CETZTV

Escucha la Voz de Dios Directamente: Discernimiento y Vida Espiritual con Irving Pagán

June 14, 2024 Lesley Semidey
Escucha la Voz de Dios Directamente: Discernimiento y Vida Espiritual con Irving Pagán
CETZTV
More Info
CETZTV
Escucha la Voz de Dios Directamente: Discernimiento y Vida Espiritual con Irving Pagán
Jun 14, 2024
Lesley Semidey

¿Te has preguntado alguna vez cómo podrías escuchar la voz de Dios directamente, sin intermediarios? En este episodio de "Jangueo de los Viernes," junto a nuestro invitado especial Irving Pagán, abordamos precisamente esa inquietud. Hablamos sobre la búsqueda incesante de la humanidad por conectarse con lo divino y cómo mantener la pureza e inocencia en nuestra vida espiritual a pesar de profundizar en la fe. Es una conversación que te hará reflexionar sobre tu propia conexión con lo sobrenatural y cómo puedes discernir la voz de Dios en tu día a día.

La oración es un pilar fundamental de la vida cristiana, pero ¿cuántos realmente entienden su verdadero propósito? Reflexionamos sobre cómo muchos nuevos creyentes carecen de guía en este aspecto crucial y lo comparamos con la historia de Samuel en la Biblia, quien inicialmente no reconocía la voz de Dios. Subrayamos que el evangelio es una fuerza transformadora, más allá del conocimiento teórico, y que una vida de oración efectiva es esencial para cualquier esfuerzo ministerial. A través de nuestras experiencias y la importancia de la revelación divina, reconocemos que sin la oración, todo esfuerzo pierde su verdadero impacto.

Para concluir, nos enfocamos en la urgencia de llegar a las nuevas generaciones con la palabra de Dios de manera auténtica y sencilla. Criticamos ciertos eventos religiosos que parecen priorizar el prestigio sobre la verdadera edificación del cuerpo de Cristo y enfatizamos la necesidad de no complicar nuestra fe. A través de relatos personales, compartimos cómo una vida dedicada a la oración y el estudio bíblico puede transformar vidas, llenándolas de propósito. Invitamos a nuestra audiencia a interactuar, compartir sus puntos de vista y prepararse para los próximos episodios, donde continuaremos brindando herramientas valiosas para los nuevos convertidos. ¡No olviden suscribirse y activar la campanita para no perderse nada cada viernes a las 5 pm en el "jangueo de los viernes"!

Support the Show.

Caminando en tus Zapatos +
Become a supporter of the show!
Starting at $3/month
Support
Show Notes Transcript Chapter Markers

¿Te has preguntado alguna vez cómo podrías escuchar la voz de Dios directamente, sin intermediarios? En este episodio de "Jangueo de los Viernes," junto a nuestro invitado especial Irving Pagán, abordamos precisamente esa inquietud. Hablamos sobre la búsqueda incesante de la humanidad por conectarse con lo divino y cómo mantener la pureza e inocencia en nuestra vida espiritual a pesar de profundizar en la fe. Es una conversación que te hará reflexionar sobre tu propia conexión con lo sobrenatural y cómo puedes discernir la voz de Dios en tu día a día.

La oración es un pilar fundamental de la vida cristiana, pero ¿cuántos realmente entienden su verdadero propósito? Reflexionamos sobre cómo muchos nuevos creyentes carecen de guía en este aspecto crucial y lo comparamos con la historia de Samuel en la Biblia, quien inicialmente no reconocía la voz de Dios. Subrayamos que el evangelio es una fuerza transformadora, más allá del conocimiento teórico, y que una vida de oración efectiva es esencial para cualquier esfuerzo ministerial. A través de nuestras experiencias y la importancia de la revelación divina, reconocemos que sin la oración, todo esfuerzo pierde su verdadero impacto.

Para concluir, nos enfocamos en la urgencia de llegar a las nuevas generaciones con la palabra de Dios de manera auténtica y sencilla. Criticamos ciertos eventos religiosos que parecen priorizar el prestigio sobre la verdadera edificación del cuerpo de Cristo y enfatizamos la necesidad de no complicar nuestra fe. A través de relatos personales, compartimos cómo una vida dedicada a la oración y el estudio bíblico puede transformar vidas, llenándolas de propósito. Invitamos a nuestra audiencia a interactuar, compartir sus puntos de vista y prepararse para los próximos episodios, donde continuaremos brindando herramientas valiosas para los nuevos convertidos. ¡No olviden suscribirse y activar la campanita para no perderse nada cada viernes a las 5 pm en el "jangueo de los viernes"!

Support the Show.

