saca un bill, un niño de 8 años, claro, imagínate. Y él me miró, espera un momento, sacó una libretita yo creo que ya tengo el número y me dio el número sin permiso de ella, y yo le digo pues, a dónde ella, y dile si yo la puedo llamar, si puede, si no, pues no, no te preocupes, no te asustes. Y él fue, pues yo la oigo a él, yo la veo a ella, a como que, ¿por qué tú haces? ¿cómo se lo diste? entonces miró y cuando miró, hizo y ya, la madre de mi tío. Cuando hizo eso, yo dije ya, ya, ya. Y así por la noche ya llegó la noche, es que es verdad él me cayó bien, porque su amabilidad era genuino y se veía.

Speaker 3:

Y así era por la noche. Ya llegó la noche, es que es verdad, él me cayó bien Porque su amabilidad era genuino y se veía Todavía.

Speaker 1:

Él aclarando.

Speaker 3:

Sí, pero fue algo bien. Pues por eso le di la oportunidad de que sí que me podía llamar, y pues yo pienso que era Dios, dios mismo.

Speaker 2:

Ya nos tenía predestinados para empezar el proceso de la aventura.

Speaker 4:

Yo llego, la llamo, entonces cuando marco lo coge la mamá, creo siempre lo coge y le dije mira, se encuentra Janvin. Y ella dame un segundo Janvin, te llamo un nene ahí, entonces por la voz mía ella era un chamaquito. Entonces, cuando ella contesta, yo empecé a hablar con ella y ahí conectamos rápido porque el papá de ella era dueño de caballo en el hipódromo. Entonces, como esa era mi profesión, pues salimos hablando de caballo y por ahí me fui por esa línea Y entonces de ahí seguimos hablando y por ahí nos, y entonces pues iba donde mi tía le decía ¿necesitas algo?

Speaker 4:

de cono para ir a hacer el trabajo se parece que el chico se los mandaba y le hacía las compras a las dos tías mías. Lo hacía desde antes, pero iba a montar, pero en ese momento, cuando yo la conozco, yo le dije ¿qué cono no es el que?

Speaker 4:

y entonces comienzas tu carrera de jockey ya estaba, ya estaba ya estaba ok, y en la jinete y entre eso pues, entonces, es que la conozco porque tenía problemas de peso, tenía que mantener un peso y comprando esos artículos de dieta pechuga, que si éste sale mal que sea, que estas cosas. Ahí fue que la conozco, que iba a entrar, venía del hipódromo, si no me equivoco, iba a entrar al otro cono del Iturregui ok entonces no entra esa y seguí hasta el que está al lado de la madre en el beguicho de Vicente, que está cerca de la docencia y ahí entra y estaba ella, y eso fue como anillo al dedo amor a primera vista eso, si existe, de verdad.

Speaker 1:

Pues entonces se casan, comienzan la relación, todo bien chévere. Comienzas a darte cuenta de cosas que ocurren en los residenciales Ay, ya, mire que me da una gracia, no, y de mí como persona, porque yo hacía cosas que eran para mí normal, pero para ella no.

Speaker 4:

Yo llegaba y me daba un sueño terrible en la casa y me dije bueno, voy a dormir a tu casa y me voy. Pero cuando me montaba en el carro, ya se me quitaba el sueño y iba para el disco. Ya era algo que uno inconsciente, porque no estaba acostumbrado a estar todo el tiempo en la casa de mi novia. No había tenido, aunque había tenido novia. No había tenido, aunque había tenido novia, no había tenido esa relación de llegar y sentarme muchas horas. Sabía estar ahí, pero yo entonces cuando me paraba, me iba, me iba y entonces me metía a la discoteca, llegaba casi, decía y ahí en la casa yo metía la discoteca y me frustraba yo mismo.

Speaker 4:

Pero son cosas que uno y ella en la casa, ahí todo el tiempo yo llegaba y hablaba siempre le decía, siempre sabía pero yo hacía cosas que no eran normales. Entonces empieza a ir conmigo a residencial, empieza a ir conmigo de novio. Ya se la de novio el cine. Por ahí, yo luciendo, me voy era rubia, era rubia. Ahí, entonces, cuando la estaba conociendo, yo tenía un sobrino enano que tenía meses y era bien rojito, bello.

Speaker 4:

Entonces yo cogía al nene y conociéndola no llevamos ni cuatro días de conocerla y ella estaba haciéndose el pelo en un beauty en Plaza Carolina y yo dije que cogí al nene lo vestido, así me lo llevé conmigo por tal de que ella lo viera. Cuando ella lo vio, quedé enamorada del nene Y otra va aquí. fue por ahí, seguimos Hasta el sol de hoy. Dios ha sido bueno?

Speaker 1:

No, de verdad que sí, Dios ha sido bueno. Pero entonces yo me he encontrado un poquito más de lo que hacías en el residencial que yo a mí no se me había dado.

Speaker 4:

yo me estoy riendo cuando yo la conozco a ella, ella no sabe de nada, no yo, sino mucha gente de mi familia. Creo que no es algo que tú escoges, pero es algo que tú aprendes.

Speaker 1:

Nosotros no escogemos, nosotros aprendimos por conductas que vimos y aprendimos y que lo vemos normal es como cultura.

Speaker 4:

Abraham acepta a isaac, rechaza ismael y saque copia lo mismo. Hace esta, esa urrecha, saco a copas de lo mismo, acepta los hermanos, acepta jose, rechaza los hermanos, ven y que hace jose? yo tengo que cambiar esto, no puede seguir así. Yo tengo que cambiar todo lo que toda mi generación anterior ha venido haciendo Y en un momento dado yo choqué con eso, pero mientras era normal, yo veía lo que mi papá hacía. Para mí era normal. ¿me entiendes, aunque me amonestara, era normal. Y esa conducta pues uno lo va aprendiendo. Y ya a temprana edad, pues uno, uno. Pues ya a mí, a mí de hecho, me pusieron un Jackal Nike. No era Nike, era un Jackal de los Cowboys, de esos gordos que salieron. En un tiempo mi primo y los muchachos me pusieron un Jackal de esos para llevarme al Lucky Seven, que el que sabe de eso.

Speaker 4:

Sabe que eso era un Gentleman Club que había en San Juan y me metieron ahí en el nenito no juego, algo que era un vacilón, y a la misma vez me llevaban con ellos. Yo entraba a una nueva experiencia y no sabían que para mí era un daño emocional, porque lo que yo vi ahí quería verlo todos los días. Para ellos era un juego. Para mí fue un daño emocional, que lo vengo a entenderle grande, Pero en ese momento era funny para todos nosotros, incluyéndome a mí, porque era algo muy normal.

Speaker 4:

Vámonos todos y nos montamos en un carro y por ahí seguíamos, y no había problema, y eso era normal. Entonces cuando ella me conoce, que nos conocemos, pues ya, entonces ella empieza a ver muchas cosas en mí que ella nunca había visto, como que eres mucho. Tú vas al caserío. ¿y por qué tú vas a estar al caserío? ¿Y por qué tú estás entre todo? pues tengo familia envuelta y como estamos hablando, pues yo hablo con ella.

Speaker 2:

Espérate que mataron a aquel, como que ya rayos esto es demasiado lo que si que yo tú fuiste haciendo cambio porque realmente tú querías que la relación funcionara con ella, literal, eso era literal, inclusive cuando ella me conoce.

Speaker 4:

Ya, yo tenía experiencia en muchas cosas, como se le llama, en el bajo mundo, trabajando en la mesa, cosas así, antes de conocerla cuando vino. ¿te acuerdas cuando Rosselló envió a la Nacional?

Speaker 1:

La.

Speaker 4:

Guardia.

Speaker 2:

Nacional de Oficiales.

Speaker 4:

Yo estaba en un tercer piso, chamaquito, picando dos libras y preparando esas libras. Yo solo un apartamento, no había nadie. Y cuando oigo que evoluciona, y ahí me dicen a mí manténganse ahí, no salga. Pero todo era en familia.

Speaker 4:

Y yo me quedo ahí hasta que se acomodan los guardias, pasan dos o tres horas, termino mi trabajo y me voy, pero ella, cuando ya viene, ya yo estoy quebrado, ya eso es algo normal, que, aunque yo lo veía muy normal, era algo que no era bien. Y después uno crece y madura, aprende y ve tantas cosas que van pasando y no madura hasta que Cristo te encuentra. Siempre uno tiene temor a Dios. Nosotros vivíamos de todos los residenciales públicos.

