Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global

Oro: El secreto mejor guardado del mundo de las inversiones

Guillermo Barba

Únete a mi grupo de WhatsApp al 5547755463

El secreto mejor guardado y más rentable del mundo financiero se revela en este apasionante episodio donde exploramos el potencial transformador del oro como inversión. Descubrirás cómo este metal precioso ha superado consistentemente a la gran mayoría de los activos tradicionales, con un impresionante rendimiento anualizado de más de 13% durante los últimos 25 años en México.

Nos adentramos en las diferencias fundamentales entre las dos familias de monedas de oro mexicanas: la histórica Familia Centenario (creada en 1921) y la menos conocida pero igualmente valiosa Familia Libertad (acuñada desde 1981). Revelamos datos sorprendentes sobre su extrema escasez – solo 8,100 Centenarios y 3,000 Onzas Libertad puestas en circulación durante 2024 – que potencian su valor como vehículo de inversión privilegiado.

¿Por qué las instituciones financieras tradicionales ignoran sistemáticamente al oro físico? Analizamos cómo este activo único ofrece ventajas incomparables: independencia del sistema bancario, protección contra la inflación, valor universal reconocido en todo el mundo y capacidad de preservar patrimonio incluso en los escenarios más adversos. A diferencia de cualquier otro activo financiero, el oro no puede llegar a valer cero.

Si buscas diversificar tu cartera con la verdadera "columna vertebral" de las inversiones inteligentes, este episodio te brinda las claves para comenzar tu viaje hacia la independencia financiera. Únete a nuestra comunidad enviando un mensaje al 55 47 75 5463 y descubre cómo incorporar este poderoso activo a tu estrategia de inversión mientras aún sigue siendo "el secreto mejor guardado" del mundo financiero.

Support the show

Speaker 1:

Buenas tardes, ¿cómo están? Les doy la más cordial de las bienvenidas a este espacio que es público, gratuito para ustedes y que se llama Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global. Hoy vamos a hablar del activo más rentable, el que yo le llamaría el secreto mejor guardado en el mundo de las inversiones Y que, para sorpresa de nadie que me conozca, nadie que siga mi comunidad, nadie de este grupo que formé hace ya varios años en The Top Money, me han seguido en mi carrera periodística cuando fundé mi columna, mi primera columna que por cierto también se llamaba Inteligencia Financiera Global en honor a ello. También por eso le titulé a este podcast así Inteligencia Financiera Global. Y desde 2009, 2008-2009, que empecé con mi columna periodística, pues el oro ha sido un tema fundamental del cual estoy más seguro y convencido que nunca, que sigue siendo, a pesar de todos los años que han pasado, el secreto mejor guardado en el mundo de las inversiones, como el mejor activo. Por eso quiero dedicar este espacio a hablar específicamente de dos grandes familias.

Speaker 1:

La mayoría de los escuchas y seguidores que tengo son de méxico y por eso voy a centrarme por el momento en méxico para hablar de las dos grupos, de las dos familias de monedas, de oro de inversión que hay en méxico, porque todo mundo conoce la familia Centenario, el centenario de oro de 50 pesos, oro que se comenzó a acuñar en 1921 para conmemorar los 100 años de la consumación de la independencia de México. Pero también hay otra familia, que es la familia Libertad, y esta familia que es muy poco conocida, en realidad, por el público en general, y la razón es que se acuñan muy poquitas monedas de este tipo, de esta familia. Al ver que se acuñan muy poquito, ahorita voy a darles algunas cifras por año de cuántas monedas acuñan Y si de por sí, el centenario, que es muy conocido, reconocido y famoso en todo el país y en todo el mundo, quiero decirles también muy famoso el centenario no lo es así la onza libertad y tienen características cada una propias, muy distintas, pero ambas son vehículos ideales de inversión en este metal que es el oro. Y porque les digo que es el secreto mejor guardado del mundo de las inversiones? porque pues no conozco, salvo excepciones, en méxico, a alguien más que hable de la importancia de invertir en oro. Hay muy poquitas, muy poquitos autores, muy poquitos especialistas que se meten al tema del oro. Esto tiene una razón de ser, en mi opinión, y es que las escuelas de finanzas, norma y economía y demás, por lo general ese tema del oro no se ve como una inversión.