Speaker 1:

bienvenidos nuevamente, señoras y señores, a este tu canal favorito con tus podcast favoritos. Obviamente yo soy el host del jangueo de los viernes y nos habíamos cogido un receso porque estaba delicado de salud y después mi invitado tuvo, tú sabes, delicado de salud. Un poco, eso dijimos. Vamos a descansar un poquito, pero quiero empezar por darle las gracias por el apoyo que nos han dejado en los últimos videos. La retención ha sido brutal los comentarios, los likes, los mensajes por whatsapp, por el instagram. Quiero darle las gracias a toditos por todo lo que están haciendo. Recuerden de suscribirse, de darnos like, comentar, compartirlo con amigos y de verdad, de verdad que estoy súper agradecido por todo el apoyo que hemos recibido. Y, como les dije, esto es una secuela, sin más preámbulos. Les presento a mi invitado de hoy, irving Pagán. Sobe, mi gente sobe, sobe, irving. Bienvenido nuevamente, brother.

Speaker 2:

Papi, bendiciones, ¿verdad que Gracias, ¿verdad que Siempre es una bendición. Estamos aquí después de un pequeño receso. Estábamos afectados de salud también. Pero contento mano, contento de ver el podcast, los resultados de este podcast, Mano me llena de alegría, esto Estas cosas me fascinan, brother.

Speaker 1:

Dicen que los números no mienten. That's right. Y YouTube me mandó los analíticos y me dice el jangueo de los viernes sigue haciendo lo que van por 50% para arriba.

Speaker 2:

Wow, eso es una bendición.

Speaker 1:

El podcast de Somos Uno sigue haciendo lo que se está volando también Así que si usted no ha visto el podcast de Somos Uno, désele la vueltita por allí. Va a bendecir su matrimonio Y si no estás casado, vete a verlo como quiera, para que cuando te cases no cometas esos errores. Yup, yup, entonces, pues, obviamente, pues, yo te dije, Irving, tenemos que retomar nuestra conversación nuestra enseñanza Y estaba escuchando los podcast. como te mencioné y dije, cada vez estamos mencionando de que no debemos de depender de terceras personas para oír la voz de Dios.

Speaker 2:

Claro.

Speaker 1:

Entonces yo dije yo tengo que preguntarle a Irving para que él nos enseñe a cómo discernir cuál es la voz de Dios, cómo se escucha la voz de Dios.

Speaker 2:

Mira, hermano, de verdad que cuando me dijiste eso, a veces uno tiene que tener cuidado que el aprender de la palabra, o intelectualmente, ciertos aspectos de la vida, o profesionales, etcétera, me explico universidad, todas esas cosas, aún así en el evangelio, uno tiene que tener cuidado que esto no se convierte en una fortaleza que opaque la inocencia que uno cargaba al principio cuando quería escuchar a Dios y cuando quería obedecer a Dios. Y yo creo que, como te dije, hermano, que estábamos hablando fuera del aire, el escuchar la voz de Dios, yo creo que es algo que el ser humano lo lleva bien interno, bien metido adentro.

Speaker 2:

Es algo como ¿qué te puedo decir? Que está en nuestra genética? O sea, si tú te vas a la historia de la humanidad, puedes ver que el hombre, antes de que recibiera la revelación de la palabra de Dios, era un ser que estaba hombre tratando de conectarse con su naturaleza divina. Entonces, si tú te vas a las Américas, donde estaban los incas, los mayas, donde estaban otras personas fuera del margen bíblico, tú puedes encontrarte y la historia nos enseña como esta gente tenían diversos rituales, donde tenían dioses, donde tenían diversas creencias espirituales. Todo esto porque dentro de su instinto como ser humano había algo que quería conectarse con su creador, con lo sobrenatural. Yo creo que sería sabio empezar reconociendo que todo aquel que tiene vida y que respira, aunque diga que no cree en Dios hermano, tiene un rasgo en él que lo hace buscar lo sobrenatural. Eso es algo que está metido en nuestro sistema, pero nuestra genética, desde la fundación del universo.

Speaker 1:

Y cuando primero nosotros nos convertimos, que tenemos esa experiencia, como uno dice sobrenatural, que acepta al Señor, que es, como uno dice, los primeros pasos. Pero ya, después de ahí uno empieza a obrar y quiere entender más, O sea quiere buscar como que esa revelación, más allá de lo sobrenatural, valga la redundancia. Cuando tú eres un nuevo convertido, o sea cuando llegaban nuevos convertidos a tu iglesia, ¿cuál era el proceso, ¿cuál era la enseñanza que tú les dabas para que ellos entendieran que, oye, esto no te va a pasar de la noche a la mañana. Esto no es que mañana te vas a convertir en el súper dotado de la Biblia.

Speaker 2:

Todo es un proceso. Brother, cuando yo algún día fui un nuevo creyente, todos llegamos a esa etapa de infancia espiritual. Yo creo que cuando, cuando llega un nuevo creyente, lo peor que se puede encontrar dentro de una congregación es gente que todo lo sepa, es gente que quiera llevarlo a un entendimiento que todavía él no tiene la capacidad. Me explico hay que tener mucho cuidado porque esto es como un baby. Todos pasamos por esa etapa.