Speaker 1:

Me atrevo a decir que el único que tenemos en la iglesia del tamaño de la que tenemos es Montrillo. Es impresionante.

Speaker 4:

Estaban 230 personas en el mismo medio y yo la tenía. Yo abría la ventana y ahí estaba, o sea, mi placita, era la iglesia. Toda la vida creciendo ahí, oyendo coritos, oyendo, o sea, que siempre yo creí eso. Siempre, inclusive como a los 10 años, yo me acuerdo que escuché una voz del cielo que me decía el mío eres tú. Esa es una de las cosas que yo tengo guardada en mí, que yo no sé de dónde salió, pero me habló a mí. Pero en base a eso, después que pasa todas estas cosas, que yo mi vida está totalmente pareciendo, que está bien la conozco, entonces yo la conozco a ella. Empezamos a salir la madurez de ella. Cuando ella me invita a la casa, que yo llego a la casa y ella está cocinando, después de haber venido a hacer compra, estaba cocinando para los hermanos y su mamá, que trabajaba demasiado para sostener tres hijos toda la vida, hasta el sol de hoy, toda la vida hasta el sol de hoy.

Speaker 4:

Hasta el sol de hoy, que es enfermera en la cárcel ahora que cerró Salsal. Estuvo años en Salsal, ahora en Bayamón en la penitenciaría era la de otro rey, pero la casa se la llevamos, pues ella ahora está trabajando ahí. Toda la vida lo ha hecho, pero ella, cuando yo la vi, que tenía 17 años, está cocinando, limpió la casa fue a hacer compras. Eso no existe ese modelo es límite de dichos.

Speaker 2:

Eso no existe y hasta el sol de hoy así lo soy, tú verás. Cuando yo me junté con Lely, fue lo mismo. Yo estaba como que, ah, yo, obviamente uno se enamora de lo físico. Pero llegó un momento donde yo vi que ella sabía lo que era atenderle una casa completamente Cocinar, cocinar. La primera vez que ella me dijo ah, ¿tú comiste? Y yo eh no. Y ella me decía ah, espúrate que estoy cocinando.

Speaker 2:

Cuando yo probé, esa comida yo dije 16 años, 15 años, no, esto, no, este es el paquete completo y realmente, si no hubiera sido, yo puedo decir que si Lely no llegara a mi vida, yo no sé donde yo estuviera o sea en realidad, y por lo que tú estás contando, yo imagino que Dios la escogió a ella para ti¿. Para qué? Para transformar tu vida. Porque donde vivíamos y lo que tú estabas haciendo?

Speaker 4:

Siempre yo digo la mayor muestra de la gracia de Dios a mi vida es ella No fueron.

Speaker 1:

Mis hijos no fueron.

Speaker 4:

La mayor manifestación de la gracia de Dios a mi vida fue ella, porque ella llegó clave. Cuando ella llega, pasan muchas cosas después que nosotros nos convertimos. Ahí es donde matan mi cuñado, esas cosas que yo viví en Cristo, la mentalidad que yo tenía antes. Yo estoy de muerto, preso. Eso iba a ser mucho dolor.

Speaker 2:

Estamos hablando de un cuñado mío el quinceañero de mi hermana.

Speaker 4:

lo hicieron con pareja. Ella fue la pareja del mismo cuñón mío de toda la vida Y se hizo pareja de él en el quinceañero y a los meses estaba preñada, embarazada. Ya, después de ahí este hombre ha sido desde pequeño mi amigo, mi, y ese dolor, o eso que yo viví, no lo hubiera manejado de la misma forma si, yo no estuviera en Cristo.

Speaker 4:

Ella fue un puente clave y Dios sabía todo esto, porque de todos los amigos míos si hay uno que está vivo, que salió de preso hace mucho, y los demás que son, pero todo ese grupo y esa cepa no existe, está muerto. Entonces yo el pronóstico era tú también, porque quizás decía un comentario, a lo mejor no me metía de lleno, pero con un comentario estaba frito, Ya iba a ser entonces la tarjeta de alguien.

Speaker 2:

Nosotros vivimos ahí también, en el mismo residencial, y nosotros vimos cómo era. A veces era una persona que oye, era bien, pero porque a aquel no le cayó bien, o cambiaron de bando, como decían ya se fue Nosotros vivimos ahí como ¿cuántos años? Como 10 años?

Speaker 2:

Vivimos como 10 años, pero nosotros veníamos de otro residencial, vivimos en Las Dalias y cuando la vida ahí es así, si tú estás caminando y tú estás muy envuelto ahí, a veces tú no tienes que estarle lleno, de lleno en el asunto, te puede tocar porque aquel es amigo tuyo y realmente yo encuentro que también quererle llegar a mi vida, eso fue lo más importante, realmente, porque aunque no nos convertimos nosotros, no nos convertimos rápido que nos juntamos pero la separación y los cambios que yo hice en mi vida, porque yo nunca estuve, yo fui, yo traté de hacerlo, yo traté de hacer cosas locas, de momento vamos a vender, pero eso no, no me duró ni un mes, no duró la vida de maliante no, papá, yo no voy con eso.

Speaker 4:

Después pasó cuando ella viene ya, entonces nos casamos, está embarazada y la nena nace. El 25 de diciembre fue en navidad, y el 31 ya, ella está en el residencial conmigo en su primera vez que ella pasa en una despedida de año en el residencial cuando ellaigo en su primera vez

Speaker 3:

que ella pasa en una despedida en una guerra de esas de vietnam. Sácame de aquí que mi hija recién nacida y aquí fuera hasta un tímpano. No es relajo esto. No se ríe, pero hasta un tímpano. Se me explotó del oído con tantos ruidos.

Speaker 4:

Fue algo bien chocante. Y en el parking, ahí pues ya estamos los muchachos. El más chocante es que cuando ella sale me ve a mí con un rifle tirando Ya eso, pues vámonos, vámonos de aquí, porque yo nunca he vivido esto, yo tuve que salirme y entonces irme con ella a pasar. Aburrido para mí, porque entonces eso fue algo que me tocó cambiar por amor a ella, porque ella dice ¿estás allá o estás acá? Porque ella está conmigo, o sea, en la despedida de años, ¿cómo la vamos a pasar Un ratito allá? pues ella era sabia. Dice pues a las 7 de la noche nos vamos a despedir allá, que no se ha vestido nadie.

Speaker 4:

Porque te digo y después nos vamos a ir a esa casa, y yo creo que me tocó hacerlo por amor y porque estaba bien, lo celebramos.

Speaker 4:

Pero en ese pensar, en ese pensamiento de la calle, ese pensamiento ignorante, eso para mí era una fiesta despedirme tirando tiros a las 3 de la tarde a las 4 de la tarde a las 5 hasta que la conozco ya, todo empezó poco a poco a cambiar, porque ella no hizo todo rápido. Ella se enamoró de mí, quien yo soy, de la persona Y poco a poco ella fue muy bien sabia, con sabiduría.

Speaker 1:

Empezamos a salir y yo era súper celoso.

Speaker 4:

Ella te puede decir hasta qué nivel Literal. Bien celoso Era el que andaba en el carro, porque miraste para el lado.

Speaker 3:

Entonces, mirando para otro carro, literal, era tóxico. ¿cómo era tóxico? y lo importante de esto que debemos de recalcar aquí, que nosotras tuvimos la bendición de que ya Dios nos había marcado para nosotras. Pero tiene que haber una importancia de conocerse. Y nosotros no nos conocimos Porque nosotros empezamos jovencitos, 17 y 19. 17 y 19. Y entonces yo conocí al deportista, ¿verdad, porque él se pintó como deportista. Soy jinete, hago ejercicio, me cuido. Pues, esa es la persona que yo conocí, un tío amoroso con su sobrino, un hijo excelente, un hermano excelente.

Speaker 3:

Estás en el enamoramiento te enamoro y te miento, pero es importante recalcarle a la juventud de este tiempo, de que necesitan conocerse, que para eso es el noviazgo. ¿Qué pasa Que no nos conocimos bien? pero como yo salgo embarazada, pues ahí yo le digo a él estoy embarazada.

Speaker 4:

Y entonces ella me dice vamos a hablar con tu mamá. Pues yo hablo con mi mamá.

