Ni muy muy, ni tan tan: Un podcast para creativos que quieren triunfar

23: Bunny cakes: Transformando la pastelería vegana con Mariana Cortez

June 18, 2024 Camila Lepere
23: Bunny cakes: Transformando la pastelería vegana con Mariana Cortez
Ni muy muy, ni tan tan: Un podcast para creativos que quieren triunfar
More Info
Ni muy muy, ni tan tan: Un podcast para creativos que quieren triunfar
23: Bunny cakes: Transformando la pastelería vegana con Mariana Cortez
Jun 18, 2024
Camila Lepere

Descubre cómo una madre transformó su búsqueda de alternativas sin lácteos en una revolucionaria pastelería vegana, Bunny Cakes. Mariana Cortez comparte con nosotros su travesía desde trabajar detrás de las cámaras hasta convertirse en la empresaria que está redefiniendo los postres en el sur de la Florida. Su relato no solo te cautivará, sino que también te demostrará que la persistencia y el optimismo son clave en el camino hacia el éxito.

Atrévete a explorar con nosotros el corazón y la esencia de una marca que empezó con un nombre espontáneo y ahora es sinónimo de calidad e innovación en repostería vegana. Mariana revela los retos de construir una identidad sólida y cómo Bunny Cakes se ha convertido en un ícono de sabor y presentación excepcionales. Su historia es un recordatorio poderoso de que creer en nosotros mismos y en nuestras visiones puede abrirnos puertas a logros inimaginables.

Finalmente, nos sumergimos en la más reciente aventura de Bunny Cakes: la creación de una línea de productos veganos para hornear en casa. Imagina lo emocionante que es participar en la expansión nacional de una empresa que promete llevar la repostería vegana a un nuevo nivel. Mariana comparte su entusiasmo por este proyecto que ha estado gestándose durante años y que planea irrumpir en el mercado hacia finales de 2024. No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre esta dulce y ética revolución culinaria que está en camino de conquistar paladares a lo largo y ancho del país.

Puedes contactar a nuestra invitada Mariana Cortez en Instagram https://www.instagram.com/msbunniecakes/?hl=en

Gracias por todo el apoyo. No te olvides de suscribirte en tu plataforma de podcast favorita y dejarnos un review.

Para más información entra a nuestra página web http://nimuymuynitantanpodcast.com

Síguenos en Instagram
Mi cuenta personal http://instagram.com/CamilaLepere
La cuenta del show http://instagram.com/NiMuyMuyNiTanTanPodcast


Show Notes Transcript Chapter Markers

Descubre cómo una madre transformó su búsqueda de alternativas sin lácteos en una revolucionaria pastelería vegana, Bunny Cakes. Mariana Cortez comparte con nosotros su travesía desde trabajar detrás de las cámaras hasta convertirse en la empresaria que está redefiniendo los postres en el sur de la Florida. Su relato no solo te cautivará, sino que también te demostrará que la persistencia y el optimismo son clave en el camino hacia el éxito.

Atrévete a explorar con nosotros el corazón y la esencia de una marca que empezó con un nombre espontáneo y ahora es sinónimo de calidad e innovación en repostería vegana. Mariana revela los retos de construir una identidad sólida y cómo Bunny Cakes se ha convertido en un ícono de sabor y presentación excepcionales. Su historia es un recordatorio poderoso de que creer en nosotros mismos y en nuestras visiones puede abrirnos puertas a logros inimaginables.

Finalmente, nos sumergimos en la más reciente aventura de Bunny Cakes: la creación de una línea de productos veganos para hornear en casa. Imagina lo emocionante que es participar en la expansión nacional de una empresa que promete llevar la repostería vegana a un nuevo nivel. Mariana comparte su entusiasmo por este proyecto que ha estado gestándose durante años y que planea irrumpir en el mercado hacia finales de 2024. No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre esta dulce y ética revolución culinaria que está en camino de conquistar paladares a lo largo y ancho del país.

Puedes contactar a nuestra invitada Mariana Cortez en Instagram https://www.instagram.com/msbunniecakes/?hl=en

Gracias por todo el apoyo. No te olvides de suscribirte en tu plataforma de podcast favorita y dejarnos un review.