Speaker 2:

Cuando tú llegas a la fe por primera vez y abrazas y dices yo quiero ser salvo a través de Jesús, tiene que haber un proceso en donde viene algo llamado disipulado, que viene de disciplina. ¿qué es disciplina? Simple y sencillamente el dedicarte a aprender algo. Entonces, dentro de esa dedicación para aprender algo, dentro de esa disciplina, van a haber errores que se cometen, Pero van a haber ciertas cosas en las que se retiene para tu poder acrecentarte dentro de lo que estás dominando, en este caso el evangelio. Lo peor que puede pasar para un nuevo creyente es que llega a una iglesia y que en esa iglesia lo quieran tratarito o sea un nuevo en la palabra, a cargo de algo, porque se puede envanecer.

Speaker 2:

No sabe distinguir aún la voz de Dios dentro de estos procesos. Por eso es que tú ves que cuando tú te conviertes, tú dices hermano, las cosas pasaban rápido porque tú estabas peleando. Si lo ves desde un ámbito espiritual, o si podemos hacer usar un poco nuestra imaginación, estabas peleando con la serpiente del vuelto, que era una engañadora. Pero según fuiste madurando en la fe, esa serpiente se va convirtiendo en el dragón del apocalipsis. Y ya no es la misma potencia, ya no es la misma energía, ya no son las mismas dificultades.

Speaker 2:

Exacto. Entonces, cuando llega alguien a la iglesia, tiene que sentirse amado número uno, porque es que el amor es lo que va a romper aquí, brother. El amor es lo que Fíjate, que nosotros no somos llamados a querer a las personas. Esto yo lo aprendí de un apóstol, rafael Mónica. Nosotros no estamos llamados a querer a la gente. Porque nosotros no estamos llamados a querer a la gente? porque el querer es un deseo. Tú quieres una Coca-Cola, tú quieres un perro, tú quieres una casa. Dios nos llamó. ¿a qué nos llamó Jesús? Amarás a tu prójimo, que es amor. El amor es esa palabra que va cargada de una acción. Por eso es que Jesús hace la distinción. Dice no, tú vas a amar a tu prójimo, tú vas a, con tus acciones, a manifestarle a ese prójimo que Dios vive en ti.

Speaker 2:

Entonces, eso es lo primero que necesita un nuevo creyente Mucha paciencia. O sea, cuando vemos un nuevo creyente que dijo una palabrota y nosotros quedamos como que, oh my God, lo que hacemos es que los asustamos. ¿me entiendes Porque? porque, simple y sencillamente, estamos queriendo que este baby en la fe actúe como yo que llevo 40 años y aún así llevo llevando tantos años en el evangelio El que no tiene una cosa tiene la otra. Aquí todo el mundo tiene algo, pero yo creo que un nuevo en la fe, pero de un baby en la fe lo primero que hay que trabajarlo es en el amor, perfeccionarlo desde el amor, para que pierda el temor a esas preguntas. Pregunta lo que tú necesites preguntar, no tengas temor de cómo te vamos a ver.

Speaker 1:

Es como cuando vas a comprar un carro. Cuando tú vas a comprar un carro, tú tienes que preguntar las millas por galón, tú tienes que preguntar si era duro, pero es que el sistema religioso nos ha hecho entender que que cuestionar a Dios o los por qué es pecado A Dios?

Speaker 2:

no se le pregunta. Pero es que si yo no pregunto quizás no entiendo La palabra me dice que el que busca haya. ¿y cómo yo puedo buscar Preguntando? Entonces hay tantas cosas que los predicadores tienen un problema. Y este problema que tienen muchos predicadores es que no les gusta que nadie los cuestione. Entonces, si nadie cuestiona tu enseñanza bíblica, como tú vas a saber, o en confrontarte, si lo que estás enseñando es cierto o no lo es? porque yo vengo de la calle, yo vengo de un sistema, yo vengo de una cultura. A mí. Nadie me enseñó el evangelio. Ahora llego a una iglesia y necesito que alguien me eduque y me enseñe. Por eso es que no es tan solamente dar cuatro zapatazos y hablar lengua y wow, que poder. Acuérdate que la conversión, por eso es que no es tan solamente dar cuatro zapatazos y hablar lengua Y guau qué poder.

Speaker 2:

Acuérdate que la conversión no viene cuando tú aceptas a Cristo. Cuando tú aceptas a Cristo, viene una conversión espiritual, viene una muerte, viene una vida que toma posesión de la muerte espiritual que había en ti. Eso es la conversión que pasa cuando yo vengo a Cristo En el mundo espiritual, que no se ve a plena vista, pero que sucedió Ahora la conversión externa, que no tiene que ver de apariencia, que tiene que ver con actitudes, que tiene que ver con lenguaje, que tiene que ver con mi forma de tratar a los demás. Eso es un proceso que va pasando, por eso, es que la disciplina en lo que estamos hablando, en la palabra, para distinguir lo que está pasando, es tan necesaria. La paciencia, el amor.