Speaker 1:

Simplemente se categoriza al oro como una materia prima porque forma parte de las llamadas commodities, que son materias primas, y se le arrumba por ahí en el tema de commodities es una materia prima? no, sí, pero no es cualquier materia prima. Es la materia prima monetaria porque, a diferencia de las materias primas agrícolas, energéticas o lo que ustedes quieran, no se consume, se acumula. Y por eso muchos dicen es que no tiene sentido el oro, porque el oro solamente se acumula, es una piedra inútil que no sirve para nada. Bueno, sí, sirve, porque justamente su función es la de ser dinero.

Speaker 1:

Por sus características físicas, por su brillo, por su maleabilidad, por su incorruptibilidad no se oxida. En fin, por muchos factores físicos y a lo mejor hasta mitológicos o místicos, la gente le quiere oro, y por eso una monedita de oro nunca le cae mal a nadie. Hay un dicho que dice por ahí, no soy monedita de oro para caberle bien a todos. Bueno, eso es lo que está diciendo. Es que una monedita de oro sí le cae bien a todos. ¿y cómo no? Porque no conozco a alguien que dig que diga no, yo ya tengo suficiente dinero, ya no quiero tener más dinero. Y precisamente es el oro. Es dinero y es dinero que se revaloriza porque aunque no es el tema de esta, de este episodio de inteligencia financiera global, es un dinero que se revaloriza a consecuencia del sistema monetario mismo en el que vivimos, que es el dinero fiat de, que se basa en la impresión constante de dinero y de emisión de deuda.

Speaker 1:

Y los gobiernos de todo el mundo, no solamente de México y Estados Unidos, sino que los gobiernos se empeñan en emitir deuda, gasto público deficitario, constante emisión de dinero, impresión monetaria que ya ni siquiera se tiene que imprimir. El dinero, la mayoría del dinero, la mayoría de la forma de la masa monetaria en el mundo es digital. Ya, ni siquiera se tiene que imprimir. Ya ni siquiera se tiene que perder el tiempo imprimiendo billetes. Es solamente en sentido figurado eso de imprimir dinero. Se crea dinero de manera constante.

Speaker 1:

El sistema bancario funciona con reserva fraccionaria, lo que hace que también los bancos contribuyan a la creación de más masa monetaria. Entonces, esto, lo que hace es revalorizar más al oro, que no es nada, únicamente un refugio contra la inflación. Tiene una inversión que se ha valorizado en dólares, en euros, en yenes, en yuanes, en pesos en todas las monedas y dando grandes ganancias reales, es decir por encima, muy por encima de la inflación, a sus tenedores. Y él bueno, en lo personal.

Speaker 1:

Si pocas personas son las que se meten al tema del oro, mucho menos personas son las que nos hablan del oro en físico. Porque, fíjense, es curioso, el mundo del oro físico es casi casi desconocido para la mayoría. Es desconocido, eso sí, en los círculos de educación financiera, en los círculos de finanzas, de estudios de finanzas en las universidades y demás, también se conoce. Habla del oro, se habla de fondos cotizados o ETFs, de futuros opciones, pero el oro físico? siempre dicen sin saber, o por ignorancia, o por omisión, o no sé, pero hablan de todas las desventajas que tiene el oro físico. Y son exactamente lo que yo la veo al revés.

Speaker 1:

El oro tiene una función que es la de ser dinero. Es una función de refugio de valor, sí, pero también una inversión que está fuera del sistema, del sistema bancario. No depende de que haya internet, no depende de que haya electricidad, es valor, es propiedad privada. Empodera a su tenedor, con un valor universal en todo el mundo, que puedes convertir el oro en cualquier cosa, porque el oro es dinero. Lo puedes convertir en divisa fiat en cualquier parte del mundo a un precio públicamente conocido en todo el planeta. Eso es importante.