Speaker 3:

Ella me dice habla con mi mamá Y mi mamá, bien maduramente, me dice bueno, ya, no estamos en los tiempos de antes. Si metiste las patas, pues tú asume tu responsabilidad, pero yo no te voy a obligar a que tú te cases, porque yo no te puedo amarrar a ti, a un hombre, si tú no estás segura. Pero el deportista, el buen hijo, el buen hermano, el buen sobrino, el buen tío, dos personas claves. Ella me dijo toma la decisión, tú, tú vas a seguir siendo mi hija. El bebé que tú tienes ahí va a ser mi nieto. Pues, yo le digo a él. Mi mamá me dijo lo que te acabo de decir Y él dijo yo me quiero casar. Y tomamos la decisión y en tres meses organizamos la boda, el primero fue mi papá.

Speaker 4:

Esos dos fueron claves Cásate.

Speaker 3:

Organizamos la boda. Cuando se hace la boda, fue algo bien chocante para mí, porque llegó casi todo a Montiatillo, porque eres el jinete de Montiatillo, ya tú sabes. entonces yo pensé que iba a ser como algo familiar, sencillo, a nivel de que llegaron travestis más de 20 llegaron y yo ¿qué es esto, dios mío? ¿dónde yo me metí?

Speaker 4:

y sabes y ahí estaba adentro lo que se expresa como vida, todo el mundo del caserío, o sea ahí, lo que hay adentro, o ella está viendo, es una fiesta de gente caserío.

Speaker 3:

Yo le dije no, teníamos ni apartamento ni nada. cuando nos casamos, yo le dije pues vámonos a casa de mi mamá, es lo que conseguimos, porque yo no me voy a ir a vivir a Montatillo, claro claro, yo no voy a Montatillo Y entonces, pues, mi mamá me dijo, claro que sí, quédate aquí.

Speaker 3:

Pues estuvimos un año, Y al año pues pudimos comprar nuestra casa. Y entonces pues nos independizamos, y todo bien chévere cookie and cream, y cono Este todo bien chévere cookie san cream, y conociéndonos, ¿verdad que sí? Y entonces las manías, este lo que le gusta, lo que no le gusta, lo celoso que era. Que ahí es que se va descubriendo, y estamos viendo, en este tiempo de ahora, que no se conocen, y por eso es que hoy vemos tantos asesinatos de mujeres, porque ya no es como antes. Y entonces, ahí es que empiezan a salir las cosas que yo no conocía, las cosas que hacía Transbastidores ¿En algún momento dado pensaste que te ibas a divorciar?

Speaker 1:

Como que ya no puedo más nada.

Speaker 3:

Sí, Porque nosotros vinimos a Cristo. Cuando teníamos cinco años de casado.

Speaker 4:

Ya, después, a mí se me quitó todo eso celo, a mí se me quitó todo eso se lo, a mí se me quitó de momento, no sé por qué me imagino que la conocí y sé lo que es. Pero qué pasa más bien cuando, cuando empezamos nosotros a ganar juntos todo el tiempo, vamos a salir. Ya los nenes, pues teníamos dos John.

Speaker 4:

Paul nació y ahí John Paul pues lo cuidaba mi mamá, yo lo podía dejar en el ciencial, yo lo iba, los buscaba, los llevaba a la escuela. Teníamos una vida que ya habíamos hecho, la rutina, pero yo podía vestirme. Y ¿dónde vamos? vamos esta noche a San Machado está el grupo manía. Vámonos, nos vestimos, nos acicalamos y nos íbamos, ya estábamos compenetrados. Ella podía bailar con un amigo mío del jinete, nosotros ya éramos el sol de hoy. Ellos mismos dicen ustedes, desde el día uno, que ellos todos divorciados, la mayoría de los jinetes amigos, ellos mismos dicen ustedes, son ejemplos. Desde que nosotros los conocimos. Ustedes son diferentes a todos y es porque empezamos a conocernos. Y así empezamos a salir, empezamos hasta que ella, ella llega a un trabajo donde hay una señora que está todo el tiempo. Vamos a la iglesia, vamos a la iglesia, vamos a la iglesia. Hay que ir a la iglesia. John Paul ya está embarazada y el doctor nos dice que el nene tiene unos problemas, de que los pulmones no se están desarrollando.

Speaker 4:

Y en una cita, cuando vamos, el doctor le dice no hay que hacerte el parto ya, La cesárea, el nene no está respirando bien y los latidos de los otros. Fuimos y ahí hicimos una promesa de buscar del Señor El nene nace. nunca fuimos a buscar la del Señor La nene nació. bien, ¿qué pasa?

Speaker 1:

Pero ese es el nene del medio El del choque.

Speaker 4:

Ah ok, empezamos a janguear, seguimos igual, pero ella seguía igual. Vamos a esto, vamos a la iglesia hasta creo que estaba Abraham en una iglesia en la vela de la muchacha. Y fuimos Ahí, lo escuchamos Y ella empezó a ir. No sé cómo fue que llegaste a La Roca¿ Cómo?

Speaker 3:

fue que llegamos ahí.

Speaker 4:

Tú Por tu tío, ah, mi tío. Entonces yo, por mi lado, mi tío me está diciendo Ven acá, Te voy a hacer algo. Y como ve que yo jangueo Castro y yo llegué solo, y él me dice vente. Y estando allí de momento, mira, vente, toca el timbal. Mi mente era si yo me trepo allá arriba, me muero, porque mi mente que soy santo ahí. Pero no, al contrario, me pucharon hasta que toqué con ellos me entretuve un rato y yo me decía wow, no me juzgaron, no me dijeron nada, pero mi tío me da el CD. Cuando él me da un CD, me da el CD de David Abraham. Cuando me monto en el carro, que lo pongo, el merengue es igual Lo que me hace la letra.

Speaker 4:

Y yo iba por el camino y yo ¿y cómo? esto es, merengue, pero es que esto no puede ser¿. Cómo es que esto es igual a lo que a mí me gusta? Y por ahí seguimos, y yo decía guau, qué brutal. Y mi tío vente conmigo a la iglesia, vamos Y fuimos, visitamos un día y después de ahí, ya, una vez yo empecé a seguir leyendo los viernes, empezamos a ir los viernes, pero ¿qué pasa? Ya, en ese punto, cuando nosotros vamos, ya, mi cuñado está preso. Ya, en ese punto yo tomo el punto de él y soy yo el. Entonces, cuando ella yo estoy haciendo todo escondido, porque ella sabe, pero nunca me apoyó El día que tú veas preso.

Speaker 4:

O sea, tú estabas trabajando los puntos, yo estaba trabajando ese punto Mi cuñado primero me dice Las cosas de los caballos no me iban bien. Entonces ya estábamos medio apretados Y yo medio frustrado. Iba a Santoma, montaba en Santoma, y te pagan bien 5.000, 6.000 pesos por ir a montar. Yo iba a Santoma, montaba en Santoma, y pues te pagan bien 5.000, 6.000 pesos por ir a montar, pues yo iba a Santomay, así. Pero mi cuñado me dice mira, pues yo quiero correr la renta de los caseríos, 2.500, todos los días 15, pues yo iba a todos los caseríos. Mira, tú tienes que pagar esto, tanto la renta. Todos los puntos pagaban renta en el residencial, todos los residenciales de alrededor le pagaban al residencial. Eso qué hace Que son residenciales muy pequeños y pagan renta. Nadie se atreve a meterse con este porque tiene el baqueo de todos los demás.

Speaker 1:

Y eso hace que hay un respeto. Entonces yo hacía eso La renta.

Speaker 4:

no, pues cierra el punto, no puedes vender. Eso me da cierta autoridad, aparte de los muchachos que vienen detrás de uno y toda esa vida. pues, él estaba y yo ya estoy al día, estamos chilling. y en ese año, en el 2000, a mí me castigan por una batería en el hipódromo que es un artefacto que se utiliza para darle corriente a los caballos y me cogieron en una carrera, me dieron un año. ¿qué pasa que? ahí? llega él y me dice pues, para que te busque el peso, haz esto más.

Speaker 4:

iba a San Tomás, 5.600 más esos 2.500, más yo estudié electrocardiograma, yo hacía electrocardiograma y un amigo mío también me decía ve, aquí es electrocardiograma, y pues yo te pago 2.000 pesos por ese día, nada más. Estaba en las papas, para mí esto era en las papas, y seguíamos saliendo, jangueando, por ahí 2001 no va a ser, nene, empieza este proceso. Entonces, cuando llega después, mi tío me dice pero vamos a la iglesia, nosotros empezamos a ir, pero ya estoy ahí. Entonces ella dice yo no te apoyo. Y llega un punto donde ella me dice vamos domingo también. Ya, no, viernes, nada más. yo, viernes, domingo también para la iglesia. Yo decía yo no quería, yo me sentía mal, pero ella estaba ahí Y un día me dice si tú no cambias, nos divorciamos. tú sigues por tu lado y eso fue te dieron el ultimátum mamá, eso fue.