Speaker 1:

Y cuando estábamos, o sea cuando yo estaba como que analizando todo lo que yo quería, como que abarcar, porque yo dije ¿sabes qué Quiero hacer esta sesión de las clases? yo la quiero hacer más para la gente que están descubriendo esto ahora, para la gente o la gente que se está recién convirtiendo, la gente que nunca entendió. bien, tú sabes lo que conlleva ser cristiano o ser un hijo de Dios? cristiano o ser un hijo de Dios, ¿cuán importante es disipular a los hombres a ser hombres? O sea como en la familia, en el diario vivir, porque obviamente cada cual dice ah, no, dios te va a cambiar, dios va a hacer esto, dios va a hacer lo otro. pero cuando tú no sientes que tienes nada malo contigo, o sientes que estás bien, como uno dice, pues uno dice ah, que me va a cambiar yo, si yo soy un padre presente, x o y cosas como tú, como pastor, en tu momento tú dijiste a mis hombres yo los tengo que evaluar, los tengo que edificar de esta manera, los tengo que disciplinar de esta manera primero el modelaje.

Speaker 2:

Primero, ellos tienen que ver que tú eres modelo de lo que predicas, de lo que enseñas. Todos, en una etapa de nuestra vida, de nuestro ministerio, pudimos haber fallado en ese momento. Me explico Torpiezos en el camino quizás hicieron que los que nos seguían, en ocasiones pues, soltaran un poco y dijeran caramba, no quiero. Pero lo primero es el modelaje. Tú no puedes hablar de un dios de orden, tú no puedes hablar de un dios de integridad si tú eres un desordenado y no eres íntegro. Tú no puedes hablar de un Dios que ama si tú no sabes amar. Tú no puedes hablar de respeto. Tú no puedes hablar de transformación, de renovación Si tú eres un irrespetuoso con tu esposa, si tú no sabes lo que es el perdón. Todas estas cosas van de la mano, pero el reto que tenemos ahora es el aspecto cultural. La cultura es donde tú te creas, donde tú te crías, donde tú naces y te das forma. Por la cultura se sabe de la manera que tú hablas, se sabe de la manera que tú te expresas. La cultura define cómo tú resuelves asuntos. Me entiendes? Todas estas cosas tienen que ver con el núcleo de cómo tú te criaste. Ahora, ¿por qué llega esta voz del evangelio a los hombres específicamente, porque hay una palabra, como dijimos en los otros podcast, hay una manifestación de Dios que viene sobre nosotros y te da la capacidad de cambiar la historia de tu casa, de tu vida. Primeramente, las buenas noticias es que tú no tienes que morir como un vagabundo, que tú no tienes que morir como tu padre que murió alcohólico, que tú no tienes que morir como tu tío que murió adicto, que en Cristo hay un cambio que se puede abrazar y puedes ver una vida distinta y totalmente nueva. Una vida distinta y totalmente nueva. Ese es el mensaje del evangelio. Entonces, cuando tú trabajas con hombres, tú los vas a encontrarse con ellos mismos, porque ese es el reto más grande que el hombre tiene. El problema es que los hombres, culturalmente, nos han enseñado a que no hablemos, a que no nos expresemos, a que seamos unos macharranes que siempre tienen la razón, pero por estar callando, es que el hombre no se manifiesta y cuando explota se convierte en un montón de errores. El hombre necesita canalizar la energía que carga, la testosterona que lleva, que es algo que tiene que ser canalizada, porque la testosterona no es igual que la de las mujeres. Las mujeres en ocasiones piden que su hombre sea más expresivo y no lo somos porque estamos hechos de esa manera. ¿cómo tú estás, ¿cómo fuiste tu día? ¿Estuvo bien, fue bien? tremendo Trabajo, un poco de trabajo. Pero tú le preguntas a ella cómo fue tu día y ella te cuenta en una hora o en 30 minutos, 35 minutos, ocho horas de trabajo, de las cuentas porque sabe, entonces tiene la necesidad de hacerlo.