Para más información entra a nuestra página web http://nimuymuynitantanpodcast.com

Síguenos en Instagram
Mi cuenta personal http://instagram.com/CamilaLepere
La cuenta del show http://instagram.com/NiMuyMuyNiTanTanPodcast


Speaker 1:

¿Tú eres un hombre. Me perdí. Es que estaba pensando en Bonnie, que si le decía hola Bonnie, es normal, es normal. Este me dice Bonnie que hola Bonnie, no soy Bonnie, es Mariana. Me disculpo, todo el mundo piensa que se llama Bonnie, pero yo soy Mariana, bonnie no. Y me dicen Bonnie o sea. Creen que yo me llamo Bonnie y yo no me llamo. No, me llamo Bonnie, perdón, perdón. Creen que yo me llamo Bonnie y yo no me llamo Bonnie.

Speaker 1:

Perdón, perdón, perdón, tranquila, vieron, no fui yo por monitor. Hello, hello. Bienvenida a tu podcast favorito. Ni muy, muy, ni tan tan. Yo soy tu host, camila Leper, y el día de hoy te tengo otra historia de inspiración que es como un shot directo al corazón. Hoy me acompaña Mariana Cortés¿ No, sí, ¡sí, ¡me dice muy bien, es que no tenemos almuerzo todavía. Sí, estaba inspirada por el pollito. Perdón, perdón, perdón una vez más. Y a la última, la tercera es la vencida dale, dale. Que pena, verdad? deberíamos hacer bloopers. Hello, hello. Bienvenida a tu podcast favorito. Ni muy, muy, ni tan tan. Yo soy Camila Leper, tu host, y el día de hoy tengo otra historia de inspiración que es como un shot directo al corazón. Hoy me acompaña Mariana Cortés, dueña de Bunny Cakes¿ Cómo estás Muy bien? ¿y tú? Me encanta que estés aquí, estoy muy bien. Wow, o sea.

Speaker 1:

Perseverancia, innovación y éxito son palabras con las que yo te describiría. Muchísimas gracias, muy lindas y acertadas, muchas gracias. ¿cómo te sentís con tu emprendimiento? o sea, su panadería ofrece productos veganos. Ya, va vuélvela ahí, porque en español no se dice panadería, se dice pastelería. O tú pensarías que es una panadería, no, bakery, es En un bakery. O sea, realmente lo que ella hace es pastelería. Sí, es postre¿ Dónde me quedé? No, su pastelería. Ok. ¿ya, bonnie Cake es una pastelería de productos veganos, o sea.

Speaker 1:

Eso fue, me imagino que de las pioneras en esta área. Sí, fuimos los primeros en sacar una pastelería totalmente vegana en el sur de la Florida, o sí, ¿cómo te atreviste a dar el primer paso, a ser la primera en eso? Bueno, mira, fueron varios factores. Uno de los primeros factores fue que mi hijo tenía dos de mis hijos tenían alergia a los lácteos. El segundo factor fue que, de verdad, yo vi la oportunidad en el mercado porque, buscando las opciones, no las encontraba Y vi una oportunidad de negocio dentro de lo que era el mercado en Miami, en el sur de la Florida, y pues me lancé a hacer este emprendimiento que ya tenemos 15 años en el mercado, y ha sido como una misión de vida para mí. Me encanta eso de misión de vida Antes de esto.

Speaker 1:

¿qué hacías Antes de esto? era productora de televisión, wow, o sea que cambiaste las cámaras, las luces por los hornos y las recetas Por los hornos, por las recetas y por la lavadera de platos. Sí, al principio fue como un cambio, un shock, tanto para mí como para mi familia, como sí para todas las personas que me rodeaban, porque la verdad es que yo tenía un trabajo muy ejecutivo, también trabajaba largas horas, pero no era nada que tuviese que ver con cocina o estar haciendo algún tipo de receta, y básicamente, ser tu propia jefa Y ser mi propia jefa, exacto, o sea. Viste la oportunidad de negocio al momento de que empezás a buscar opciones para tus hijos, correcto? ¿Cuándo es que? o sea. Me imagino que, al no encontrar, empezaste a hacer vos las propias cosas y dijiste aquí está la oportunidad de negocio y cuándo decís voy a monetizar esto, cuándo se te despierta ese espíritu emprendedor. Bueno, mira, yo siempre he sido bastante emprendedora y me gusta mucho creativamente inventar.