Speaker 4:

Y hasta el sol le veía así es rojo. Y si no te gusta, es rojo. Y ese día yo dije, y empecé a pensar el matre que me costó 800 para que duerma otro ahí, para que mi nena le diga papi a otro.

Speaker 1:

Sacó la calculadora de una.

Speaker 4:

Para que papi le haga, la nena le diga papi a otro, para que ella esté viviendo con otro. yo no voy a soportar ese impuesto. Va a traerme problemas porque yo no voy a aguantar eso, ni voy a permitirle. porque yo la amaba, yo me busco un revolú. Yo tengo que cambiar porque ella tiene razón.

Speaker 4:

¿pero qué pasa En ese cambiar? es que también vamos viernes y domingo, pero ya era que a las seis de la tarde los viernes el Ronald y el tirador cerraban el punto porque también se iban conmigo. Yo no los llevaba a la iglesia.

Speaker 2:

Los dos.

Speaker 4:

Uno murió en Cristo. El otro está preso ahora, pero los dos iban conmigo a la iglesia los viernes y yo me iba fácil con dos mil bolsas debajo del asiento y ella calladita, pero yo cerraba la puerta del pasillo de mi casa, porque teníamos dos puertas.

Speaker 4:

Y yo cerraba la puerta del pasillo en un momento dado, cuando yo hablo con uno de los muchachos, le digo mira, yo quiero hacer un punto de crack porque por mala pata tenía un material que estaba dañado, solo servía para eso. Y yo le digo si yo empiezo esto, porque eso nadie me lo quiere comprar, ¿qué hago con esto? Sácalo, yo te vaqueo. Nadie te va a decir nada Porque tú no puedes hacer eso. Si no hay un orden, hice lo, preparé, fine. Con la puerta cerrada Un miércoles.

Speaker 1:

Ya, no se dio cuenta.

Speaker 4:

No, no, no ella está ya durmiendo en el cuarto. Yo hago eso un miércoles. Ella sabe de lo otro, pero no me apoya. Ella me dio el ultimátum Porque ya Cristo está trabajando ahí, pero yo cojo y emp empiezo a trabajarlo. Salió bien 936, no se me va a olvidar 35 cápsulas de crack. Y esas yo las llevé jueves al residencial. Viernes ya se habían ido Viernes me dijeron hay más? y yo le dije tengo más, porque jueves preparé lo otro Y le digo viernes, pero no las puedo traer a este que es para el que se seque, y este se ha dado por la mañana. ¿y qué pasa? Viernes se montan conmigo, vamos a la iglesia Y en la iglesia, cuando estamos ahí, el pastor dice párame la música ahí, que hay alguien aquí que está jugando con Dios y con el diablo. Esas son las palabras del pastor.

Speaker 4:

Ricky Y yo dije ¿qué fue ese chavo aquí?

Speaker 1:

Y él dice hay alguien aquí?

Speaker 4:

que está cerrando que está jugando con el diablo. Es más, cierra las puertas del pasillo para que tus hijos no sufran lo que tú haces. Y yo dije entre dos mil personas. ¿cómo este tipo me está diciendo eso, a mí?

Speaker 1:

Cuando él dijo eso.

Speaker 4:

Eso fue chocante porque yo dije ¿cómo este tipo sabe eso? Yo dije mi tío, pero yo no hablo con mi tío. Entonces eso fue bien chocante Y yo, y yo dije, señor, en mi mente, dije está bien, yo hago esto, los caballos no corren con esto. Yo pago mis biles. ¿qué tú vas a hacer conmigo? Yo tengo que pagar biles, yo no sé qué hacer. ¿qué tú vas a hacer Vivir de fe? ¿Y aquí, qué puedo hacer? Qué voy a hacer yo, aquí en la iglesia Y ahí mismito? yo tenía timbales, lo mío es solo diciendo esas cosas que yo decía ¿cómo este hombre sabe eso?

Speaker 4:

Yo me fui frustrado Porque yo decía Dios está haciendo algo conmigo, pero ella ya viene calladita Orando y está estimado, pero ya estoy yendo viernes y domingo. Yo entiendo que dentro de ella está diciendo voy bien, me lo estoy ganando. Porque ya es viernes y domingo y se está traiendo los del punto literal.

Speaker 1:

Estos tipos vienen literal y están ahí o sea esto es una cosa increíble, o sea se cierra el punto porque vamos para la iglesia a las 6 de la tarde ya el llamado, estaba ahí y él no lo sabía, literal yo ya lo tenía 100 CD cristiano.

Speaker 4:

Ya, yo no tenía ninguna música. Ya, mi música no era secular, ya, yo había cambiado toda la música, o sea que Dios poco a poco fue entrando y yo no me di cuenta, y Dios poco a poco, pero yo sé que ella fue el punto clave. Y cuando ella me dijo esto es así y yo no puedo aguantar eso, tú caes preso. No pretendas que yo vaya a verte, porque yo no estoy apoyándote ni que te vaya a esperar y que, siendo realista, la mente ahora madura, no tiene por qué esperarme.

Speaker 4:

Si se hubiera lucrado eso y estuviera por ahí dándose los lujos, gracias a eso tiene que esperarme porque es solamente así pensar de la calle te diste el lujo no me esperaste. Pero si no me apoyaste y nunca estuviste ahí, yo no tengo por qué exigirte eso pero ella siempre estuvo ahí, y empezamos a ir así y poco a poco Dios fue haciendo nosotros estuvimos, cuando nosotros nos convertimos, fue algo así bien, bien drástico también.

Speaker 2:

Nosotros no hacemos daño a nadie. Nos gustaba ir a bailar y nos iban a bailar jueves, viernes y sábado. El domingo era para escarchar, porque realmente nosotros íbamos donde quiera que estaba el grupo manía y estábamos nosotros jueves, viernes y sábado y cuando salió, toni Tum Tum que yo me afeité, ella me perdió yo me afeité y yo dije el rey de ese.

Speaker 4:

Eso es más lindo que ese tipo.

Speaker 2:

Pues mira, la cuestión es que estuvimos en ese proceso. Ella sale embarazada de la nena. Ya tenemos los tres, los tres mayores. Y ya para nosotros el parto era como que. para nosotros era como que algo normal, porque las tres barrigas anteriores ya no había tenido ninguna dificultad. Todo bien normal. Y ese día, cuando llegamos al hospital, que vemos que no salen siempre y el doctor sale y dice mira, hay una complicación, la bebé está haciendo puentes.

Speaker 2:

Y ahí él me dice a lo mejor una de las dos voy a tener que escoger. Y yo no contesté yo no contesté nada en ese momento. Yo lo que hice fue que me fui aparte y yo me senté y yo dije yo nunca había orado nada de eso. Nunca había ido a la iglesia Y yo hice un trato con Dios. Le dije, señor, yo quiero que tú me des la oportunidad por 30 días.

Speaker 2:

Yo voy a ir. Si tú la sacas de ahí por 30 días, yo voy a ir a la iglesia. Oye, y así pasó. Ellas salieron de ahí, comencé yo a ir a la iglesia 30 días con fecha de aspiración literalmente, y tú sabes que ella, en ese tiempo ella me esperaba.

Speaker 2:

Yo iba los viernes a la iglesia y ella estaba en casa acicalándose para irnos a bailar. Y el pastor me dijo ¿sabes qué vete a bailar? irnos a bailar? Y el pastor me dijo ¿sabes qué Vete a bailar? Y yo, ah, pero estoy en la iglesia. Vete a bailar con tu mujer, Dije el nombre del pastor por favor.

Speaker 4:

No, mi viejito, mi viejito.

Speaker 2:

Oscar Villanueva. Él me decía vete a bailar con tu mujer. Éramos nuevos jóvenes y sabes que ahí llegamos. Y realmente esos cambios, todos los cambios, porque nos fuimos dando cuenta de los que la mentalidad hubo que cambiarla para que funcionara. Y realmente el compromiso que yo tenía con ella era que yo estaba bien enamorado de ella y decía yo tengo que hacer que esto funcione. Y a veces me daba cuenta que estaba metiendo las patas hasta el soco y cuando ella me daba los ultimatos, así yo decía espérate, vamos a cambiar, vamos a mejorar en esto. Y los cambios de mentalidad en el matrimonio es bien impactante Porque nosotros estábamos hablando la semana pasada, digo ayer, grabamos el podcast.