Speaker 2:

Nosotros debemos de aprender. Nosotros debemos de aprender que antes de yo querer ser un buen ministro, antes de yo querer tener un buen altar, antes de yo querer anhelar que Dios me use con tantas cosas lindas que Dios puede hacer conmigo, déjame examinarme por dentro, déjame ver el tipo de hombre que soy, porque muchos nos hemos dado cuenta, en la cima de nuestro ministerio, que habían partes de nuestra hombría que habían sido quebradas y que nadie se había metido a arreglarlas, que habían sido quebradas y que nadie se había metido a arreglarlas. Entonces, el proceso de conversión no se detiene cuando yo pase al frente. El proceso de conversión sigue hasta el momento en el que yo tengo que decir que tener el encuentro más importante de mi vida, después de encontrarme con Cristo, y es encontrarme conmigo mismo. Amarás a tu prójimo como a ti mismo, conmigo mismo. Amarás a tu prójimo como a ti mismo Si tú no tienes la capacidad de autoamarte, de autovalorizarte, de entender dónde estás parado y quién tú eres, jamás vas a tener la capacidad de manifestarle a otro, algo que tú no cargas.

Speaker 1:

Y la verdad que es súper brutal, o sea que a mí me encanta, porque cuando yo estoy hablando cont súper brutal, o sea que a mí me encanta porque cuando yo estoy hablando contigo, o sea, yo te hago una pregunta y cuando tú me contestas yo veo las cosas que me pasan a mí en el diario vivir, o sea, y por eso es que yo digo contra esto, yo lo tengo que seguir haciendo este. Pero obviamente, cuando hablamos de de los nuevos convertidos, cuando hablamos de la nueva experiencia, hay tres cosas básicas que nos hablan y todo el mundo piensa que son como, que como opias, son cosas que uno dice bueno, tienes que enseñarme por lo menos lo básico de qué es. Y cuando yo estaba pensando en eso, yo dije la oración es una cosa que te dicen ah, pues dale, siéntate a orar ahí Y nadie te explica qué es la oración, qué es eso que tú buscas en ese momento, o sea cuando tú te conviertes, es porque es que, estadísticamente, estadísticamente, los cristianos oran bien poco.

Speaker 2:

Si tú buscas las estadísticas, creo que menos de un 45%, 35% de los cristianos que van a la iglesia oran muchas cosas el estilo de vida, las frustraciones de la vida, el ministerio, etc. Etc. Eso nos pasa. Como dice 1 Samuel, capítulo 3 Samuel estaba ministrando y Dios lo llamaba y no entendía y no conocía cuál era la voz de Dios. Estaba metido dentro del templo, en los deberes de Dios, pero no conocía la voz de Dios. Tiene que ir a donde él y le pregunta tú me estás llamando? Estoy parafraseando, y él puede entender que Dios lo está llamando y que y le da unas intrusiones. Cuando te llame, responde de esta manera porque no soy yo el que te está llamando, es Dios el que te está llamando. ¿qué representa esto? Samuel? es como una generación que está envuelta en la iglesia pero que no conoce la voz de Dios. Hemos puesto el evangelio como si fuese, como si fuese algo opcional Y si no te funciona más nada en la vida, pues esto es una de las opciones que tiene. Bueno, el evangelio.

Speaker 2:

La Biblia dice no, porque dice es romano, porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios Para todo aquel que cree. Sabe, nosotros cargamos con algo tan poderoso que es trastocar generaciones y cambiar la historia. Nosotros tenemos la capacidad de hablar una palabra y que el adicto sea libre y que esta generación conozca la voz de Dios. Por eso es que, antes de yo querer enseñarte a predicar, antes de yo querer enseñarte tantas cosas, lo primero que Jesús hizo con sus discípulos que era Vamos a orar. Se molestaba con ellos y le decía Ni siquiera una hora han podido velar conmigo Porque les estaba diciendo de nada sirve lo que ustedes van a ver en el futuro Si ustedes pierden el contacto más importante de su vida ver en el futuro si ustedes pierden el contacto más importante de su vida.

Speaker 1:

Podemos decir que la oración es el contacto.

Speaker 2:

Si yo voy a predicar una iglesia de oración, la gente no va Porque no hay. Yo digo tanto código que se habla. Yo digo tanto código y tanto palabreo y no me puedes hablar de oración Y no me puedes hablar de algo tan básico. Pero lo vital, la palabra te da unos principios para que tengas una vida de oración exitosa. Por eso es que una vida de oración te va a dar más resultados que una vida de conocimiento. Fíjate esto la oración trae entendimiento y revelación. La oración te va a hacer conocer las cosas y los misterios del reino que no son misterios para nosotros humanamente. lo son. Pero una vida, una persona que verdaderamente puede tener todos los doctorados del mundo y puede tener todo el conocimiento del mundo, sin oración es metal que no sirve, es metal que resuena. Entonces, ¿qué pasa Si yo voy a una iglesia? lo que yo necesito aprender, lo primero que necesitamos aprender, mira, yo daba discipulado básico, básico de lo que se supone que es la vida de oración la lectura de la palabra. Cómo?

Speaker 1:

leo la.

Speaker 2:

Biblia eficazmente, dónde yo voy a buscar, cuando estoy empezando a conocer esto, ¿qué yo puedo hacer? Y había gente con 10, 15 años en el Evangelio que me decían mano, yo no sé eso, yo puedo tomar esas clases.

