Sin Manual de Instrucciones

¿Cómo abordar el sueño en los niños y sus dificultades?

May 31, 2024 Carolina Seguí Season 1 Episode 2
¿Cómo abordar el sueño en los niños y sus dificultades?
Sin Manual de Instrucciones
More Info
Sin Manual de Instrucciones
¿Cómo abordar el sueño en los niños y sus dificultades?
May 31, 2024 Season 1 Episode 2
Carolina Seguí

La hora de dormir es un momento problemático para muchas familias. Es fundamental que los niños duerman bien para tener mejores días. Y si los niños duermen, los padres también, lo cual mejora el bienestar de toda la familia. 

En este episodio hablamos de cómo establecer rutinas de sueño saludables y qué hacer cuando se presentan desafíos.  

Aquí te dejamos un resumen de las principales cosas que conversamos, pero no dejes de escuhar el episodio completo. Está lleno de información y consejos para que la hora de dormir en casa sea más linda para todos.

  • Se pueden establecer rutinas de sueño desde que el bebé nace, aunque durante los primeros meses es normal que duerman de forma entrecortada.
  • Es posible establecer buenas rutinas de sueño implementando hábitos que ayuden a ordenar el sueño.
  • Es importante tener flexibilidad y adaptarse a las necesidades del bebé,  estar a disposición cada vez que nos necesite, sea de día o de noche. 
  • Es fundamental acordar y  respetar las decisiones de cada familia, como hacer o no colecho, o cuándo pasar al bebé a su propia habitación. Es importante hablar estos temas en familia para evitar frustraciones y estrés en padres y niños.
  • Es importante manejar las pesadillas de manera adecuada y diferenciarlas de los terrores nocturnos. Cada una tiene formas diferentes de afrontarse.
  • Tres consejos para preparar la hora del sueño: tener disponibilidad, hacerlo con tranquilidad para transmitirle eso al niño y que pueda irse a dormir en calma, y generar momentos agradables antes de acostarlos y al momento de ir a la cuna o maca, generando su propio espacio, con objetos con los que ellos se sientan a gusto.
  • Tres cosas que se deben evitar: estar apurados a la hora de acostarlos, dejar llorar al bebé sin acudir cuando nos demanda, y cambiar las rutinas constantemente porque dificulta mucho el proceso .

Gracias a Wood Vibes por hacer posible este podcast. Encuentra muebles Montessori y juguetes de madera diseñados para potenciar el desarrollo infantil en woodvibesathome.com. Usa este código de descuento en cualquier producto de la web: JUGARSININSTRUCCIONES

Show Notes

La hora de dormir es un momento problemático para muchas familias. Es fundamental que los niños duerman bien para tener mejores días. Y si los niños duermen, los padres también, lo cual mejora el bienestar de toda la familia. 

En este episodio hablamos de cómo establecer rutinas de sueño saludables y qué hacer cuando se presentan desafíos.  

Aquí te dejamos un resumen de las principales cosas que conversamos, pero no dejes de escuhar el episodio completo. Está lleno de información y consejos para que la hora de dormir en casa sea más linda para todos.

  • Se pueden establecer rutinas de sueño desde que el bebé nace, aunque durante los primeros meses es normal que duerman de forma entrecortada.
  • Es posible establecer buenas rutinas de sueño implementando hábitos que ayuden a ordenar el sueño.
  • Es importante tener flexibilidad y adaptarse a las necesidades del bebé,  estar a disposición cada vez que nos necesite, sea de día o de noche. 
  • Es fundamental acordar y  respetar las decisiones de cada familia, como hacer o no colecho, o cuándo pasar al bebé a su propia habitación. Es importante hablar estos temas en familia para evitar frustraciones y estrés en padres y niños.
  • Es importante manejar las pesadillas de manera adecuada y diferenciarlas de los terrores nocturnos. Cada una tiene formas diferentes de afrontarse.
  • Tres consejos para preparar la hora del sueño: tener disponibilidad, hacerlo con tranquilidad para transmitirle eso al niño y que pueda irse a dormir en calma, y generar momentos agradables antes de acostarlos y al momento de ir a la cuna o maca, generando su propio espacio, con objetos con los que ellos se sientan a gusto.
  • Tres cosas que se deben evitar: estar apurados a la hora de acostarlos, dejar llorar al bebé sin acudir cuando nos demanda, y cambiar las rutinas constantemente porque dificulta mucho el proceso .

Gracias a Wood Vibes por hacer posible este podcast. Encuentra muebles Montessori y juguetes de madera diseñados para potenciar el desarrollo infantil en woodvibesathome.com. Usa este código de descuento en cualquier producto de la web: JUGARSININSTRUCCIONES