Speaker 1:

Al principio, cuando empecé, me di cuenta que no haciéndoselo para mis hijos, porque mi hijo iba a cumplir dos años y la verdad es que no había nada en el mercado que cubriera todas las necesidades que yo estaba buscando. Yo empecé a hacer pruebas y eran como unas pruebas de ensayo y errores. Así pasé un par de meses. La verdad que yo estaba bien cómoda en mi trabajo, bien tranquila, monetariamente estaba muy bien y no tenía necesidad de estar haciendo ni cupcakes, ni cakes, ni nada de esto.

Speaker 1:

Pero como vi la oportunidad, yo pienso, yo, si mal no recuerdo, pasaron como unos 3, 4 meses en el que estuve haciendo recetas, viendo que me quedaba mejor, y ya, cuando tenía algo más o menos decente, la iba y las vendía en ciertos sitios alrededor de mi trabajo y las llevaba a mis compañeros, y no sé qué. Y llegó un momento que dije pues, yo siento que esto es algo que yo puedo crecer, que lo puedo convertir en un negocio productivo. Y ahí mismo es el trabajo de un día para otro, de un día para otro, o sea, no les diste ni siquiera dos semanas de chance. Bueno, no, no sí, como que les dije me voy dentro de un par de semanas. Pero fue algo bastante intuitivo que dije mira, esto yo lo puedo escalar y hacer grande.

Speaker 1:

¿por qué seguir de empleada? Déjame crear mi propio negocio? ¿Recibiste el apoyo de tu familia? Bueno, sí, siempre mi familia ha estado un poco. ¿cómo te puedo explicar?

Speaker 1:

Al principio mis ideas suenan un poco locas, innovadoras, arriesgadas, pero siempre han estado allí porque la perseverancia y la consistencia que he tenido me han llevado a tener éxito a través de los años. Sí, al principio es como que un shock, como un shock que dicen bueno, mariela se volvió loca. Pero no creo que siempre yo estoy pensando como que a head of, como que delante de todo lo que está pasando en mí, mucha gente no lo ve. Entonces yo estoy viendo cosas que, a lo mejor, las personas no las están viendo en ese momento y puede causar como un shock, como una actitud de sorpresa, como ¿por qué vas a hacer esto en este momento? Pero en realidad la gente que me quiere siempre ha estado allí. Para mí Me encanta.

Speaker 1:

Decimos, vio la oportunidad de negocio y, con disciplina, constancia, conseguiste el éxito. Sí, mucho trabajo, mucho trabajo. Por supuesto, empezaste como en tu casa, montaste un lugar. Contanos esos detalles. Bueno, mira, yo empecé en mi casa, haciendo cupcakes en mi casa, en el horno de mi casa, y los distribuía y los vendía en diferentes cafés, restaurantes, etcétera, y luego, poco a poco, fui desarrollando un menú, porque yo empecé con mini cupcakes y luego, poco a poco, fui desarrollando un menú totalmente vegano que incluía tortas, incluía brownies, incluía galletas y poco a poco fui, como que, creando un website, creando una red de clientes y en el año 2000, pasaron un par de años en el que estuve trabajando desde mi casa.

Speaker 1:

La verdad es que no tenía los fondos suficientes para montar el negocio, la tienda directo al público que yo soñaba. Entonces sí, estuve un par de años trabajando y haciendo la pastelería desde mi casa y en el año 2012, pasaron como tres años. En el año 2012 encontré un lugar súper lindo al cual alquilé y lo lo amoldamos todo. Fue la primera pastelería que abrimos aquí en Miami Y fue muy, muy, muy exitosa, muy exitosa.

Speaker 1:

Y, mirándolo desde afuera, ¿qué pensás de haber seguido tu instinto? Porque básicamente fue eso, o sea como que tuviste la idea y dijiste vamos a hacerlo. ¿cómo te sentís de haberte sido fiel a vos misma? Pues, mira, en ese momento me daba muchísimo miedo. La verdad que estaba bastante joven, a pesar de que tenía mis hijos.