Speaker 1:

Yo las estaría tomando ahora mismo. Yo quiero que tú sepas que yo estaría tomando esas clases.

Speaker 2:

Porque la realidad del asunto es que nos hemos enredado tanto en la fórmula cuando todo es tan sencillo. Jesús le dijo oren para que no entren en qué? En tentación? Entonces, ¿por qué caemos en tentación? ¿No será porque no estamos siguiendo lo primero que dijo Tú te examinas y yo empiezo. Por mí, en mis momentos más oscuros, donde yo cedía a la tentación, ¿qué falló en mi vida?

Speaker 2:

Palabra no fue Es más, dios me usaba Señales. No fue Oración, vida de oración, intimidad con el Padre. Cuando yo volví al lugar secreto, cuando volví otra vez ahí, me volví a ser un adicto de eso. Ahora no me importa el título, de hecho le digo si me invita, por favor no me ponga título, póngame el nombre, dame Irving, pagan o Rican, como te el más que te guste, porque entendí que delante del padre solo soy uno más, y está bien. Soy uno más que necesita, soy amado por él Y eso sobrepasa todo el tituleo. Que cualquier cosa Entonces, que cualquier persona, cualquier institución me pueda dar. Pero ahora vivimos en esa guerra.

Speaker 2:

Una de las cosas que estábamos hablando fuera del aire era las frustraciones que yo tengo con los congresos, los congresos de alto calibre, congresos apostólicos. Sí, hay gente buena. Yo no quiero poner dentro de la olla a todo el mundo, pero a veces se siente tan frustrante que tú vayas a un lugar que lo que sientes es que hay un apogeo, que el que está al frente ministrando, lo, que está luchando por otras invitaciones, no es por edificar el cuerpo. Entonces, mi gente, si no nos damos cuenta que una generación se nos está escapando de las manos, le vamos a tener que rendir cuentas al Padre por una generación que no alcanzamos Porque nos gustó mucho el aire acondicionado, nos gustó mucho el evento y que me vean. Entonces ahí es cuando tú dices hermano, tú no critiques a un testigo de Jehová porque está el sábado predicando y tú no Estaba predicando y tú no. ¿me entiendes? No critiques al mormón porque anda en una bicicleta predicando y tú no.

Speaker 1:

Entonces yo no estoy diciendo ahora vamos a cambiarnos de religión. Sí, no es que vamos a cambiar el sistema eclesiástico ni nada, porque obviamente ha dado resultados hasta cierto punto. Pero de cierta manera lo que yo digo es que tenemos que buscar mejorar, tenemos que buscar adaptarnos, tenemos que buscar llegar a esas personas que sabemos que nos falta llegar y la gente le gusta la palabra y la gente.

Speaker 2:

Cuando tú te sientas con los jóvenes de este tiempo y les cuentas historias b de este tiempo y le cuentas historias bíblicas, y ellos tienen preguntas y ellos ven que su vida puede ser transformada a través de lo que ellos están oyendo. Hermano, yo creo que a veces lo ponemos tan down, como que cuando yo era pastor de jóvenes, tenía mucha gente que me decía a otros ministros no les de mucha palabra, que se aburren no, you're wrong de unos poquitos jóvenes que yo tenía. Yo pude alcanzar multitud de jóvenes con palabras y usaba estrategias distintas y se usa diferentes herramientas, pero la palabra, la oración son cosas que son fundamentales. Hermano, cuando yo conquististe esa área de mi vida, me sentía tan lleno.

Speaker 1:

Es que la vibra cambia Cuando tú te levantas. Has orado por la mañana, Por lo menos me pasa a mí. Yo me levanto y oro por la mañana.

Speaker 2:

Yo me pongo bien bruto.

Speaker 1:

Y de momento yo he dejado la cartera Y a mitad de día es que yo es a rayos mi cartera. Cuando estás en Wendy, literalmente hay días que uno se levanta demasiado bajorado y uno va y a veces ni la música de la radio le estás prestando atención y se entiende, es una vida jetreada. Pero yo noto la diferencia tan brutal cuando uno se levanta y uno dice gracias, gracias, dios mío, me levanté, gracias Dios mío, puedo ver un día más. Gracias por la.

Speaker 1:

Yo aprendí que hay personas que no tienen, no tienen, no pueden ir a trabajar, no tienen trabajo, y yo digo gracias Dios por darme la oportunidad de trabajar, gracias Dios porque yo sé que yo llego a mi casa y voy a tener una familia, porque puedo tener una familia. Y cuando yo empecé a vivir agradecido, me di cuenta que se me hizo más fácil orar, se me hizo más fácil comunicarme con Dios, porque yo soy una persona que a mí no me gusta pedirle a nadie. Y cuando yo aprendí a vivir agradecido no he tenido que pedirle a nadie, o sea literalmente, yo le doy las gracias a Dios por lo que todavía no me ha entregado, por lo que me entregó y por lo que nunca me entregó, o sea yo le doy gracias por todo.