Speaker 2:

Del enamoramiento, del enamoramiento y las etapas Y hablábamos de eso mismo. Digo, ayer grabamos el podcast Del enamoramiento, del enamoramiento y las etapas, y hablábamos de eso mismo, de los red flags que Que ignoramos?

Speaker 3:

Que ignoramos cuando estamos en esa etapa.

Speaker 2:

Lo comentimos como Y no nos damos cuenta a veces de dónde estamos metidos. Y ustedes son de los pocos que lograron, de las pocas personas que logran que la relación funcione, porque cuando tú vienes a ver tú te das cuenta de eso y tú sales corriendo Y con embarazada ya tienes una madre soltera, con un padre. Y eso lo vemos mucho. ¿por qué no? Porque las personas no quieren hacer los ajustes en la vida. Pero qué bueno que ustedes ya ahora están.

Speaker 4:

Cuando ella me dijo que se quería casar pues eso no lo escucha. No lo escucha, la gente convive. Y ella me dijo, cuando ella me mencionó eso yo dije aunque lo que dijo la mamá era una cosa, que yo podía tomar locomoción porque a mí me gustaba la calle, el vacío, yo duermo en la casa un día y duermo acá y allá en el asilo, pero fue serio cuando ella me dijo yo quiero casarme Y mi papá me dice cásate. Y otra muchacha del residencial que me dijo si vas a tener la bebé cásate.

Speaker 4:

¿sabes lo que es un bastardo? Yo no, un bastardo es el que nace fuera de un matrimonio. Fue chocante, pero esa es la palabra que se usa Y me dice para que nazca en bendición tu hijo. De hecho eso me marcó. Vamos a casarnos de una. Eso fue rápido, todo se hizo bien rápido y nos casamos Y no nos hemos de. Yo sigo igual de enamorado, es más enamorado que el primer día, porque ya un Cristo no ve otra cosa. ¿sabes, uno ve otra cosa y estoy seguro que ella también, porque uno lo conoce. Y eso es algo y es lindo. Cuando tú puedes ver eso, cuando yo veo que ella es feliz sin necesidad de mí, yo digo estamos bien, porque ella no me necesita a mí para ser feliz.

Speaker 4:

Cuando yo soy feliz sin necesidad de ella yo digo estamos compartiendo una vida donde en ella es tan grande Y ahora, en otra jornada de la vida, haciendo un montón de cosas lindas para el Señor.

Speaker 1:

Entonces le pregunto ¿cómo reciben el llamado pastoral? ¿Cómo llega eso, Wow ¡Yoel. ¿de dónde? Dios te saca.

Speaker 3:

Y ese llamado del verdad que estaba. Y él no se había dado de cuenta, yo lo vi. Yo lo vi cuando yo oí esa voz, como a los 10 años, yo salí corriendo.

Speaker 4:

Una voz salió. Yo estoy en el balcón y no hay nadie.

Speaker 2:

Esa voz del cielo, salió esa voz Mismo eres tú.

Speaker 4:

Eso no se me va a olvidar. No lo entendí Ahora sí, claro.

Speaker 3:

Ahora lo entiendo. Cuando vinimos a Cristo, él tenía 25 y yo tenía 24. Ya, ya, teníamos la nena que tenía seis años y el nene y John Paul, que fue el sobreviviente, tenía un año Al año. Fue que, después de la promesa, como quiera, seguimos divagando y disfrutando las cosas y los placeres del mundo hasta que cumplió el año. Es que entonces decidimos ir a la iglesia, pero decidimos cuando comenzamos a ir a la iglesia. Al quien lo afirmó a él fue por el hermano.

Speaker 4:

Tía. ahí fue que yo, aunque estaba yendo con ella, seguía en el caserio. Cuando yo dejé todo que yo dejé más, nada fue por los tiros de mi hermano, porque él le dijo al Señor, si tú levantas a mi hermano, yo te voy a servir.

Speaker 3:

Y el hermano de él estuvo por mucho tiempo con el pecho abierto completo, porque le habían destrozado los pulmones y todo.

Speaker 4:

Oh my God. Lo abrieron, lo operaron y todo eso Le dieron un disparo. Estaban en un carro y oyeron los disparos. Ellos eran niños, estaban comiendo en Kentucky y había una guerra entre los caceríos cercanos, y vieron el carro y un señor, si no me equivoco, había comprado el carro y uno de los hijos andaba. No me acuerdo exactamente cómo era, pero andaban en el carro equivocado y era un chamaquito. salieron de Kentucky inocente, pero ellos tiraron al carro. No saben quién va adentro.

Speaker 4:

Entonces mi hermano dice estos tiros para nosotros. Y o la tarde, papapapam, cuando él se vira así en el asiento de atrás, coge el tiro con el acá y el tiro le rompió los pulmones, los bronquios, todo una sola bala de un acá y ellos, y uno cogió un tiro en el cuello, el otro debajo de aquí, pero ahí, mismito, está del Kentucky que ustedes vivieron. Cogen el hermano, se ve el pecho, se desploma ahí. Entonces el guardia viene no los toquen, pero alguien del casero le dice si no lo montan en el carro, tú te vas a morir. Le dijo al guardia tú lo montas y te lo llevas porque está todo el mundo desesperado con los jovencitos que están ahí, y entonces lo llevaron alcción y bregué lo que pude hacerlo.

Speaker 4:

No quiero volver a abrirlo. Pero si él no hace intentos de respirar, él tiene que hacer un intento. Eso fue lunes, martes, miércoles, jueves, el miércoles o martes, por ahí, si no me equivoco le daban otros tiros a otro muchacho que es el suegro de mi nene. Ahora entonces, la mamá me dice vamos a orar, yo quiero ir contigo porque yo seguía yendo a la iglesia a una oración.

Speaker 4:

Vamos a la oración y en la oración yo digo señor, si tú le das pie a mi hermano, yo te doy la mía, yo dejo todo lo que estoy haciendo y viernes mi mamá me llama y me dice le quitaron las máquinas y él hizo el intento, eso se va a tardar, pero va a tardar, pero va a vivir. Y entonces, cuando ella me dijo eso, yo dije y ahora yo voy a hacerle.

Speaker 4:

Dios cumplió, yo vengo tomando rayos, amenazando a esa gente, hablando un montón de cosas y ellos no te metas, yo era fácil, no te metas.

Speaker 4:

Yo, cuando te coja, te guarda, yo ahí frustrado, y ese día viene y yo dije te coja, te coja. Y yo ahí, frustrado, pues me voy. Y ese día viene y yo dije pues más nada. Y sábado por la mañana, pues yo dije pues ya, yo dije no quiero más nada. y llegué y al residencial y a mi hermano no quiero saber más de esto, yo voy a ver qué es lo que Dios quiere conmigo.

Speaker 4:

Pero eso no es normal, algo está pasando. Y ya, pues estaba. Yo dije pues, dios, voy a hacer algo. Cuando voy al carro que dejo todo, deje todo lo que tenía todo. Yo me enfoqué en que voy a hacer algo. Cuando me monté en el carro, en el carro el retrovisor está puesto para mí. El retrovisor está, tú te bajas del carro y te montas y sigue puesto como nadie lo tocó. Pero cuando yo me monté, estaba puesto para mí ahí, no se montó nadie. Me vi yo mismo y hay algo aquí que me dijo cambia. Yo tenía chivas rubias, si no me equivoco. Pantalla, pues, tenía pantallitas pequeñitas, gorra, como alguien que tú lo miras por ahí y dices porque el que está en Cristo se ponga gorra se nota, el que no también se nota claro pero a mí no se me notaba nada, porque yo lo que iba era a la iglesia, pero yo no tenía nada.

Speaker 4:

Pues entonces yo digo tengo que cambiar me.