Speaker 1:

Yo tengo, en ese momento tenía tres niños. Yo tengo cinco niños en total. En ese momento tenía tres, pero a pesar de que tenía tres niños, y me daba un poco de miedo. Me arriesgué porque siempre vi, como te dije, siempre veía la oportunidad tanto de crecimiento como de expansión, como de éxito. Yo lo veía, lo sentía, lo intuía, lo olía, lo vivía. Entonces por eso es que me arriesgué. Fue algo bastante arriesgado en el momento. Fue algo bastante, bastante arriesgado Por la situación económica, por mi situación personal, por el mercado latino en Miami, como que no estaba muy.

Speaker 1:

Era como una novedad. Normalmente, totalmente, la gente latina no tiene ese tipo. Bueno, no sé, ahora hablo desde la ignorancia. Hace más de tres años no conocía gente que tenía este tipo de alergias o que necesitaba ser vegana por alguna condición.

Speaker 1:

Entonces me imagino que hace 15 años, cuando vos empezaste, no era tan común, o sea, no era como una necesidad, no era que la gente decía ah, vamos a buscar algo vegano, algo que no tenga estos productos, estos ingredientes. No, no era tan común y era muy discutido, o sea, mi idea de negocio era muy discutida, tanto con las personas que yo se las presentaba, con los inversionistas, todo era muy discutida. Era como que tú estás segura de lo que estás haciendo. Por eso te digo que en el momento fue algo bastante arriesgado para la época, para mi situación, en la que estaba la situación personal, etcétera, etcétera, etcétera. Pero seguí mis instintos porque lo veía, lo sentía. Yo soy muy intuitiva Y eso me ayuda muchísimo a tomar decisiones así que son, que cambian mi vida, Y es que la intuición es muy importante Y la gente muchas veces la ignora.

Speaker 1:

¿sentís que tenías esta intuición desarrollada de siempre? la trabajaste con algunas herramientas? ¿cómo hiciste para definirte como una persona tan intuitiva y siempre seguir eso? Yo siempre he sido así, desde muy pequeña. Siempre he tenido una intuición de más allá. No sé si es algo astrológico o qué, pero siempre he tenido una muy buena intuición. No es que soy brúa ni nada, pero las cosas que yo siento y que veo y que siento, siento, siento muy en profundo en mi corazón, realmente se materializa. Entonces, pues, en ese momento seguí mi intuición o mi corazón, y siempre ha sido así, de verdad que es un rasgo de mi personalidad, no sé. Wow, es muy agradable y bien que te conoces así tan profundamente, porque entonces te permite hacer todas estas cosas de una mejor manera.

Speaker 1:

¿qué pasó al momento de que ya abriste tu primer pastelería? La primera pastelería abrió y fue un éxito. Fue totalmente un éxito. La primera pastelería abrió y fue un éxito. Fue totalmente un éxito. Nosotros me recuerdo que teníamos proyecciones de uno, dos, tres años y eso lo triplicamos. El primer año Fue realmente un éxito. Todo En los primeros años fue muy bien recibido el producto, siempre ha sido muy bien recibido el producto, y fuimos creciendo.

Speaker 1:

Poco a poco fuimos agarrando más mercado. Estuvimos en varios shows yo estuve en dos shows en Food Network y poco a poco la marca fue como que conformándose en lo que es ahora, que es Bunny Cakes. Y todos estos estos años, más que todo mi empeño ha sido en crear una marca que se especializa en pastelería vegana y gluten free, en donde es una marca linda, es una marca que tiene unos valores muy marcados, que tiene, o sea que tú lo ves y tú dices esto viene de Bunny Cakes, es muy bien presentada y pues la calidad del producto es siempre top. Entonces, pues, yo creo que eso es lo que me ha fincado todos estos años y allá es donde estamos todos estos años y allá es donde estamos. Guau, me encanta que mencionas todos esos detalles, así como que la presentación, que si la gente lo ve sabe que es de Bonnie.