Speaker 2:

Mira mano, yo aprendí a orar y yo le decía al Señor yo declaro que este día va a ser, en el trabajo, el mejor día que voy a tener. Voy a sobresalir Hoy, todo va a estar en calma, en paz. Pero si este día no va como yo quisiera, dame el carácter para seguir siendo un hombre íntegro delante de ti. Entonces, esa realidad la gente quiere acomodar a Dios a la realidad de uno. Esa realidad la gente quiere acomodar a Dios a la realidad de uno, la gente ordenándola a Dios, como si Dios tiene que sujetarse a sus órdenes. ¿cuán lejos nosotros pensamos que podemos estar, que lo ordenamos a Dios? ¿viste cuando la gente está ministrando ahora, ahora, ahora, como si Dios fuera a correr? espérate que tiene prisa. Hay un Dios soberano y ese Dios está presto Ahora, ahora, ahora, como si Dios fuera a correr. Espérate que tiene prisa.

Speaker 2:

Hay un Dios soberano y ese Dios está presto para trabajar en nuestras vidas, hacer maravillas. Pero hay unos principios establecidos. Si te vas a la palabra, si te vas a una vida de intimidad, la vida de intimidad va a hacer que tu vida se acomode esa palabra, no acomodar la palabra a tu conveniencia. Entonces son cosas básicas, hermano, pero son cosas tan básicas que, estadísticamente, es lo menos que se hace. Se supone que se supone un musulmán, una persona que practica el islam, que el islam no es una región del mundo. La gente piensa que todo el que practica el islam es árabe. Hay árabes cristianos, pero el musulmán ortodoxo ora, hasta 5 veces al día, no importa donde esté. Yo he ido de vacaciones y yo he visto los musulmanes en una esquina.

Speaker 1:

porque es puesto de rodillas.

Speaker 2:

Esa filosofía de vida es lo que mantiene a esa gente de pie. Esa filosofía, ellos no van a orar conforme a lo que sienten ese día. Ellos van a orar porque ya en un principio se les enseñó una cultura y ya se le metió tan y tan profundo en la mente que no importa lo que ellos estén pasando, ellos van a orar de tres a cinco veces al día públicamente. Entonces, si nosotros acondicionamos a Dios a nuestra situación, nosotros nunca vamos a orar, porque siempre hay algo, siempre hay algo financiero, siempre hay algo, pero que la gente quiere que tú salgas por las cámaras y le profetice Yes, privado, lamborghini, mansión. Pero entonces cuando, cuando te baja el corazón del padre, el padre dice tengo muchas cosas, pero tienes que enderezarte primero.

Speaker 2:

Te confronta como al joven rico Déjalo todo y sígueme. Jesús no quería dejarlo en miseria, pero quería poner a la prueba su corazón para que él mismo se diera cuenta que estaba lejos del criterio de seguirlo. Entonces, todas estas cosas, cuando nosotros las llevamos a la experiencia, se las podemos dar a un nuevo creyente, los recibimos en amor, te ayudamos a restaurar. Si hay que aplicar la ayuda profesional, se aplica. Pero te voy a hablar por unos principios de vida que van a cambiarte La palabra cambia, brother La palabra transforma a la gente.

Speaker 1:

Cuando mencionaste el joven millonario, me acordó cuando yo estaba yendo a la iglesia, y esto, obviamente, en Puerto.

Speaker 1:

Rico entró un empresario nuevo a la iglesia y el empresario le decía al pastor pastor, ¿qué usted necesita, ¿qué usted quiere de mí, pastor, ¿qué es lo que usted quiere de mí? Pero obviamente le está ofreciendo plata, le está ofreciendo cosas materiales. Y el pastor un día lo miró así de frente y le dice ¿tú sabes qué es lo que yo quiero de ti? Tu corazón. A mí no me interesa lo que tú me estás ofreciendo, yo creo que tú me des tu corazón? y literalmente ese hombre se rompió, o sea, yo estaba presente, y ese hombre se rompió a llorar, se tiró de rodillas y toda la cosa.

Speaker 1:

Obviamente porque la gente no entiende y no se le ha explicado que Dios no reconoce lo material, dios no reconoce el dinero, dios no reconoce el carro que tú le puedas sembrar al hermano. Esto, lo otro. Dios reconoce tu corazón, dios reconoce la persona que tú eres, dios reconoce la ofrenda más grande que tú le puedes dar a Dios. Mira, yo te entrego mi alma, te entrego mi vida, te me entrego yo, o sea, ya haces un cambio de, como uno dice, de 180 grados.