Speaker 4:

Voy, llamo a mi suegra, a mí la mamá yo necesito ir a la iglesia diferente y quiero hacerlo tenía no sé si eran 6 dólares y algo en el bolsillo, y sentí ir a Plaza Carolina a comprarme una camisa de corbata de 7 dólares. Me faltó, creo que un menudo y el muchacho de la caja lo puso y yo abuchornado, porque yo era un orgulloso, yo vestía todos los vigiles y me daba la ropa nueva. Pues, qué pasa? cuando llego a mi suegra, la llamo y me dice ah, yo tengo un gabán del hermano que se graduó de noveno. A lo mejor te sirve de no. Bueno, yo era bien flaquito Y ser flaquito, haber rebajado en las carreras, me hace ver como si yo usara pastillas. Porque ser flaquito? más los ojos, los ojeras, parezco que uso droga, o algo Que mucha gente lo pensó en el hipódromo. Nunca, gracias a Dios, ni probé ninguna droga. Pero ¿qué pasa Cuando ella me dice eso me sirvió Yo? wow, ella no sabe. Sábado, domingo va a haber servicio.

Speaker 2:

Cuando salgo del hipódromo.

Speaker 4:

Llego en Gavanaú Y ella, oh, es diferente. Ella no sabe que tengo una lucha interna. Yo no quería ir ni así. Es algo que está pasando dentro de mí, que yo estoy aceptándolo.

Speaker 1:

Y así mismo cuando salimos de ahí, pues entonces vamos a Wendy a comer.

Speaker 4:

Le digo vamos a Wendy a comer Cuando llegamos a Wendy yo estoy medio asustado porque a mí se me olvidó que los muchachos me dijeron, en el área donde tú vives, allá San. Isidro, esa gente se está escondiendo, pero se me fue y cuando veo veo por retrovisor que está el carro parqueándose ahí.

Speaker 4:

Entonces se baja los tiros a mi hermano con otro muchacho y él me toca el cristal. Cuando yo bajo el cristal él hace y se asusta y él me dice perdóname, yoki, yo no sabía que tu hermano iba en ese carro, oren por mí. Yo digo si el día anterior Dios no me dice El cambio Papi me ve con una gorra.

Speaker 4:

Con una gorra, el desenfreno que tenía el muchacho, dándole tiro a todo el mundo, se la producía y ellos se iban Porque estaba desenfrenado, no era malo. O es que están ahí? o te doy yo, tú me das. Claro, pero en ese desenfreno que ya tenía, podía ir darle a ellos, el que cada vez tiene cristales, podía darle a los nenes, no sé, pero en ese momento, el Dios perdóname, ¿qué? vio él El día anterior. Dios me dijo cambia Desde ahí hasta el sol de hoy.

Speaker 1:

¿Cuántos años lleva de pastor? ya, ¿cuántos años lleva pastor?

Speaker 4:

Bueno, pastoreamos 14 en West Virginia, 5 acá como 19.

Speaker 3:

Wow, ¡qué brutal Como 19. Inclusive allá en West Virginia cuando comenzamos a pastoral. llegaron a West Virginia también, cuando nosotros estábamos en West Virginia.

Speaker 4:

igual nosotros estábamos en West Virginia y de momento, en ese proceso, en esos tiempos, hay un jinete que era de Jardines de un lugar que tenían, que de ahí eran los que le dieron a mi cuñado.

Speaker 4:

Entonces yo de momento llega un grupo de gente de allá y yo ¿qué hacen esta gente acá? Entonces yo como que eso me Y en ese corri-corrio de antes esta gente aquí metido, ¿vendrán a cambiar? o vendrán, porque yo decía señor, yo no me voy a meter las cabras, yo no quiero que dañen el pueblo, yo soy un hombre de Dios, pero hasta ahí Yo quiero que esta gente, si vienen es a cambiar. Y cuando hablábamos, y eso ellos con sus prendas y todo No, pastor, no quiero, nosotros sabemos que tú eres familia, y eso. Y ahí quedó todo. Y empecé yo poco a poco con esta gente, hasta que ellos al tiempo empiezan a con. Hasta el sol de hoy, ahora mismo son pastores, evangelistas. Es más el balbero, uno de los balberos que recortaba a esa gente que eran los enemigos, el balbero de mi sobrino que es el hijo del muerto.

Speaker 4:

Dios hizo eso con pura gracia, pero para eso hace falta Cristo. Sin Cristo eso es imposible. Porque cuando uno los ve humanamente, ¿qué pasó aquí, ¿qué hacen aquí? pero uno dice señores, es para bien, porque al fin y al cabo es Dios, es el que gobierna, es el que manda, y somos buenos amigos y somos familia y para nosotros es una bendición que haya pasado eso y ver eso en la vida de ellos, es un éxito, es algo bien lindo. Sin darse cuenta o sin querer, pues se unió conmigo y pues tuvo esta experiencia que no tenía que vivirla. Entonces esta es mi culpa, no es de ella, ella no tenía que vivirla, pero ella era la razón, el puente para yo poder estar aquí donde estoy. No era más nadie, era ella la razón. Y siempre yo dije mamá, después, en Cristo, le digo si me voy a Estados Unidos a montar, siento irme a Estados Unidos.

Speaker 4:

Pues yo siempre pensaba irme, pero ya decía no para Estados Unidos no, porque ya sabe el palo que yo trapo Y ya decía tacho, lo pierdo por allá, pero un impío, pero en Cristo, como los tres años, pues no estoy haciendo vida en Puerto. Rico Y ahí yo digo, Señor, que yo quiero hacer algo diferente Y el pastor dice una palabra, pero ese día para mí fue demasiado importante. Es un silencio sepulcral en la iglesia y la palabra que él dice la fe sin obra es muerta.

Speaker 4:

Eso, eso Me voy, tengo que hacer algo Y ella vete, y yo mmm, Y yo dije bueno, pero si alguien me dice Dios te bendiga, cuando yo lo llame, me voy Los tres que llamé.

Speaker 2:

Dios te bendiga, varón.

Speaker 4:

Dios te bendiga, varón. Me fui en octubre, en diciembre 31 fuimos a la iglesia a despedirlo porque ya era del coro. Y ahí el pastor nos despidió y ahí nos fuimos a Huertvilina sin iglesia. Nos enviaban de acá, nos enviaban las 8 predicas 4 viernes y 4 domingos. Todos los meses me llegaban las 8 predicas de ahí, porque no teníamos donde congregarnos. Y esas ocho prédicas, nosotros todo el tiempo, y recibimos esa palabra hasta que empezaron los jinetes a decirme pastor Joel. Me decían Joel, enséñanos de la Biblia. Y yo dije pues, está bien, empecé a reunirme con dos o tres. De momento eran ya casi veintipico y yo decía esto no es normal. Y llamó al pastor mira, está pasando algo en mi que no entiendo. Yo quiero ayudar a todo el mundo. Me da sentimiento que alguien me dé cuenta de sus problemas. Eso es algo que no es normal. Y él me dice son llamados pastoral y yo pastoral.

Speaker 4:

Yo estaba loco, este tipo, lo que dice el loco fue que empezaron a irme con ellos hasta que ya éramos muchos y dije vamos a buscar un lugar para que nos cabemos. Nosotros nos vamos y ellos se quedan ahí. ¿qué hacen, beben, o algo? A buscar un lugar para que se haga serio. Pero todavía no pensaba en pastorado Y un día salimos y yo Oakland, oakland.

Speaker 4:

Me venía esa palabra Oakland Oakland Y yo Oakland, california. Yo no voy para California Y yo. Es otro cambio humano. Y cuando pasamos por la iglesia, como a las nueve, clan Methodist Church, cuando entramos el pastor está pasando aquí. Si Dios me dijo a mí que me levantara, que estuviera aquí, que iba a venir un hombre, lo ayudara, yo no te voy a prestar un saloncito. Toma las llaves de la iglesia Tres años sin pagar renta. Desde ahí nació Lo que es promesa de Dios y lo que llevamos hasta ahora.

Speaker 1:

Lo que hace Dios, de donde nos ha sacado Dios?

Speaker 3:

Pero, pero esa clave la gracia de Dios manifestada en mi vida la mujer sabia edifica la casa sin pelear, sin pelear, y un día me dijo ¿sabes qué?

Speaker 4:

tú te vas todas las noches te acicalas me pranchaba la ropa y yo me jangueaba y yo siempre me quedo llorando ¡no, siempre tú te vas y yo acá, solita con los nenes y yo mmm, esto no es normal ¿Sabes? Ella me está diciendo papá, yo no voy a montar esto.

Speaker 1:

Ajá ajá.

Speaker 3:

Acuérdate que los primeros años eran 17, 18, 19, pero cuando ya tú llegas a 22, ya tú maduraste.

Speaker 4:

Yo no le estoy comiendo a nadie.