Speaker 1:

Entonces, guau, tengo tantas preguntas, pero quiero empezar. ¿por qué el nombre? El nombre fue también como muy no fue algo específico. Yo me acuerdo que estaba cocinando en la cocina de mi casa y de repente, pues no sé por qué me vino ese nombre, no me preguntes porque yo pensé en un conejo y dije bunny, cakes, cakes, bunny.

Speaker 1:

Y en ese mismo momento buscamos el domain a ver si estaba disponible, porque estábamos haciendo el website. Yo hice mi propio website cuando empecé, estábamos haciendo el website y estábamos buscando el domain a ver si estaba disponible, porque estábamos haciendo el website. Yo hice mi propio website cuando empecé estamos haciendo el website y estamos buscando el domain, y el domain estaba disponible y era barato. Y yo dije perfecto, o sea, como que todos los astros del universo, todo estaba perfectamente alineado para que esto sea realmente un éxito, sí¿?

Speaker 1:

Crees que tú el estar abierta quizás a la oportunidad porque en realidad no lo estabas buscando, se te presentó y lo tomaste, ¿tu disposición hizo la diferencia? Sí, claro, claro, sí, yo tienes que estar dispuesta más que todo a Hay muchos sacrificios. Pues, para alcanzar un sueño o algo que tú ves, no es algo que mágicamente aparece porque yo moví la nariz como hechizada es algo que tú tienes que trabajar, o sea tienes que esforzarte, trabajar, pensar, tener estrategia, hablar con las otras personas, o sea es mucho, mucho es una conglomeración de cosas que hacen que las cosas se hagan realidad. Sí, mi disposición en ese momento era voy a ganar, voy a ser exitosa y esto lo voy a hacer realidad. Y para que eso se hiciera realidad, mucho, mucho trabajo, mucho trabajo alrededor, mucho trabajo alrededor. Pero vos ya te lo creías, claro, sí, yo siempre me lo he creído. O sea, en ningún momento has dicho así como que yo creía, como que no estaba segura, quizás era no, en todo momento estabas decís yo lo veía, yo lo sentía, yo lo olía.

Speaker 1:

O sea siento que ese espíritu hace como la diferencia de no solo del producto, sino del éxito de la historia y la diferencia con otros negocios. Sí, tienes esa actitud para todo en la vida. O sea como que vos sentís que todo se va a dar. Sí, sí, ese optimismo, cuando yo quiero algo, yo lo, pero de verdad, cuando yo lo quiero es como que yo no sé cómo explicar, para mí no existen barreras.

Speaker 1:

O sea yo siento que todo es posible. La mayoría de las cosas que tú sueñas, la mayoría, no todas las cosas que tú sueñas son posibles, las puedes realizar. Que unas tienen más retos que otras, sí, pero todo, todo en esta vida es posible. Lo único que se necesita es un gran desempeño, trabajo, estrategia, cabeza, cerebro o sea un montón de cosas. Pero todo, todo, todo, todo. Todo en este mundo 3D es posible. En este mundo material, todo es posible. Mira las cosas como suceden.

Speaker 1:

¿sabes, hace 15 años atrás nunca nos hubiésemos imaginado que íbamos a tener un chat GPT, por ejemplo, o qué sé yo? miles de cosas que tú, en este momento tú dices o las ves como lejanas en una nube. Al llegar a esa nube, no es tan difícil. Lo que sí requiere es subir escalón y escalón, poco a poco, y trabajo, pues, que es subir y subir y subir y subir, escalón tras escalón. Pero todo se puede.

Speaker 1:

¿utilizas hoy ChatGPT en tu negocio? Oye, no, me gustaría utilizarlo un poco más, pero casi no. Yo personalmente, mariana, no lo uso tanto. Te diré que no lo uso tanto. A veces, si necesito escribir un email y medio me enredo, pero casi no lo uso. No lo necesitas. Hasta ahora, no, no lo he necesitado tanto. Lo he usado un par de veces. La verdad que no lo he usado mucho.