Speaker 1:

Entonces no se dejen guiar o asustar por gente que nunca ha invertido en oro, no conoce el mercado del oro, ah, pero eso sí, habla de lo mal que es, de la mala idea que es invertir en oro físico. Es como aquel, aquella persona que habla de lo feo que es vivir en tal o cual ciudad. No, ni vayas a esa ciudad o ese ese país, porque está bien feo. A mí me ha pasado muchas veces. Oye, no vayas para allá, es que fíjate, que no vale la pena, porque ese país, esa ciudad es horrible para vivir, para visitar.

Speaker 1:

Y cuando la visitas y te das cuenta, pues a lo mejor cambia totalmente tu percepción. Oye, pues, estaba equivocada esta persona que me decía que no, a veces la opinión generalizada puede estar equivocada. Opinión generalizada puede estar equivocada, no, por ser la opinión general y común es la correcta. Así pasa muchísimo con el oro y les digo, para sorpresa de muchos que ustedes apenas me estén escuchando, para sorpresa de nadie que ya me conozca pues bueno, el oro sigue dando ganancias, utilidades son extraordinariamente altas, con el mínimo riesgo que existe, porque el oro, a diferencia de todos los demás activos que ustedes quieran, activos financieros sean propiedades, propiedades o activos financieros como acciones, bonos, divisas, etc. Cualquiera, si se puede llegar a valer cero, cualquiera, si una empresa quiebra su opción, se va a cero. Si un país quiebra su divisa, se va a casi cero, se va a hiperinflación. Si cualquier fondo de inversión puede quebrar las criptomonedas, también podrían tener problemas de cualquier índole regulatorias, tecnológicas o cualquiera y también podrían fallar.

Speaker 1:

En cambio, el oro es justamente esa inversión ideal para protección. Es tu seguro de vida financiero? Claro que no. Con esto estoy diciendo métanle todo su dinero al oro. Bueno, eso sería un error. Yo, como economista, como financiero, como especialista, como estudioso de las finanzas, del mundo financiero y del sistema bancario y monetario, pues no les podría decir una mentira como esa. Claro que no.

Speaker 1:

El oro es indispensable, es una inversión indispensable y, repito, y lo voy a decir muchas veces, es necesario e indispensable tenerla por sus ventajas, porque ya les mencioné algunas de ellas su revalorización, su estar fuerte, no depender del gobierno, ni siquiera por decreto gubernamental. Se le puede quitar el valor al dinero, y fíjense que hay gobiernos. No se le puede quitar el valor al oro. Hay gobiernos que, a lo largo de la historia, han intentado prohibir, quitarle su valor al oro y no solamente no lo han conseguido, sino que lo único que consiguen es destruir el valor del dinero que ellos quieren impulsar. Y para quien quiera saber más de la historia monetaria, hay un ejemplo claro de esto. Hay un libro muy bueno que se llama La inflación del dinero fiat en Francia, que hace ya algunos años está circulando, que es de Andrew Dixon White, está en inglés, pero que el señor, el empresario Hugo Salinas Price, lo tradujo al español y lo puso a circular en formato digital.

Speaker 1:

Ya, les digo, ya hace muchísimos años está disponible y si los puedo compartir con mucho gusto a los miembros que se unen a mi grupo de WhatsApp en mi número telefónico, si no lo he mencionado, pero aquí se los menciono, pueden unirse a mi grupo de WhatsApp solicitándomelo en el número 55 47 75 5463. Me dicen Guillermo, por favor, agrégame a tu grupo de WhatsApp y en agradecimiento, les puedo compartir, les puedo obsequiar en formato digital ese libro de la inflación del dinero frío en Francia y, entre otras cosas, habla de cómo se crea la inflación, el problema que causó el gobierno que se creía todopoderoso, el gobierno postrevolucionario en Francia, y que creían que podían tener dinero mucho mejor que el oro, y se llevaron una muy desagradable sorpresa y terminó imponiéndose el oro de regreso. Siempre pasa lo mismo. Creo que en el futuro eso va a ocurrir, quizás en décadas, quizás en siglos, no lo sé, pero evidentemente en su momento tendremos que ver una reforma monetaria. Y que está causando muchos problemas actualmente en el mundo y básicamente, el ciclo económico de auge recesión es provocado en buena medida por ese ciclo de expansión de deuda que siempre tiende a corregirse. Pero ustedes pueden protegerse de eso con oroando aproximadamente 3,500, 3,700 pesos y hoy por hoy ya rebasó.