Speaker 1:

Y cuando tienes hijos también. hay un momento dado en que tú miras a tus hijos y tú dices ¿qué yo le voy a modelar a ellos Exactamente, o sea que fue algo que me pasó a mí en la relación. Hubo un momento dado que dije espérate un momento que yo le estoy modelando a mis hijos. Yo veo a tus hijos.

Speaker 4:

Y veo a mis hijos y yo digo estos nenes son mis hijos. Yo digo estos nenes son tú, los mides son boricuas. Cualquiera diría que vinieron de Montevideo, de Llorenpo. Tienen flow boricua como nosotros, pero aquí son otra cosa. Los nenes de nosotros crecieron de otra forma. Son espectaculares, el corazón de esos nenes. Pero quien los ve dice te tienen un flow, mano un piquete como ellos tienen, pero son nenes buenos. Yo digo señor gracias, porque si se hubieran criado allí, ¡ah¡ Uh.

Speaker 2:

Es que mira, Porque no?

Speaker 4:

se trata de Nosotros, podemos enseñar y está de ellos también crecer. Y uno enseña y ellos, a la larga, deciden. Y la influencia no iba a ser la misma Que van a estar recibiendo aquí constante. Y gracias a Dios, yo le doy, a Dios por la acción que yo tomé. Yo yo le digo no, gracias a Dios por lo que tengo y lo que me estoy disfrutando. No le recomiendo a la gente casarse joven, pero no fue un error pero no se lo recomiendo a nadie, porque yo pude haber hecho muchas cosas.

Speaker 4:

Ella no terminó. Le faltaba un grado de justicia criminal. ¿sabes qué es eso? un hombre hablando con droga y ella guardiando jajaja, ay Dios mío, iba a hacer servicios sociales. quería trabajar. Si ella llega a la Montiato y va a quitarle un deni a alguien, papi, eso tenía que desaparecerme, Es que es la verdad, es la verdad, es lo que nos cuajaba ¿no.

Speaker 2:

Y realmente nosotros, los hijos de nosotros, se criaron en los residenciales, pero también en la iglesia.

Speaker 4:

Y nosotros, porque nosotros Ahí está.

Speaker 2:

Eso fue algo clave que digo espérate lo que nosotros estamos viviendo, lo que nosotros vivimos, ellos si van a estar expuestos ahí, porque ellos van a, pero nosotros estamos sembrando una semilla en ellos y un fundamento. Y yo solo decía a mis hijos va a llegar el momento donde papi y mami no van a estar y que ustedes van a ser, y las primeras experiencias que es una cosa loca con mis hijos. Yo le decía tú quieres beber, pero tú quieres janguear. Los primeros jangueos de mi hijo fue conmigo. Ya fuimos, mira lo que yo hice con él. Lo llevé a un sitio, fuimos a un cumpleaños, y yo le dije le puse la bebida, toma.

Speaker 3:

Y él aprobó ah, eso no es nada yo le digo ah, eso no es nada.

Speaker 2:

Yo le digo ah, eso no es nada le puse otra y cuando él?

Speaker 3:

se bebió la segunda bebida que hizo así.

Speaker 2:

Yo le digo ¿estás viendo, nosotros nos llevamos aquí 15 minutos y él me dice ajá yo le digo cada trago de eso cuesta, tanto mira cómo tú estás cómo tú vas a salir de aquí y él se quedó como que yo estoy para cuidarte ahora, pero cuando?

Speaker 2:

tú tengas la oportunidad de salir solo y tú no sabes cómo comportarte. Quién te va a cuidar? con las nenas pasó lo mismo, pero fue que nosotros tuvimos, como decir, la experiencia de los dos mundos. Vimos lo malo, lo malo, lo malo, y que realmente necesitábamos lo bueno, bueno, bueno, y que es inevitable. Vamos a pasar experiencias así en la vida Y por más que tratemos de cuidar los hijos y Porque a veces ¿Quién tú te ibas a imaginar o tu mamá?

Speaker 2:

Yo iba a imaginar que tú te ibas a casar con un maleante de Monti, el papá.

Speaker 4:

El papá era dueño de un icono o de varios, el papá de ella. Pero el papá los dejó, nunca los buscó, los abandonó Desde pequeñito, nunca los buscó.

Speaker 4:

Y ella, cuando ella me conoce, a mí, el papá, es como si le hubiera hecho la crua a ellos, como un jinete de residencial. Y él me dijo, en la boda la entregó, obligado, Esto no es IVA, pero lo voy a decir. Y él viene y me dice mira, sácame varios caballos, yo te pago, perfecto. Y cuando llego, pues le saco los caballos de trabajo y todo eso y fine. Pero me querían pagar bien poquito y yo no. Papi, me tengo que mendingar. ¿sabes Que yo sea de un residencial? tú no me puedes rechazar así, porque no todo el mundo de ahí es malo, brother, me entiendes? No todo el mundo es malo. Y si ellos vieran la gente que no es de residencial, vieran ¿Quiénes son los que?

Speaker 4:

entran Y dan a los chavos, allí se sorprenderían Un residencial no tiene, no tiene poder si el día afuera no va a ayudar, claro¿. Sabes, son cosas que son de otro tema, pero la realidad es que, si no hubiera sido por la gracia de Dios, por ella no hubiera estado donde estamos, ¿verdad? Y mis hijos no estuvieran donde están. Y a mí me tocó todo eso, como la nena decidió cantar Y yo ¿tú vienes a irte en Cristo?

Speaker 4:

Cómo tú cantar secular y reggaetón y medio algo Y yo decía vamos a morirme aquí, pero que yo dije el pastor mío, hablamos y dijimos apóyala. Ella tiene que tener su experiencia, como la tienes tú. La diferencia es que tú estabas en droga y yo estaba en música. ¿Cuál? es la diferencia, es una cátedra. Yo Tenía que acompañarla, yo me ponía los huris, orábamos antes En secular Y quizás aquel que me viera me iba a montar. Y lo digo aquí, a lo mejor me critican, me da igual, pero son mis hijos.

Speaker 3:

Claro.

Speaker 4:

Y yo ahí, la nena ahí conmigo, orábamos Fine Y yo, señores, y estudia, hasta que nos sentamos un día. Y yo le digo porque un día llegamos a una actividad y en esa actividad, ya no llegó, yo fui. y cuando estoy en la actividad, en ese movimiento yo estoy viendo, el movimiento de todos los títeres, los tipos que están ahí, reggaetón. Ya, tú sabes, bebiendo, yo estoy callado, pero ellos están viendo de casualidad. Me dicen cuando tú te bajes para traer la computadora al nene que se te quedó, te vamos a poner un muchacho que él va contigo, como este de grande vestido, de negro, la gorra, yo también voy de negro, sin querer. Pues, todo el mundo está mirando de dónde viene este pequeñín que viene con Yuri, pero ¿y, quién es el otro? Tiene que ser alguien importante, porque viene con un tipo de seis piezas que nadie sabe que me lo pusieron en la puerta. No es que vino conmigo. Y la miradera de todo el mundo fue hasta que alguien me hace. Todo el mundo está mirando las, las mujeres. Todo el mundo es como que ¿quién es este? ¿ves?

Speaker 4:

pues de ahí yo salí y eso me gustaba y yo la senté. ¿tú viste todos esos movimientos, todos los pájaros, el baqueo, todo el mundo y el respeto que teníamos en la calle ahora? y yo lo viví ese día, y yo le dije ¿ya, no estoy para eso todo el tiempo yo no voy a estar. Te va a tocar estar sola Y en ese mundo te van a comer los leones. Pues tú eres buena Como a los varios meses, chocó ella con el Señor sola Ella misma Hasta que ella misma no ve más.

Speaker 4:

Voy a dedicarme completo al Señor, porque yo tengo una noche interna. Pero Dios me habló. Dios me Y mira, nosotros sin pelear, sin pelear, dejándole a Dios, porque ellos son más de Dios que de nosotros. Dios los ama más que nosotros. Ellos son más de Dios. Dios nos los prestó a nosotros en un proceso para educarlos, pero son de Él. ¿y cómo no los va a cuidar si son de Él? A veces pensamos que, como están por ahí, no están perdidos. Son de Dios. Están escogiendo malas decisiones, haciendo lo que no es correcto, viviendo la vida ignorando a Dios, pero Dios no lo ignora a ellos. Dios sigue ahí, pero Dios ha sido bueno Y dentro de todo. Ahora estamos disfrutándolos a todos Uno que es jinete, que está por ahí, pues, montando en otros hipódromos, y los otros dos que están con nosotros sirviendo en la iglesia, ayudándonos en todo. Ella ha hecho un trabajo espectacular. Yo trabajaba y ella los educaba Y ahora yo digo ustedes, son lo que mami hizo Para mí. Eso es una bendición. No sé qué hubiera pasado si no hubiera llegado ella.