Speaker 1:

Guau, me gusta que esto que mencionas que decís todo es posible, llegar a la nube es posible, pero se necesita obviamente construir los escalones, y estos escalones son trabajo, investigación, todas estas cosas que se necesitan para llegar ahí, porque ahora nos venden que todo es posible. Lo pensás, lo mirás, lo ves en tu mente todas las mañanas y todo, pero nadie te dice tenés que trabajar, por eso Te quieren vender eso de que, sí lo vas a manifestar, lo pones en tu vision board, lo decís todos los días no sé qué, pero nadie te dice realmente si va a pasar. Imagínatelo, sentilo, olelo todo, pero trabajalo, o sea como que haces, movete, exacto, movete y hacelo. Y esa es la diferencia. Creo en otras personas y tu éxito actual. Sí, muchas gracias. Creo que es key, es clave para todas las personas que están escuchándonos, que ven, que quieren emprender, que entiendan que es buenísimo soñar, es buenísimo hacer un vision board.

Speaker 1:

A mí eso me encanta. Yo soy muy soñadora, también me encanta, me encanta discutir ideas, rebotar locuras, ponerme creativa. Todo eso es chéverísimo, inventar todo eso es chéverísimo. Pero la verdad es que para tú, a ver, la proporción de tus sueños es igual a la proporción de tu esfuerzo, o sea, el sueño se cumple, se hace una realidad basado en la proporción del esfuerzo y del empeño que tú le pongas, no solamente con soñar llegas y subes el escalón. Eso no es así. No es como que preparación, acción, igual, correcto.

Speaker 1:

¿tomaste clases algo más? Porque me decías que venías de la televisión, o sea que asumo que habías estudiado no sé algo de comunicación. Sí, mira, yo tengo un. Yo estudié comunicación social, producción de televisión, fotografía, pero esa era mi formación. Más que todo era detrás de cámaras, en el trabajo que tenía, pues era productora, y más que todo era asistente de producción en muchas cosas. Pero nunca, nunca estudié algo relacionado con negocios o cocina o emprendimiento, nada de eso, o sea, ni un curso fue empírico.

Speaker 1:

Tiene talento, porque yo una vez hice un brownie fit y me quedó tan duro que mi mamá lo quería usar para atorar la puerta porque no se cierre. Bueno, es normal. Yo las primeras cosas que hice me quedaban tiesos como una piedra o secos. Normal, pues, es normal, es práctica. Ahora, ¿cómo continuaste con el éxito? ¿Vieron más sucursales de Bonnie? ¿Cómo es Bonnie actualmente? Bueno, mira, bonnie ha morfiado desde el 2020 para acá un montón, porque, como te comenté al principio, que siempre estoy viendo y viendo, como que innovando, innovando, nosotros en el 2020 abrimos una tercera sucursal, pero a la final tuvimos que cerrar las primeras que abrimos en Wynwood Por la pandemia.

Speaker 1:

El 2020, yo tuve una idea de porque mi sueño es distribuir y llegar con mi producto a la mayor cantidad de gente posible y establecerme como la pastelería o el centro de producción vegana en los Estados Unidos, el centro de producción vegana en los Estados Unidos. Entonces yo, en ese momento, se me ocurrió una idea de agarrar la masa que nosotros usamos para nuestros cupcakes y nuestros cakes y empaquetarla y venderla de manera que tú o cualquier persona en cualquier estado, país, etcétera, la pueda simplemente abrir, lanzar en un balde, en un molde y hornear sin necesidad de mezclar, sin necesidad de hacer, sin necesidad de leer una receta, y enloquecerte, y que te quede dura O sea. Eso era mi sueño. Mi sueño era tener un producto que fuera lo suficientemente fácil, accesible para que pudiéramos expandir nuestra marca a nivel nacional e internacional.

Speaker 1:

Entonces, cuando se me ocurre esa idea, la pastelería de Bonnie, lo que es Bonnie, producto terminado, cupcake Cakes continúa, pero yo creo, otra rama del negocio para sacar este producto Que hemos estado trabajando en este producto en desarrollo, estrategia, bueno, en un sinfín de cosas por los últimos tres años Y finalmente, final, final, finalmente, este año es que sale a nivel nacional. ¿ya salió? ¿Va a salir? Va a salir a final de este año 2021. Primicia es primicia. Imagínate tú todo lo que hemos trabajado.