Speaker 2:

Metanoía, papi, metanoía. Metanoía quiere decir la transformación de mente. Ese es el verdadero cambio. Dios está en el deseo de que nosotros cambiemos. Fíjate que el hombre todo el tiempo ha querido conectarse con Dios Y si tú buscas la historia de la humanidad, eso es lo que quiere el hombre. El hombre quiere que buscar a Dios, conectarse con Dios, lo único que en un tiempo no sabía ni distinguía que había un Dios verdadero. Aún así, en el tiempo presente, todas estas religiones que tú ves y todo esto, todos estos dimes y diretes teológicos, tiene que ver con el deseo de los hombres conectarse con lo divino. ¿me entiendes? la conexión con lo divino comienza en la intimidad. Hermano, tú no necesitas una iglesia para que empieces a conectarte con lo divino. Cuando te conectes con lo divino, lo demás lo comienza a hacer.

Speaker 2:

Fíjate que Saulo de Tarso perseguía a los cristianos. Este hombre era temible por todos los cristianos. Entonces la Biblia habla el primer mártir Esteban lo matan en el libro de los hechos. Lo matan y tiran sus ropas a los pies de un joven llamado Saulo de Tarso. Saulo era un joven fariseo que aprobaba en perseguir y matar a los cristianos. Dice la palabra te va a Hechos, capítulo 9, si no me equivoco, y habla de que Pablo, de que Saulo iba camino a Damasco.

Speaker 2:

Ahí tuvo un encuentro y en ese encuentro se le lo tumban del caballo y Jesús se le aparece. Le dice Saulo, saulo, ¿por qué tú me persigues? Yo soy Jesús. Cuando dice, ¿quién tú eres? Yo soy Jesús a quien tú persigues. Pero más adelante, a causa de ese encuentro, pablo queda ciego, saulo queda ciego Y Dios le habla.

Speaker 2:

Jesús le habla a un apóstol llamado Ananías Y le dice vete. Y dile a Saulo está en tal lugar que él ha visto en visión, que tú vas a llegar y él va a recuperar la vista. Y Ananías le dice no, señor, ¿cómo tú vas a llegar? y él va a recuperar la vista. Y a Anania le dice no, señor, ¿cómo me vas a dar esta asignación? yo he oído lo que este hombre hace. ¿cómo tú vas a decirme, en otras palabras, yo en el buen puertorriqueño, ¿cómo tú me vas a pedir que yo haga semejante cosa? este hombre es un perseguidor, un asesino de creyentes. Y Jesús le dice ve, porque el instrumento escogido es este.

Speaker 2:

Cuando a Saulo se le caen las escamas de los ojos, le llaman Pablo, con un cambio de mentalidad que, aún a pesar de todo el conocimiento, tuvo que ser reentrenado para comenzar a caminar como un discípulo de Jesús. Primero, antes de ser un apóstol, primero eres llevado a lo íntimo, en lo íntimo. Se te quebrante el ego, fíjate que Dios no le dijo a Saulo levántate y vete a esta sinagoga, quédate ahí, tranquilo que ahí va a venir alguien, lo íntimo.

Speaker 2:

La oración activa los recursos del cielo Y entre los recursos del cielo viene la gente, viene lo que tú necesitas para completar la asignación que Dios te dio. La oración activa las relaciones correctas en tu vida y desactiva las incorrectas, porque la oración lo que hace es sensibilizar tu mente y tus emociones a la voluntad de Dios Y la palabra lo que hace es afirmarte en esa voluntad, dios, y la palabra lo que hace es afirmarte en esa voluntad. Entonces todo comienza ahí. Lo que nosotros podemos hacer como hombre, y cómo podemos llevar a los hombres, es llevarlo a eso otra vez. Un hombre enamorado de Dios es un hombre que va a transformar a su generación.

Speaker 1:

Ustedes saben que si llegaron hasta aquí, yo quiero que vayan y le den like, que comenten, que nos argumenten, que nos argumenten. Yo reto a alguien que nos argumente, Sin problema alguno, que nos argumente algo, somos uno. Y este ha sido otro jangueo de los viernes. Estén pendientes que la semana que viene venimos con la segunda y la tercera herramienta para los nuevos convertidos. Hombre, sea quien sea, no te preocupes que venimos la semana que viene con las próximas dos herramientas para que usted se vaya preparando y usted vaya siendo la mejor versión de usted que puede ser y usted entienda quien usted es. Amén, así que ha sido otro episodio con Irving Pagán. Bendiciones, mi gente. Y ya ustedes saben se me cuidan. Adiós, tú sigues aquí. Eso quiere decir que te gustó el contenido. Asegúrate de darle like, comentar, suscribirte, darle a la campanita, porque yo saco contenido todos los viernes a las 5 pm, el jangueo de los viernes. Así que, mira, te veo el viernes que viene.

Voz De Dios Y Discipulado Cristiano
La Importancia De La Oración
La Guerra Por La Generación Perdida
Jangueo De Los Viernes