Speaker 1:

Yo me imagino, pero no puedo decir Exacto, pero Dios nos marcó.

Speaker 4:

Y lo sentimos, y lo vivimos, Y cuando hablamos, es algo que tú dices ¿cómo es esto? ¿Cómo es que ella está por allá? Y yo hello, sí, ¿quieres esto? Ay, sí, tres meses Es algo que no te puedo explicar La conexión.

Speaker 3:

¿verdad, Es una cosa impresionante.

Speaker 4:

No somos celosos. No hay pelea. Los nenes dicen es que mis yernas me dicen yo quiero que sean como tú, mis yernas, que los nenes sean como nosotros Y yo quiero algo con ustedes. No se pelea. Si pelea son tonterías.

Speaker 2:

No hay pelea seria Nosotros va a haber diferencia, pero tenemos una química, es que las diferencias siempre van a haber. Tenemos química.

Speaker 4:

Hablamos. Usted ve, Ella ama al Señor, de una forma impresionante O sea. Ella sostiene, Cuando yo estoy quizás en un, yo la veo y yo digo ella es fuerte, toda esa adoración en mi casa, todo ella es, Y corrigiendo, inclusive me corrige a mí, Porque quién puede hacer eso? ella es la que está en los míos, Ella es la mejor que puede hacerlo porque ella me conoce Y ella me dice esto, hace esto Y tú no puedes hacer esto. Esto está mal, Pero esa química brutal. Dios ha hecho algo bien lindo y lo sigue haciendo.

Speaker 4:

Estamos viviendo un momento bien especial. En el pastorado en familia y como pareja.

Speaker 2:

En ese día le tengo una novia.

Speaker 4:

Y yo tengo el lujo que me puedo dar de tener la pelirrisa roja brown, pero después ella puede ser pasarse el blog y la tengo gracia, Pero ella puede buscarse, o pudo haberse buscado, lo que ella quisiera. Yo pude haber hecho lo mismo. Más lindo que yo? lo dudo, pero lo pueden ver mucho. Más lindo que ella? lo dudo, pero lo pueden ver mucho. Pues, ella es la más bella de mi mundo.

Speaker 2:

De tu mundo es ella.

Speaker 4:

Entonces ella es la más bella de mi mundo. Nosotros tenemos un complemento brutal, pero ella pudo hacerlo. pero tomamos una decisión, porque amar es una decisión. Flaco gordito parió, se le echó cuerpo. Ah, que decímela cómo estaba. Este es Ignacio Cúguez y ayúdala, pero no la critiques nada, porque esa es la que tú decidiste. entonces, en la decisión hay que seguir dos corazones unidos, dispuestos a perdonar, a sanar, a echar para adelante, a cometer errores y levantarnos, porque no hay de otra. yo sé que que yo fallo y cada vez que me doy un error, ella está ahí para levantarme. no me, no me va a dar postrado, jamás Se molestará, me podrá, pero ella es la primera que me va a levantar. Sé, porque conozco su corazón. Qué mejor que eso. Igual, al revés, eso es una bendición, lo que estamos viviendo.

Speaker 1:

Claro, qué hermoso Queríamos, ¿verdad? Como último, hacer un jueguito con ustedes. El juego consiste en que se les va a hacer unas preguntas y si tú piensas que eres tú, te señalas tú misma, él te señala a ti. O tú piensas que es él, pues tú te señalas tú misma y ella te señala a ti.

Speaker 4:

Y hoy es viernes, yo me voy a ver.

Speaker 1:

Eso es para ver cuántos de ustedes se conocen A ver cuántas respuestas sacan bien. La primera pregunta, la primera pregunta ¿Quién es el más gruñón La sacaron bien la sacaron bien. Quién gasta más dinero Con los hijos? ¿Quién es el más blandito? ¿Quién ronca más duro durmiendo? ¿Quién habla más?

Speaker 2:

El poscaro dice todo El poscaro dice todo El poscaro dice todo Ella dudó.

Speaker 3:

Ella pensó que ella ella dijo yo es que en el carro, como que yo soy la que voy hablando ahora, no se vayan a llevar también oye, no me dejaste hablar este tiene ah le sigo ok quien es el más regulero?

Speaker 2:

regulero problemático regulero ¿Regulero.

Speaker 4:

Problemático regulero.

Speaker 1:

¿pero con los de afuera o nosotros, no importa Es carácter¿?

Speaker 4:

Quién es el más regulero? Bueno, si se forma yo pero Eso lo sacaron mal. Si se forma, yo, pero ella es la que siempre. Si no se forma, ella es regulera sola.

Speaker 1:

Ella regula sola. Ay Dios mío¿. Quién es el más maceta? ¡Ella. ¡Mamá, estás al palo hoy¿. Quién es el más comelón? ¿Quién come más? Yo No, pues no puedes hablar ya a mí, ¡Ay Dios mío ¿Quién come todo?

Speaker 4:

Yo, ella No. Pues no puedes hablar. Ya, yo no puedo hablar. Ella come de todo lo que Yo no ¿Quién hace más reguero?

Speaker 1:

Ella No puedes hablar ¿Quién es más olvidadizo? Ok, ok, nada más. Sacaron dos malas De diez. Sacaron dos, más que ocho Sacaron ocho buenas. Lelo concéntrate.

Speaker 4:

Ya, te lo dije el viernes.

Speaker 1:

Sí, por favor, Lelo, no puedes hablar es?

Speaker 3:

señalando nada más. Bueno, son 31 años de casado. Eso es un logro. Entonces vamos a ver Cuantos se conocen.

Speaker 2:

No hablen.

Speaker 3:

Quien es el mas que cocina?

Speaker 4:

El mas problemático el más ordenado quien es el más alcahuete con los hijos? cual de los dos duerme más?

Speaker 3:

¿Cuál de los dos es el más dinámico?

Speaker 4:

El que planea la salida, el que siempre está buscando dónde ir, el que siempre está haciendo planes ¿Cuál de los dos es más detallista? ¿Cuál de los dos comienza la noche romántica?

Speaker 1:

La planea, la planea ¿Cuál de los dos es más pegado a su suegra? Está bien, está bien, está bien. No, no está bien porque.

Speaker 3:

Ella está con esto. Eso está bien. Está bien. ¿cuál de los dos es más alcahuete con los nietos?

Speaker 4:

En realidad es realidad los dos ¿Cuál de los dos hace más reguero dentro de los carros?

Speaker 3:

¿Cuál de los dos es más gruñón? ¿A cuál?

Speaker 1:

de los dos le gusta ir?

Speaker 3:

al supermercado. ¿cuál de los dos gasta matidero?

Speaker 1:

¡Qué insidio. Ahí está, ahí está. Y la última.

Speaker 4:

La última A ver si esta la pueden sacar. ¿cuál de los dos? ¿Cuál de los dos primero se asentó en Cristo? El primero que dos. Cuál de los dos primero se asentó en Cristo? el primero que dijo no solo lo aceptó, sino el primero que empezó a hacer los cambios cuál de los dos es el más compresivo?

Speaker 2:

comprensivo comprensivo como explícalo por si acaso, pero voy a hacer que me meta las patas.

Speaker 4:

Si hubo en algún momento, antes de venir el señor, una pelea por celos, quien la formó?

Speaker 1:

ella era brava.

Speaker 3:

Ella era brava chachos que está el más perdonador? Ella es la brava. Ella es la brava. ¿Qué está? ¿Cuál de los dos es el más perdonador? Porque para durar 31 años tiene que haber un perdonador. ¿Cuál de los dos es? ¿Cuál de los dos es el más perdonador?

Speaker 2:

Tengo historia, no, me hagas no me hagas sí, sí, porque ahí vamos a dañar el testimonio, vamos a parar aquí pero como tres malas, tres malas, hicimos casi 20 preguntas ahí dudaron.

Speaker 4:

En esta última él hizo el más perdon, el más, el más, el más, el más, el más, el más, el más el más, el más, el más, el más el más, el más, el más, el más, el más, el más, el más, el más, el más, el más, el más, el más, el más, el más, el más el más el otro episodio de nuestro podcast Somos Uno.

Speaker 1:

Si has llegado hasta aquí, dale a subscribe, dale a la campanita y nos vemos el próximo miércoles. Bendiciones.