Speaker 1:

Claro, bonnie Cakes, como pastelería de producto terminado, cakes, cupcakes todavía continúa. Tú puedes pedir online. Tenemos unas máquinas súper cool en el aeropuerto de Miami en donde tú llegas y tienen como un iPad y tú pides, o sea tú escoges que si quieres cupcakes o quieres cakes, tenemos cakes, cupcakes en diferentes tamaños y sabores y tú pues agarras el producto que tú quieres y te sale. Es súper cool. Tenemos tres de esas en el aeropuerto de Miami. Puedes pedir online, puedes pedir por uveits, etc. Y la otra rama que estamos desarrollando es algo como monstruoso.

Speaker 1:

Cómo decirte, ¿cómo decirte que yo quiero desarrollar un Pillsbury vegano?

Speaker 1:

¿Sabes qué es Pillsbury? Es como la marca de baking, de pastelería, que tú típicamente ves en el supermercado en donde tú compras tu crescent y si quieres hacer croissant, si quieres hacer esto. Pero yo me quise establecer en el hueco y en el mercado vegano con este producto que voy a sacar, que tiene diferentes variaciones y que ha sido un gran trabajo, que ha sido un gran trabajo y un gran esfuerzo con este producto que voy a sacar, que tiene diferentes variaciones y que ha sido un gran trabajo, que ha sido un gran trabajo y un gran esfuerzo de parte de todo el equipo que trabaja conmigo ahora y de mi parte personalmente, tu último bebé, básicamente Mi último bebé, sí que sí, el sexto Es que tantos años era obviamente que todo ese tu esfuerzo venía ahora con este premio, porque te lo imaginabas, y yo creo que es como la cereza de la torta, yo creo que es algo que mira, yo por muchos años pensé en abrir sucursales, por muchos años pensé en crear un modelo de negocio franquiciado, un montón de cosas. La verdad que se me presentaron muchas oportunidadesando el pote de jabón de mi casa, del baño de mi casa, yo estaba llenando el pote de jab. ¿y qué tal? si nosotros metemos la masa aquí y la cerramos, y la metemos en la nevera y la vendemos al consumidor directo?

Speaker 1:

Y el consumidor directo lo que agarra es el pouch y lo hornea, o sea, lo ponen en el molde y lo hornea. Y eso fue como un momento, como Tu a-ha moment, como que uno hubiera que ¡Guau? Uno hubiera que se me prendió el bombillo. Y desde ese momento, imagínate todo lo que hemos pasado, porque es hacer recopilación de productos y empaques, es hacer pruebas, es ver laboratorios, es ver qué funciona para la distribución nacional, cuánto tiempo dura, o sea.

Speaker 1:

Es una cantidad de factores que se han presentado a lo largo de los años y que hemos trabajado tanto, tanto, no te imaginas tanto, porque es lo que te digo. El tamaño de la ambición va igual al tamaño del esfuerzo que se tiene que hacer Y, bueno, todo ese esfuerzo nos ha llevado, nos ha poco a poco guiado y llevado hasta donde estamos ahora, ahora que, gracias a Dios, podemos ya decir con certeza que ustedes van a ver eso al final del 2024 en la mayoría de los supermercados aquí en Florida, en Estados Unidos. Sí, correcto, me encanta la historia, o sea. Imagínate que toda la vida he visto esta otra marca roja, que no me acuerdo cómo se llama, donde compras, es el cake para hacer en casa, o sea. Al lado de eso vamos a ver el producto de una latina que ha venido trabajando por 15 años y es más especial porque no es igual que todos, es vegana, exacto, o sea. Qué orgullo, felicidades, felicidades, muchas gracias. Y quería preguntarte ¿qué edad tenías cuando llegaste a los Estados Unidos? Yo sé que es como que volviendo muy para atrás, pero No, no, yo te cuento, yo tenía cuando llegué, tenía 20 años, 20 años, recién cumplidos, 20 años, o sea. Es que miren 20 años.

Speaker 1:

Normalmente la gente dice no, es que ya estoy grande, no me voy a adaptar al nuevo país. No, emigró, cambió de trabajo, se abrió a las nuevas oportunidades, inventó disciplina y ahora estás como que vas a competir como con grandes marcas. O sea no hay límites, Sí, no, no hay límites. O sea mi goal, mi meta, es llegar a estar a un nivel, ya top, o sea. Yo no me quería quedar local, no me quería quedar distribuyendo poquito a poco. No quería, no, yo no quería nada de eso y la gente no me entendía. Yo es que no quería, yo no quiero, yo quiero convertirme en un epicentro de la pastelería vegana.