Speaker 1:

El día de hoy, mientras estoy grabando este podcast, 27 de marzo de 2025, está en máximo histórico. Ya rebasó por primera vez los 80 mil pesos por centenario, precio a la venta, impresionante, ¿no. Y la onza libertad, pues, anda por las mismas. La onza libertad de oro ahorita. Paso a hablar de ella, que es un grupo de familias, que es una familia monetaria que se diferencia del centenario en que la onza libertad oro es una moneda que se creó exclusivamente para invertir, a diferencia del centenario, que se creó para circular. Es una moneda de 50 pesos, y ustedes ven aquí, esto es un podcast, pero si no conocen el centenario, pueden buscar la imagen del centenario de oro y pueden revisar cómo en su reverso dice 50 pesos del lado izquierdo y del lado derecho dice 37.5 gramos de oro puro y trae del lado izquierdo 1821, el año de la consumación de la independencia, y del lado derecho traía hasta 1947, el año de acuñación. Desde 1947 todas dicen 1947 y un escudo nacional antiguo en el anverso.

Speaker 1:

Bueno, el centenario es rojizo porque tiene una pureza del 90% oro. 37.5 gramos de oro puro, sí, pero es lo que contieney es lo que le da su valor. Pero el 6 ley 900 contiene 90% oro y ese 10% que le da su color rojizo característico por lo general, aunque a lo largo de los años ha variado un poco su aleación en cuanto contenido de cobre, es lo que le da el 100% del peso y contiene de oro puro. 1.2 onzas troy, 37.5 gramos, tiene una pureza del 90% y la familia centenario está integrada por los aztecas, que es de 20 pesos oro, obviamente una moneda fraccionaria. El Centenario es de 50, el Azteca es de 20 pesos oro.

Speaker 1:

El Hidalgo, y en el Hidalgo hay Hidalgo de 10 pesos medio, hidalgo de 5 pesos oro, un cuarto de Hidalgo de 2.5 pesos oro y el quinto de Hidalgo que es de 2 pesos oro, una moneda pequeñita pero muy valiosa también. Les digo de 2 pesos, una moneda pequeñita pero muy valiosa. También les digo para referencia el centenario hoy rebasó los 80 mil pesos, entonces ya, proporcionalmente, el precio de la moneda varía conforme al precio del centenario. Es lo que ustedes pueden obtener para estimar el valor de cada moneda fraccionaria.

Speaker 1:

Y las libertad? fíjense que las monedas libertad se empezaron a acuñar en 1981 o sea. No son nuevas, pero a pesar de que han pasado tantos años, mucha gente no las conoce. Esto lo estoy leyendo del banco de méxico y dice en 1981 se determinó la acuñación de piezas con contenido de oro puro de una media y un cuarto de onza y se fijó como anverso común del escudo nacional y en el reverso presenta, en el mismo diseño del centenario, una victoria alada representada en el monumento del ángel de la independencia y como fondo los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Sí, pero desde este diseño, que es como el del centenario, cambió.

Speaker 1:

Por eso hay monedas antiguas de la familia Libertad del Centenario. Nunca ha variado, es el mismo diseño, solamente variaba el año de acuñación hasta 1947, cuando ya dejó de cambiar. Y en el caso de la Libertad Oro, sí, desde que se empezó a acuñar en 1981, sí, hay una primera versión del ángel, que es como la del centenario, visto de frente. Pero a partir de este siglo, a partir del siglo XXI, fue por Entonces cuando hubo un cambio en el diseño de la onza Libertad y cuando no cambió su contenido, es una onza Troy o sea 31.1 gramos, pero sí cambió el diseño del anverso y del reverso.