Speaker 1:

¿cómo llego yo a tantas personas? Es allí en donde pasa el eureka moment, y cómo yo hago reconocimiento de marca. También, cómo yo hago reconocimiento de mi marca, porque no es solamente producir por producir, es producir, pero reconocer lo que somos y lo que es la marca. Bueno, para ir finalizando la entrevista, por favor déjanos saber tus redes sociales, página web y dónde podemos encontrar tus productos, encontrar los productos. Bueno, mira la página web. Es bonnie que bonnie es b? un n? n y e a veces lo escriben mal y que bonnie, con o con y no, es b? un n? n y e? cakes puntocom. Mi instagram es miss bonnie cakes. Ms bonnie cakes.

Speaker 1:

También nos pueden encontrar en facebook, en TikTok, por el mismo nombre, bunny Cakes, y para ordenar lo que ustedes quieran, pueden ordenarlo a través de nuestro website. Si están en un apuro y necesitan algo ya, right away, dentro de la próxima hora, pueden pedir si están en el sur de la Florida, en diferentes puntos de Uber Eats que tenemos y DoorDash, y también si van a viajar y ven nuestras máquinas. Estamos en tres diferentes gates estamos en el gate D21, g15 y en Arrivals o sea, donde agarras las maletas en la puerta 25 del Miami International Airport. Las máquinas son súper lindas, son como unos arcoiris, unos corazones. Los van a ver. Todos nuestros productos también tienen un corazoncito rosado. Por eso es bastante. Lo puedes reconocer, porque nuestro eslogan es nuestro corazón con cada cupcake. Así que si ustedes ven un cupcake que tiene un pequeño corazoncito rosado arriba, esos son nuestros body cakes y pues bueno, nada.

Speaker 1:

Muchísimas gracias por la invitación, por el tiempo, gracias por haber compartido tu historia, gracias a ustedes que nos escuchan. Ya saben, no hay límites, solamente hay que soñar, trabajar y obviamente, pues, mucha disciplina y la ambición es importante. La ambición, gracias, gracias. Ya saben.

Speaker 1:

Suscríbanse, déjenos un review en cualquiera de sus plataformas de podcast en la que nos estén escuchando, suscríbanse en YouTube ya lo dije likes, comentarios y compartan, para que podamos seguir impactando e inspirando vidas. Nos vemos, ay, se me olvidó mencionar el YouTube. Siempre se me olvida y me matan. Y el YouTube channel? Ok, vamos a ver el YouTube channel. Ok, bueno, ¿quieres que te diga? Yo te pregunto de nuevo bueno, ya, para cerrar la entrevista, por favor déjanos saber tu cuenta de Instagram y todas las redes sociales donde te podemos encontrar.

Speaker 1:

Bueno, nos pueden encontrar en nuestro website, que es bunnycakescom. Allí pueden ordenar lo que a ustedes les interese. Ahí están todos nuestros productos. También nos pueden encontrar en Instagram, en Miss Bunny Cakes eso es M-S-B-U-N-N-I-E Cakes y nos pueden encontrar en Facebook. Y también, si tienen ganas de chismear un poquito más de cómo es el producto, qué es lo que viene ver recetas veganas y cómo hacer cupcakes o diferentes tipos de recetas y estilos veganos, nos pueden buscar en nuestro canal de YouTube, también por el nombre Bunny Cakes, suscribirse. Si nos están viendo, si nos están escuchando, déjennos alguna review en su plataforma de podcast favorita. No se olviden sus likes, comentarios y, obviamente, compartir para poder seguir impactando más vidas. Ya saben, no hay límites. Se tiene que soñar en grande y con disciplina. A todo se llega. Bye, se me olvidó decir bye.

Historia De Inspiración
Creer en El Éxito Y Trabajar
Desarrollo De Pastelería Vegana Innovadora
Promoción E Información De Bunny Cakes