Speaker 1:

En el anverso presenta el escudo nacional, al centro y alrededor algunos ven pequeño, algunos escudos nacionales antiguos y en el reverso presenta al ángel de la independencia, pero ya diferente al del centenario, es un mohás, así como de ladito. Bueno, entonces son diferentes familias. Ahora la familia libertad está integrada, por libertad, de una onza de media, de un cuarto de onza, de un décimo y de un vigésimo de onza, que son tan raras que, honestamente, yo nunca las he visto. Así se los digo. Yo llevo más de 25 años en el mundo del oro, estudiando el oro, desde que era estudiante de economía, y nunca las he visto. Estas del décimo de onza, las más pequeñas que he visto han sido de un cuarto de onza Troy, un cuarto de onza Libertad. Son las más pequeñas, pero son muy poco comunes Y como les digo, les voy a comentar algunos datos.

Speaker 1:

Por ejemplo, se venden en México, se acuñan y se ponen en circulación muy poquitas monedas. De acuerdo a los datos del propio Banco de México, fíjense nada más, en 2024, que es el último dato actualizado solamente se pusieron en circulación 8,100 unidades de centenarios 8,000 monedas para un país tan grande, además de 125 millones de habitantes tan extenso. Pero en un país tan grande, además de 125 millones de habitantes tan extenso, 8100 monedas de centenario, 1800 de azteca, de oro de 20 pesos, 1700 de hidalgo, 1800 de medio hidalgo, 4800 de un cuarto de hidal. Las onzas de libertad son de oro puro ya se lo mencioné, ley 999, 99.90% oro puro y son amarillas porque no contienen cobre. Bueno, de las onzas de oro acabado satinado, que estas sí tienen doble acabado hay unas que son acabado satinado o sea mate, y hay otras con acabado espejo y otra con acabado mate y brillo. Pero bueno, hay variedad, pero todas son muy escasas. Las más comunes son las acabados satinados o sea mate y solamente el año pasado se pusieron en circulación 3 mil unidades, eso fue todo, nada más de las de media onza 2 mil 200, de un cuarto de onza 2 mil 200, de un décimo de onza 3 mil 500 y un vigésimo 3 mil 500, pero les digo yo nunca, nunca las he visto. Pero les digo yo nunca, nunca las he visto.

Speaker 1:

Entonces son muy, muy poco comunes. Pero afortunadamente existe el mercado secundario. Hay un mercado más o menos vigoroso, activo. El mercado secundario significa aquellas personas que compran y venden, pues, porque se las heredaron la dejaron, que por cierto es una de las ventajas que tiene el oro, que el oro físico es fácilmente transportable. Lo puedes heredar, lo puedes vender, lo pueden pagar en efectivo, en transferencia, lo puedes vender en todo el mundo. Como ya dije, un precio referencial que es internacional, públicamente conocido por todos.

Speaker 1:

Entonces vale mucho la pena porque, si ustedes se dan cuenta, con los datos y precios que tenemos y que les acabo de mencionar, en los últimos 25 años empezando con el precio del centenario en 3.500 pesos y terminando el día de hoy en 80.000, ha tenido en este tiempo un rendimiento compuesto anualizado de más del 13%. Claro que rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros, eso es, por supuesto, es obvio, ya lo sabemos. Pero por mucho el rendimiento del oro ha sido superior al de los índices de la bolsa, ha sido superior al de otros instrumentos tradicionales. Y bueno, que decir, por ejemplo, de otros instrumentos muy famosos, conocidos como bonos, pagarés, setes, que difícilmente dan este tipo de rendimiento compuesto anualizado? Puede ser que te lo den durante un mes, durante un año, durante algunos años, pero no durante 25 años.

Speaker 1:

Entonces, y además con la seguridad que te da el oro, la estabilidad, tiene muchas ventajas. No es la inversión perfecta, lo que yo no le llamaría perfecta, porque la inversión perfecta no existe. Para mí es el mejor activo, el mejor guardado. Porque nadie habla de ello? nadie habla, pasa desapercibido, pero sin embargo, aquellos que invierten y que invirtieron en oro a lo largo de los años están teniendo una rentabilidad muy alta y muy superior a la de otros instrumentos y eso es totalmente innegable, es obvio, es claro y pues es contundente. Los resultados hablan por sí mismo. Y muy claro también en el futuro, de acuerdo a los fundamentos.

Speaker 1:

Estaba yo revisando los pronósticos de los otras casas de análisis, no solamente los míos. Yo tengo mis propios análisis que los comparto en mi comunidad premium, topmoneyreport. Si alguien quiere aprender a invertir, saber qué otros instrumentos de inversión, hay que conocer qué plataformas, qué activos también son rentables en fondos de inversión, criptomonedas, acciones y divisas, entre otras. Bueno, pueden sumarse y los invito cordialmente a mi comunidad. Tengo un grupo premium y se suscriben como miembros premium, reciben mi asesoría, mi guía financiera durante todo un año, incluyendo las recomendaciones de inversión. Porque les digo el oro es la columna vertebral, pero no es lo único. La columna vertebral es muy importante, pero no es la única parte del cuerpo que necesitas. Entonces, igual, en el mundo de las inversiones, el oro es indispensable, es la columna vertebral, pero no es lo único en lo que hay que invertir, porque la inversión perfecta no existe. Entonces, ¿te vas a volver multimillonario invirtiendo en oro? No, te vas a volver multimillonario invirtiendo en cualquier otro activo financiero? No. Pero de lo que se trata es de que conviertas tu ahorro, tu dinero, que pierde valor, en activos que sí.

Speaker 1:

Gan% de la gente en México solamente ahorra de manera informal O sea de manera informal fuera del sistema, y pues no sabemos en qué invierte. Y les aseguro que la mayoría de esa gente, ese llamado ahorro informal, pues es básicamente en pesos, básicamente en tandas, básicamente cualquier otra forma que sea informal, que no tiene educación financiera, que no sabe, y por supuesto que al no hacerlo de manera formal, seguramente está perdiendo valor, su capital, su ahorro. Y, todavía más grave, el 33.6% de la gente en México no tiene ningún tipo de ahorro. El 21.6% dice que tiene ambos, informal y formal, y 8%, 8.2%, solamente tiene ahorro formal. Qué bueno que tengan ahorro formal. El problema es que, incluso estas personas tienen ahorro formal, muchas de ellas están perdiendo la oportunidad de invertir en oro y seguramente están yendo a instrumentos tradicionales que le están dando una ganancia a largo plazo mucho menor. Entonces, con esto cierro.

Speaker 1:

Les quiero hacer reiterar la invitación a que se unan a mi comunidad de Top Money Report. Mándenme un mensaje de WhatsApp para agregarlos, sin costo, a mi grupo público y les obsequio el libro de la inflación del dinero fiat en Francia, y mi número es el 55, 47, 75, 5, 4, 6, 3. Ahí me pueden contactar Y, bueno, si quieren volverse miembros premium, les doy un precio especial y muy importante. Les ayudamos a conseguir oro.

Speaker 1:

Si alguien quiere invertir en oro, creamos Oro Físico, que es mi compañía, para ayudarles, a quien así lo solicite, a conseguir oro de inversión en centenarios o en onzas, libertad oro y a excelentes precios el mejor precio del mercado, eso sí, con el mejor servicio, atención y, por supuesto, con el trato mucha. Tengo clientes de muchos años que nos hemos vuelto grandes amigos y me da mucho gusto poder ayudarles, asesorarles y convertirlos, ayudarles a convertirse en mejores inversionistas. Má Mándenme entonces un mensaje también a este mismo número que les acabo de mencionar a mi whatsapp, 5547 755463, para dar información de cómo pueden ustedes adquirir centenarios o monedas de la familia centenario o de la familia libertad, oro de inversión, al mejor precio del mercado aquí en México. Damos servicio a todo el país. Muchas gracias, soy Guillermo Barba, director de Top Money Report. Les agradezco su tiempo y quedo como siempre a sus órdenes. Esto fue Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global Hasta la próxima.

People on this episode